Secciones

Bomberos locales cuentan dramáticos momentos en medio de los incendios

EMERGENCIA. Voluntarios deben evitar que el fuego vuelva a propagarse por la localidad de Hualqui (Octava Región). Contingente llegará hoy a las 20.30 a Antofagasta, mientras que otro equipo viajará para relevarlo.
E-mail Compartir

Por cinco días y cinco noches, los Bomberos de Antofagasta han protegido del fuego al poblado de Hualqui (Octava Región). Junto a los voluntarios de Taltal y Mejillones, tienen a su cargo relevar las misiones urbanas en el combate contra los incendios forestales.

El contingente nortino compuesto por 48 voluntarios, en su mayoría jóvenes de entre 19 y 23 años, llegó a trabajar al pueblo la tarde del viernes, siendo testigos presenciales de la desolación y el devorador paso del fuego de esta tragedia.

De hecho, en su primer acercamiento a la zona fueron alertados por la blancura del cielo producto de las cenizas y además del peligro de las llamas. Desde ese momento están dedicados a combatir los incendios para evitar que alcancen el poblado.

"Hemos trabajado incesantemente desde que llegamos, al igual que todos los demás voluntarios del resto de Chile. Esto, al menos para nosotros, es una nueva experiencia porque antes nunca habíamos visto incendios de esta índole", dijo el voluntario de la Segunda Compañía, Javier Mariman.

También aseguró que han recibido constantes capacitaciones por parte de los bomberos del sur, quienes colaboran con el equipo del norte para evitar accidentes.

Logística

Giselle Opazo, voluntaria de 21 años perteneciente a la Décima Compañía, manifestó que pese al gran esfuerzo físico que demanda la misión -donde han tenido muy poco tiempo para dormir-, la experiencia es valorada.

"El trabajo que estamos realizando va en paralelo con lo que hacen los bomberos de Hualqui, ya que ellos tienen una manera muy diferente de enfrentar el fuego a como lo hacemos nosotros. Pero independiente a eso, trabajamos en equipo e incorporando nuevos métodos", contó.

La voluntaria comentó que han sido los bomberos de la zona quienes han guiado en parte las tareas que ellos realizan, ya que los voluntarios de la Octava Región enfrentan innumerables veces los incendios forestales.

El comandante a cargo del contingente de Antofagasta, Francisco Vega, dijo que la situación actual en la zona es mucho más llevadera que cuando arribaron hace cinco días. "No hemos visto al Super Tanker o el 'Luchin', pero sí a varios helicópteros desplegando operaciones aéreas en el combate contra el fuego", aseveró Vega.

"También los jóvenes tienen una serie de charlas con respecto a los riesgos asociados que enfrentan en esta labor. Pero una de las cosas que nos ha sorprendido es la gran amabilidad con que nos recibió la gente, quienes nos dan almuerzo, desayuno y no sólo a nosotros, sino a todos quienes están combatiendo la emergencia", contó el segundo comandante.

Recambio

Se espera que el grupo llegue hoy a las 20.30 horas a la loza de aeropuerto Andrés Sabella, para ser recambiado -por motivos de plazos- por otro equipo de 48 bomberos, que viajarán vía aérea hasta la zona de la tragedia al mando del comandante Reynaldo Rivera.

Francisco, Vega,, Comandante

a cargo"

"Hemos tenido un guía porque la zona es muy boscosa, con densa vegetación, pero hemos controlado la situación".

Giselle, Opazo,(21), Décima

Compañía"

"Hemos viajado desde muy lejos para hacer lo que más nos gusta, que es ayudar y apoyar en medio de la adversidad".

Javier, Mariman (22),, Segunda

Compañía"

"Hemos trabajado mucho, casi sin descansar, pero uno va adquiriendo gran experiencia con esta misión"."

Horas clave tras votación de los trabajadores de Minera Escondida

E-mail Compartir

Anoche culminó el proceso de votación a huelga de los más de 2.500 trabajadores del Sindicato N°1 de Minera Escondida. Hasta el cierre de esta edición, aún no daban a conocer la decisión definitiva, sin embargo, el vocero del sindicato, Carlos Allendes, aseguró que la huelga es inminente. La empresa dará a conocer hoy si pedirá los buenos oficios.


Pesar en mundo académico por deceso de exdecano de la UCN

A los 85 años, falleció el académico, ex decano de la Facultad de Ciencias e integrante del Consejo Superior de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Ramón Correa Soto, reconocido docente e investigador que durante décadas aportó con sus conocimientos para formar a cientos de profesionales. Su deceso se produjo en Santiago.

Servicio de Salud confirma la salida del director de hospital

CAMBIOS. Decisión también afecta a directora de Atención Primaria del SSA.
E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, confirmó la salida de dos cargos de confianza: el director del Hospital Regional, Juan Urrutia, y la directora de Atención Primaria del SSA, Viviana Chicaguala.

El cese de sus funciones fue confirmado ayer por la autoridad de salud, quien agradeció el apoyo entregado por ambos profesionales.

Nayar agregó que es su último periodo de su gestión, por lo tanto necesita hacer cambios sustanciales en lo que respecta a la salud de Antofagasta.

"Tenemos que mejorar en el trato usuario. En los últimos resultados no nos ha ido muy bien, seguimos siendo los más bajos", manifestó el profesional.

El director del SSA aseguró que volverá a llamar a concurso de alta dirección pública. Por lo tanto, en unos meses más habrá un nuevo director o directora del recinto asistencial.

Mientras tanto, el doctor Francisco Bueno quedó como director (s), según el titular del Servicio de Salud.

"Quiero dejar en claro que aquí no hay favores políticos ni nada. Por ley, nosotros no podemos designar a los directores que van a subrogar. Lo que queremos hacer son cambios para el último periodo", dijo.

Otros recintos

Zamir Nayar ratificó en el cargo a los directores de los hospitales de Mejillones, Tocopilla, Taltal y Calama. "Siempre estamos en permanente evaluación", señaló.

El presidente del Colegio Médico, Aliro Bolados, manifestó que su experiencia con el ahora exdirector del recinto asistencial fue buena, ya que trabajaron en distintos ámbitos.

Lo que sí, señaló Bolados, espera que el nuevo director se encargue de la mejor forma del traslado del hospital al nuevo recinto del sector norte.

El personero añadió que es necesario trabajar en conjunto y así sacar adelante el servicio del hospital.