Secciones

Actor de "24: Legacy" cuenta cómo será el regreso de la serie

CABLE. El británico Ashley Thomas encarna al hermano de Eric Carter, el nuevo Jack Bauer de este reboot. Kiefer Sutherland es el productor de esta nueva temporada.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un nuevo héroe más joven será el encargado de reemplazar al recordado Jack Bauer en "24: Legacy", la nueva serie de acción que se estrenará el próximo 6 de febrero a las 22.00 horas por la señal de cable FOX y que le permitirá a los fanáticos de "24" volver a ver cómo se desarrolla en pantalla una historia en tiempo real a lo largo de una hora por capítulo.

Esta vez, Kiefer Sutherland, quien protagonizó las nueve temporadas de "24" en el papel de Jack Bauer, oficia como productor ejecutivo de esta nueva saga de los mismos creadores de la primera, Joel Surnow y Robert Cochran.

Un nuevo bauer

Con 28 años, el actor Corey Hawkins dará vida a Eric Carter a lo largo de los 13 episodios que durará la primera temporada de "24: Legacy", una nueva versión de Jack Bauer.

Con una primera participación importante en una serie televisiva en "The Walking Dead" como Heath, esta nueva ficción de acción supone el gran salto para Hawkins.

La historia comienza cuando Eric Carter, miembro de la ficticia Unidad Contra Terrorista (CTU) a la que también pertenecía Bauer, asesina al líder terrorista Sheik Ibrahim Bin-Khalid para impedir que cometa un atentado contra Estados Unidos.

Cuando el peligro parece haber quedado atrás y el país celebra el heroismo de quienes salvaron el día, Carter se enfrenta a los seguidores del líder terrorista, que intentarán vengar su muerte atacándolo a él y a su familia.

Asunto de hermanos

Parte del elenco de "24: Legacy" también será el británico Ashley Thomas, quien interpreta a Isaac Carter, hermano del protagonista que eligió un camino distinto en la vida y es miembro de una pandilla y traficante de drogas.

Entre ambos hermanos se interpone el pasado, ambos eran traficantes y pandilleros, a lo que se suma un tema amoroso: "Él tiene este problema con su hermano y su ex novia quien ahora es la esposa de su hermano", Nicole (Anna Diop), describe el propio Ashley Thomas sobre su personaje, quien además describe que "ha tenido un año difícil en términos de tratos, por lo que está luchando contra todo eso. Ha perdido a la gente en ese proceso también".

"Él le quiere demostrar a Nicole que por el momento está bien, que la ha superado hace algún tiempo. Pero más adelante, en la medida que comienzas a acercarte a él y a pelar sus capas, empiezas a ver que él tiene un montón de emociones, que le importa, le importa su hermano y no ha tenido un cierre con Nicole", agrega el actor.

Cierta profundidad

Como se trata de una historia relatada a tiempo real, Thomas comenta que algo que los caracteriza a todos es que "no tienen tiempo de procesar la información" y los actores tampoco, dado que, según cuenta, "recibimos los guiones de los episodios bastante cerca del rodaje, así que todo está literalmente en el momento".

Pese a eso, el actor asegura que ha realizado todo un trabajo de conocimiento de su personaje para prepararlo. "Hago mucho trabajo en términos de historia -cuándo nació el personaje, cuál es su música favorita, cuál es su programa de televisión favorito, a qué colegio fue, a qué secundaria. Hay tanto, que nunca se ve en pantalla, a lo que ni siquiera se hace referencia (...) pero para poder construir un personaje necesitas esa historia, para lograr cierta profundidad en él, y que así, cada vez que diga algo, tenga peso", describe.

Un paso importante

Hasta ahora, el rol más importante de su carrera había sido en la premiada serie de HBO "The Night Of", de Steve Zaillian, a lo que se suma una aparición menor en un episodio de "Black Mirror".

De ahí que Thomas cuente que "todos están realmente felices por mí en casa". "Han visto mi crecimiento desde que tenía 15 años, cuando hacía radios pirata y ahora estoy en Estados Unidos y en Hollywood, así que me han apoyado mucho, y quieren que me vaya bien", añade el británico sobre la acogida que ha tenido en su entorno íntimo este nuevo papel en su carrera.

A eso se suma que el actor confiesa que antes de sumarse a este proyecto, ya era fan de "24". "Lo he visto todo. Cuando lo veía, nunca pensé 'oh estaré en eso', pero cuando vi la temporada en Londres del programa, me pregunté '¿por qué no estoy en esto?' Quiero estar en esto. Así que cuando apareció esta oportunidad y pude audicionar fue un sueño hecho realidad", relata Thomas.

de febrero a las 22.00 horas se estrenará por la señal de cable Fox la serie "24: Legacy". 6

capítulos tiene la primera temporada de la saga que se origina en el universo de "24". 13

Hermana Elsa y "su" Joyce

E-mail Compartir

Durante años he conservado, de la Hermana Elsa, recuerdos muy especiales que van unidos a sus enseñanzas sabias. Dos escritores en especial: William Shakespeare y James Joyce han estado (para mí), ligados a su nombre y a su voz.

Un curso de "Cuentos de Joyce", me regaló la sorpresa de descubrir parecidos clarísimos entre los personajes extraídos de la ciudad de Dublín, con otros, reconocibles en cualquier ciudad, incluso las nuestras. Madres, novias, amigos fieles, fracasados, soñadores...

La Hermana Elsa se molestaba con las traducciones desprolijas que cambiaban el sentido de algunos datos importantes. Los corregía enseguida e íbamos rayando nuestros libros ubicando la frase o palabra correcta. (el curso se daba en castellano, pero ella dominaba los textos en inglés). A veces, sus puntos de vista no calzaban con los nuestros, pero cuidábamos muy bien de que no se enterara. Deseábamos, más que buenas notas, su mirada aprobatoria…

Al pasar los años, y cada vez que algún "creído" ha preguntado con sorna: "Pero ¡cómo! ¿no has hecho que lean Ulises?", he recordado a la Hermana Elsa y he respondido "Pues, no. Porque no veo que sean provechosos para los estudiantes. Prefiero que lean "El retrato del artista adolescente", y sobre todo, los cuentos de "Dublinenses".

Entiendo que no se puede perder el contacto con la literatura universal por muy partidarios que seamos de privilegiar lo nuestro. Sin embargo, propongo revisar y escoger lecturas accesibles según realidades e intereses de niños y jóvenes. Las traducciones de Ulises, por ejemplo, son complicadas y difícilmente producen en castellano el mismo efecto que la versión en lengua inglesa. Para los adultos, sin embargo, es otra experiencia.

El 2 de febrero se cumplen 135 años del nacimiento de Joyce, poeta y novelista irlandés. Ojalá no deje de leerse… y ojalá no olvidemos a la Hermana Elsa Abud, esta gran maestra.

Nota. James Joyce nació en Rathgar, Irlanda, el 2 de febrero de 1882.

Cecilia Castillo