Secciones

Lanzan programa para erradicar el sedentarismo y la mala alimentación

E-mail Compartir

Incentivar la práctica de actividades recreativas es el objetivo del programa "Antofagasta Mueve tu Verano", iniciativa lanzada por la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio junto a las corporaciones municipales de Desarrollo Social (CMDS) y de Deportes (CMDR), que busca concientizar sobre la importancia de erradicar el sedentarismo y la mala alimentación.

Todos los viernes de febrero, entre las 17 y 20 horas, la comunidad que llegue hasta el Balneario Municipal podrá disfrutar de actividades deportivas.


Fiscalizan planta de tratamiento y estanques de agua potable en Taltal

Los fiscalizadores de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y el seremi de Obras Públicas, César Benítez, realizaron una inspección integral a la planta de tratamiento de agua potable de Taltal, que incluyó la infraestructura sanitaria estratégica de las etapas de producción del elemento y capacidad de los estanques.

Durante el recorrido, fue inspeccionada la infraestructura sanitaria y de alto impacto en la población.

Williams llama al "diálogo" en las negociaciones de Escondida

ECONOMÍA. Ministra de Minería precisó que eventual huelga en la principal productora de cobre del mundo tendrá efectos al menos en el corto plazo.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

"Esperamos que impere el diálogo, la institucionalidad y la seguridad de las personas. Es lo que toda sociedad necesita para desarrollarse y vivir en armonía".

Con estas palabras la ministra de Minería, Aurora Williams, realizó un llamado a mantener las conversaciones entre Minera Escondida y el Sindicato N°1.

Esto, luego que la compañía llamara a buenos oficios para prorrogar la huelga que había sido votada en un 99% el martes pasado.

La titular de Minería manifestó que la eventual huelga en Escondida podría provocar un impacto en el mercado del cobre y en su precio, al menos en el corto plazo.

Williams comentó que en 2016, la compañía produjo poco más de un millón de tonelada métrica de cobre (TM) y para 2017 se prevé una producción algo superior a 1,2 millones de TM (sin considerar huelga).

Agregó que el año pasado representó el 18,1% de la producción de cobre mina de Chile y para 2017 se proyecta que represente el 21,9%, asumiendo que la producción nacional sería de 5,79 millones de TM.

"En 2016 la producción mundial de cobre mina se situó en 20,1 millones de TM, y Escondida representó el 5%; y las cifras proyectadas para 2017 indican que la minera representaría el 6,1% de la producción de cobre mina mundial", sostuvo.

La ministra agregó que sin considerar la eventual huelga en Escondida, Cochilco proyectó que el mercado mundial de cobre refinado presentaría en 2017 un déficit de 63 mil TM (de acuerdo al informe de tendencia de enero 2017).

"En este escenario, el impacto de una posible salida de producción del mercado provocaría un efecto temporal en el precio del metal. Sin embargo, ello depende del volumen de reducción de producción, lo que a su vez está condicionado a la eventual extensión del conflicto".

También manifestó que algunos bancos de inversión como Barclays estiman que la pérdida de producción en Escondida fluctuaría entre 50 mil y 100 mil TM, lo que en el actual escenario es un supuesto razonable.

"Sin embargo, es difícil anticipar en cuántos centavos por libra variaría el precio", apreció.

Dijo que éste es un asunto entre privados, que debe ser resuelto entre las partes involucradas. "Sin embargo, el mensaje del Gobierno hacia todos los ciudadanos del país siempre será que impere el diálogo para evitar cualquier tipo de conflicto".

Buenos oficios

Cerca de las 12 horas de ayer, el Sindicato de Escondida y ejecutivos de la compañía se reunieron en las dependencias de la Inspección del Trabajo a fin de llevar a cabo la primera reunión de buenos oficios.

La cita tuvo una duración de dos horas para negociar la nueva propuesta. La segunda jornada se desarrollará hoy a las 9 horas en la Dirección del Trabajo, ubicada en calle Sucre.

Al ser consultado al respecto, el director del Trabajo, Rubén Gajardo, manifestó que recién fue la primera reunión, por lo tanto no pueden dar a conocer ninguna conclusión. Desde el Sindicato informaron que no emitirían ninguna declaración pública, ya que seguirán reuniéndose con la empresa.

El caso es seguido de cerca por las autoridades.

"El mensaje del gobierno es que impere el diálogo para evitar cualquier tipo de conflicto entre las partes".

Aurora Williams, ministra de Minería"