Secciones

Aniversario de Antofagasta se celebrará con "Festival Solidario"

VERANO. El evento será los días 11, 12 y 13 de febrero en el Estadio Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Y la espera terminó… La Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, dio a conocer los artistas internacionales, nacionales y regionales que serán parte de una nueva versión del esperado Festival de Antofagasta 2017: La Fiesta del Norte, que este año tendrá un motivo principal, como es ir en ayuda a diversas familias del sur de Chile que han sido afectadas por los incendios forestales.

Debido a los últimos acontecimientos ocurridos, es que el Festival tendrá una motivación más "solidaria", por lo que junto a Bomberos y la municipalidad de Antofagasta, se pretende incentivar a la comunidad para que la entrada para este gran evento sea un aporte en diversos implementos que irán en apoyo a una ciudad que será anunciada próximamente que fue afectada por el fuego.

Para la presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, la alcaldesa Karen Rojo Venegas, esta instancia es muy importante ya que "será un festival con un marco solidario. Ya que primero anunciamos que el costo del show pirotécnico que se realizaría este año será donado en su totalidad para los vecinos del sur. Además, en el mismo Festival se irán recolectando implementos de ayuda de la comunidad antofagastina hacia a quienes más lo necesitan. En esta ocasión nos coordinaremos con Bomberos y otras instituciones para que todo lo que recolectemos llegue de manera óptima para los vecinos", afirmó la máxima autoridad comunal.

Recordemos que este encuentro musical se desarrolla en el marco del aniversario número 138 de la comuna.

En esta ocasión se desarrollará en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, que al igual que el año pasado, albergó a miles de personas que cómodamente sentados, disfrutaron de sus artistas favoritos: Los Ángeles Negros y Los Jaivas (sábado 1), Beto Cuevas y Américo ( domingo 12), Denise Rosenthal y Cultura Profética (lunes 13).

En el caso de los artistas locales, una comisión compuesta por representantes de la Corporación Cultural, Municipio y los Concejales Camilo Kong y Luis Aguilera, eligieron a promisorios artistas regionales, entre los que destacan los solistas Jayú, Jairo Hofer y Jano El Cantante, además de las agrupaciones Violeta Piedra, Simma Haili, Katari y Kevin Edmond. Las apariciones de cada uno de ellos se confirmarán en los próximos días.

Asimismo, y como ha sido la tónica de los últimos años, también hay espacio para los animadores locales, quienes con años de trayectoria pisarán el principal escenario de la región. Se trata de los comunicadores locales Cristian Ly, César Araya y Harold Rivas, mientras que las damas serán Nancy Parra, Jeannette Saavedra y Susana Montalván, quienes se dividirán en parejas los tres días de espectáculos.

de espectáculo tendrá el festival antofagastino donde destaca el grupo nacional Los Jaivas. 3 días

Rafael Ramos en el San Luis

E-mail Compartir

El profesor Rafael Ramos Vivar fue recibido por nuestro curso del San Luis en su primera clase en el colegio, a comienzos de los años 60. Para mí, él fue el mejor de los mejores, pues logró interesarnos en una materia que hasta entonces nos era totalmente indiferente y acaso odiosa, pues las clases de música no eran parte de nuestras inmaduras preocupaciones.

Don Rafael llegó con su violín. Se presentó de forma un tanto seca, no rezamos (?) y partimos con la clase sin más, en un estilo tan parco que nadie se atrevió a iniciar alguna "chacota". Nos hizo cantar por filas, cada una aprendió una parte, y cuando cantamos a coro, se produjo una emoción que nunca habíamos sentido.

Un buen día llegó con una especie de maletín y "nos arreó" al Salón Verde, en donde el maletín se transformó en un tocadiscos con dos parlantes. Luego de una introducción, nos hizo escuchar un canto gregoriano. Desde entonces, las clases de "apreciación musical" fueron esperadas por lo entretenidas y porque nos abrían los ojos al mundo de las grandes composiciones.

Posteriormente, nos tomó examen de voz, y quienes pudimos entonar, con poco desafino, sucesiones de notas que él tocaba en el piano, pasamos a integrar el Coro, obligación que a la larga resultó ser una experiencia inolvidable.

Muchos años después divisé a don Rafael conversando con mi colega y sanluisino, Pepe Manresa. Me acerqué y le dije a Pepe: "¡Este señor es el culpable de haberme vuelto adicto a la música siendo yo apenas un niño!". Don Rafael se anduvo emocionando. Le dije además que aún recordaba haberle preguntado, en esa época, por su pieza musical favorita, a lo que respondió: "Los Maestros Cantores de Nüremberg, de Wagner, obra maravillosa". Cada vez que escucho la obertura de esa ópera me acuerdo de él.

Aspiramos a que estos recuerdos revividos por la partida de don Rafael Ramos Vivar expresen el aprecio que muchas generaciones de sanluisinos le tienen a este hombre que elevó la vocación pedagógica a nivel de arte.

Juan Enrique Pimentel

Pedro Almodóvar presidirá el jurado del Festival de Cannes

CINE. El cineasta aseguró que esta oportunidad es una gran responsabilidad y que espera estar a la altura.
E-mail Compartir

Pedro Almodóvar, el conocido cineasta español, presidirá el jurado de la 70° edición del Festival de Cannes, el que se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de mayo, anunciaron ayer los organizadores del popular evento.

"Cannes está encantado de recibir a un artista único e inmensamente popular. Su obra ha esculpido un nicho eterno en la historia del cine", dijeron Pierre Lescure y Thierry Fremaux, el presidente y delegado general del Festival de Cannes, respectivamente.

Almodóvar, que es definido como un "icono resplandeciente del cine español y realizador de fama mundial" por el comunicado oficial de la decisión, dijo que este desafío es una gran responsabilidad en su carrera como cineasta.

"un poco abrumado"

"Me siento agradecido, honrado y un poco abrumado. Soy consciente de la responsabilidad que conlleva y espero estar a la altura", aclaró el cineasta. Y agregó que se dedicará en "cuerpo y alma" a su labor como presidente del jurado.

En sus 35 años de trayectoria, Almodóvar ha dirigido una veintena de películas. Entre ellas se incluyen la innovadora "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), que fue nominación a un Oscar, y "Hable con ella", por la cual recibió el Premio de la Academia al mejor guión original en el 2003.

Según señaló el certamen, "sus películas trazan una obra incandescente, heredera de su juventud punk y contestataria, impulsada por una pasión insaciable por las figuras femeninas y por la historia del cine".

Entre los protagonistas que destacan del universo único de humor negro, cultura pop y sexo se encuentran grandes artistas de la pantalla grande como Penélope Cruz, Javier Bardem y Antonio Banderas.

Cinco de sus obras han sido seleccionadas: "Todo sobre mi madre", premio al mejor director, y "Volver", premio al mejor guión y premio colectivo a la mejor interpretación femenina; mientras que "Los abrazos rotos", "La piel que habito" y "Julieta", no obtuvieron premio.