Secciones

Liceo Marta Narea Díaz es el único Ancla de Oro 2017

LEGADO. Emblemático establecimiento tuvo como docente a Gabriela Mistral
E-mail Compartir

El Liceo Marta Narea Díaz, dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, fue el único en recibir el Ancla de Oro 2017, tradicional premio que entrega cada año la Municipalidad de Antofagasta junto al Concejo Municipal.

"Hoy (ayer) tenemos una muy buena noticia para todos nuestros vecinos, el concejo municipal ha decidido que la máxima distinción que pueden hacer, es decir el Ancla de Oro 2017 recae en el Liceo Marta Narea Díaz, donde han pasado figuras ilustres como Gabriela Mistral, el doctor Antonio Rendic o Andrés Sabella, estamos muy complacidos y orgullosos de poder otorgar este premio y nuestras felicitaciones a todas aquellas personas que hacen que nuestro Liceo sea exitoso", así lo comentó la alcaldesa Karen Rojo Venegas.

Para Jacqueline Gómez Barrionuevo, Directora del establecimiento, fue una gran noticia que dedica a todos los que hoy son parte o fueron de este establecimiento educacional, "Hace muy poco falleció una directora nuestra y quisiera dedicarle a ella y a todos los que no están presentes este triunfo como institución, este reconocimiento que hace el honorable concejo y la alcaldesa va dedicado a todos los profesores, estudiantes, directores, asistentes de la educación, a los que han partido y los que aún están".

El concejal Ignacio Pozo se mostró satisfecho con la votación, "estoy muy contento de que haya salido este liceo, yo puedo decir con orgullo que soy ex alumno de este liceo (…) Es un acontecimiento grato que tenemos para toda la comunidad antofagastina de un emblemático establecimiento educacional, ex liceo de niñas hoy Liceo Marta Narea Díaz".

Por su parte el concejal Gonzalo Dantagnan también manifestó su alegría en otorgar este reconocimiento al liceo, "Feliz y orgulloso por esta distinción, hoy tenemos dos concejales que son ex alumnos de este liceo. Este liceo nos representa y ojalá nos siga representando como lo ha hecho hasta la fecha."

Este año el concejo municipal decidió otorgar sólo el reconocimiento a una personalidad jurídica, dejando el cupo de Ancla de Oro para persona natural desierto.

Historia

Este establecimiento fue creado el 17 de julio de 1905 como Liceo de Niñas, donde inicialmente era un internado que recibía estudiantes provenientes de las oficinas salitreras y estaba ubicado en calle Carrera donde hoy se encuentra el palacio Abaroa, edificio que actualmente es Monumento Nacional.

El entonces Liceo de Niñas empezó sus funciones en una casona de la calle Baquedano, entre Latorre y Condell con 120 alumnas. En el periodo comprendido entre noviembre de 1910 y mayo de 1912, recibe como profesora e inspectora General a la señorita Lucila Godoy Alcayaga, quien posteriormente pone a Chile en la cúspide del reconocimiento mundial, al recibir el Premio Nobel de Literatura.

En el año 1945 se traslada a su ubicación actual y se consolida en la comunidad gracias al trabajo y presencia de grandes personales locales como Lenka Franulic, Andrés Sabella y Antonio Rendic.

La corona de Miss Universo vuelve a Europa, tras 26 años

BELLEZA. La francesa Iris Mittenaere fue coronada como la 65ª reina, tras ganarle en la final a su competidora de Haití.
E-mail Compartir

Nicole Otazo C.

Después de 26 años, Iris Mittenaere, francesa, devuelve a Europa la codiciada corona de Miss Universo.

La joven modelo y estudiante de odontología, de 24 años, fue proclamada ayer como Miss Universo 2016 en Manila, Filipinas. "Estoy muy orgullosa de llevar esta corona a Europa", afirmó Mittenaere, quien confía en que su victoria sirva para despertar más interés por el certamen de belleza universal, tanto en Francia como en otros países vecinos.

La última concursante europea que ganó la corona fue la noruega Mona Grudt, que se alzó con el galardón en la edición de 1990.

Mittenaere, que mide 173 centímetros, se ha convertido también en la segunda francesa en portar la tiara, más de seis décadas después de su compatriota Christiane Martel, quien lo logró en 1953.

Tanta fue la expectación de la modelo que, de hecho, confesó que su victoria "fue una gran sorpresa" y que incluso situarse entre las seis primeras había superado sus expectativas. La filipina Pia Wurtzbach le traspasó la tiara a su par francesa.

La gala

La gala comenzó con la elección de las trece semifinalistas, entre ellas cinco representantes de países iberoamericanos (Brasil, Colombia, México, Panamá y Perú), entre un total de 86 aspirantes de todo el mundo.

Tras la primera criba hubo desfiles en trajes de baño y vestidos de noche, mientras el número de candidatas se reducía a nueve, luego a seis y finalmente a tres: la colombiana, Andrea Tovar (tercer lugar); la haitiana, Raquel Pélissier (segundo lugar); y la ganadora del concurso, Iris Mittenaere, francesa.

Durante la ronda de preguntas, la francesa fue interrogada sobre su postura ante la acogida de los refugiados, a lo que respondió que respeta las diferentes visiones y la soberanía nacional de cada país, mostrándose favorable a las políticas de puertas abiertas en nombre de la diversidad y la globalización.

"Los países deberían tener el derecho de abrir o cerrar sus fronteras", dijo la estudiante de odontología, agregando que "en Francia queremos tener la mayor globalización posible y aceptar a los extranjeros. Abrir las fronteras nos permite viajar más y también aprender de lo que hay allá afuera en el mundo".

Más tarde, en una conferencia de prensa, aclaró a los medios que "fue una pregunta difícil. (...) Tenemos gente a favor y en contra (de la acogida de refugiados en Francia). No quise elegir, los represento a todos ellos".

En tanto, Iris Mittenaere, dijo que aprovechará su reinado para viajar a diferentes países llevando a cabo obras de caridad en el ámbito educacional.

"Quiero que todos los niños tengan acceso a la educación, en especial las mujeres jóvenes, declaró la ganadora de esta tardía edición de Miss Universo 2016.

El presentador

El actor norteamericano Steve Harvey volvió a animar el concurso, luego de que el año pasado causó revuelo al anunciar a la colombiana, Ariadna Gutiérrez, como ganadora del certamen y a los pocos minutos se disculpó y otorgó la corona a la filipina Pia Wurtzbach.

De hecho, cuando el presentador se disponía a leer este lunes la tarjeta con el nombre de la ganadora, Wurtzbach le entregó unas gafas gruesas, causando la risa generalizada entre el público.

Antes de dar los resultado, Harvey se disculpó con la concursante de Colombia por la confusión del año anterior.

"Te perdono y en el nombre de mi país sabemos que errar es de humanos", le dijo en español Tovar, quien abrazó al presentador y le dijo que no se preocupara.

Wurtzbach también se dirigió al presentador, dedicándole unas lindas palabras: "Steve, nunca te di las gracias por hacerme la Miss Universo más popular", le dijo la filipina, quien durante su reinado se dedicó a apoyar la lucha contra el VIH.