Secciones

Resident Evil: capítulo final

E-mail Compartir

Periodista, Magíster en Edu. Escritor, Académico U. A.

Con guión y dirección de Paul W.S. Anderson y con la incombustible actriz Milla Jovovich, aparentemente se completa la longeva saga 'Resident Evil' que, de menos a más, logró instalar un universo deprimente, con algunas cuotas de interés -sobre todo en los dos primeros capítulos-, en especial porque hablaba de cómo la corporación trasnacional Umbrella, amparada en las sombras destinaba millonarios recursos para la experimentación genética y la clonación a alta escala, provocando el apocalipsis en el mundo.

Basada en una saga de videojuegos, al igual que la decepcionante Assassin's Creed, esta película, sin ser una obra de excepción, es mucho más entretenida que la mayoría de los casos de películas que tiene como fuente de inspiración un videogame.

La serie alcanzó con este capítulo final seis películas en quince años, a contar de 2002 y todas fueron escritas y cuatro de ellas dirigidas por Paul W.S. Anderson, un director que es aclamado en una nueva tendencia denominada 'vulgar auterism', algo así como realizadores que podrían ser considerados autores o cultores de un estilo propio, en la zona menos prestigiosa de la industria fílmica.

Este (supuesto) Capítulo Final parte con un tema algo repetitivo y como premisa bastante básica: Alice, la protagonista, dispone solamente de 48 horas para cruzar una carretera dominada por hambrientos zombies y llegar hasta Raccoon City, un lugar en donde la fatídica Corporación Umbrella guarda el antídoto para el mal que ha dominado a la Humanidad y que, una vez diseminado, salvará a los pocos humanos que aún sobreviven.

El filme mantiene su misma estética oscura y casi sepia, con un despliegue de efectos visuales característicos del video clip, demostrando que la apuesta sigue funcionando y demuestra también que la ucraniana Milla Jovovich, a los 41 años, sigue siendo indestructible y de armas tomar.

El filme desarrolla una gran batería de efectos sonoros y visuales para conseguir ese look apocalíptico, haciendo que los clones, los zombies y las criaturas tipo gárgolas merodeen por todos lados, con algunos excesos de tipo gore.

Lo más interesante de este Capítulo Final radica en que, más allá de cumplir con sus objetivos, logra redondear la historia, haciendo que todo calce y sea coherente respecto de sus capítulos anteriores, aun cuando no sea lo suficientemente espectacular como podría pensarse.

En todo caso, este (aparente) final demuestra que, con limitaciones evidentes, la saga supo mantenerse en pie y crear su propia estética decadente de un futuro que, como es tan habitual en el cine anti utópico, parece estar condenado a la masacre y al exterminio.

Como nota adicional, el mejor ejercicio que puede hacer un auténtico cinéfilo es verse los seis capítulos de un solo golpe para constatar que el director ha sabido mantener una estética y un planteamiento absolutamente coherente y que ha sabido instalar una digna heroína de ese subgénero de la distopía que siempre resulta fascinante.

Víctor Bórquez N.

El aro 3

E-mail Compartir

Tras descubrir que su novio explora todo lo relacionado a una misteriosa cinta de video que, al parecer, siete días después provoca la muerte de quien la mira, una chica trata de librarlo de esta maldición. Sin querer descubre algo aún más horrible: un video dentro de ese mismo video que nadie ha visto antes. El mal revive y está de regreso en la tercera entrega de esta historia de terror protagonizada por Laura Wiggins, Aimee Teegarden y Johnny Galecki.


Talentos ocultos

Cinta sobre Katherine Johnson, Dorothy Vaughn y Mary Jackson, brillantes mujeres afroamericanas que trabajaron para la NASA, y que fueron las autoras intelectuales detrás de una de las más grandes operaciones en la historia de EE.UU.: el lanzamiento del astronauta John Glenn a la órbita, un logro asombroso que restauró la confianza en la nación y los volvió a poner al frente en la Carrera del Espacio. El trío visionario rebasó toda frontera de género y raza.


Manchester junto al mar

Drama que sigue la historia de Lee Chandler, un fontanero que se ve obligado a regresar de Boston a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo, al mismo tiempo que se siente destrozado interiormente debido a una tragedia de su pasado que ha mantenido en secreto durante todo este tiempo. Con Casey Affleck, Michelle Willimas y Kyle Chandler, y dirigida por Kenneth Lonergan.


Resident Evil: Capítulo final

La cinta comienza inmediatamente después de los eventos de "Resident Evil: Retribution". Esta vez, Alice (Milla Jojovich) es la única sobreviviente de lo que se suponía era la última toma de postura de la humanidad contra los muertos viviente, y debe regresar al sitio donde la pesadilla comenzó y donde la Corporación Umbrella hace acopio de fuerzas para acabar con los sobrevivientes de la crisis apocalíptica.


La razón de estar contigo

Toby es un perro que se pregunta el sentido de su vida cuando, sorprendido, se da cuenta de que se ha reencarnado en un cachorrito. Así, a lo largo de sus vidas, se cuestionará el sentido de éstas mientras ayuda a distintos dueños, pero siempre con el objetivo de encontrarse con el primero. Lasse Hallström dirige está película que cuenta con las actuaciones de Britt Robertson, Dennis Quaid, Peggy Lipton y Luke Kirby, entre otros. Bradley Cooper está detrás de la voz del canino.

Cine