Secciones

Brigadistas de Venezuela, Panamá, Japón y Brasil se unen a la lucha contra el fuego

TERRENO. Doce expertos internacionales están trabajando con la Onemi y Conaf.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Una delegación de 80 bomberos forestales provenientes de Venezuela, desembarcaron ayer en el país, a cargo de la viceministra para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, General Rosaura Navas, informó la Cancillería.

En la jornada también arribaron 20 brigadistas panameños y cuatro japoneses expertos en emergencias, quienes se pusieron de inmediato a disposición de las autoridades de la Onemi y Conaf, para ser instruidos sobre la geografía nacional y los desafíos de la catástrofe, para utilizar los recursos de la manera más eficiente.

Asimismo, pasado el mediodía y a bordo de dos aviones Hércules, llegaron 28 militares brasileños, equipados para trabajar en tierra y aire.

Más de 500 personas

De acuerdo al último informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, actualmente están desplegados en distintas zonas del país cuatro expertos franceses, cuatro estadounidenses y cuatro japoneses.

A ellos, se suman los 35 brigadistas colombianos, 58 mexicanos, 50 peruanos, 112 argentinos, 65 franceses, 51 portugueses, 59 españoles, 80 venezolanos, 20 panameños y 28 militares brasileños en el país.

En total, las fuerzas extranjeras en el combate de los incendios forestales ascienden a 570 personas.

En paralelo, la Cancillería está coordinando el apoyo ofrecido por Corea del Sur, Ecuador, Israel, Italia, Suecia, Uruguay y la Unión Europea.

Mecanismo europeo

Sobre este último grupo de países, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, explicó que "para enfrentar catástrofes que afectan a civiles, la Unión Europea tiene un mecanismo que ha puesto en funcionamiento en esta ocasión, por segunda vez en poco tiempo. Desafortunadamente tenemos que enfrentar otra catástrofe desde febrero de 2010, donde la UE estuvo presente".

Dos aviones Hércules brasileños llegaron para combatir incendios

AYUDA. Cinco naves extranjeras están en terreno. Hoy se uniría el Ilyushin Il-76.
E-mail Compartir

Un par de aeronaves modelo Hércules C-130, enviadas por el Gobierno brasileño, llegaron ayer al Grupo 10 de la FACh para colaborar con la emergencia forestal que afecta a la zona centro-sur del país.

Los aviones tienen una capacidad de 11 mil 400 litros de agua, y cuentan con una tripulación de ocho personas cada uno.

El teniente brasileño, Mario Ribeiro, explicó que uno de los aviones va a descargar líquido, y el otro trasladará el equipamiento necesario para la operación, como piletas y bombas de agua. Asimismo, el oficial señaló a radio Cooperativa que no tiene certeza sobre cuánto tiempo estarán en Chile, pero hoy irían "a Concepción para hacer la operación aérea ahí, creo que (por) una semana".

Supertanker

El apoyo aéreo brasileño se suma al SuperTanker, que ayer en su primer vuelo no pudo descargar sus 72 mil litros en Chiguayante, a causa de la poca visibilidad producto del humo, por lo cual desvió la ruta hacia el fundo Las Margaritas, entre Concepción y Penco, donde liberó el agua.

Luego el avión estadounidense viajó en dos oportunidades a la comuna de Portezuelo (Región del Biobío), donde hasta ayer trabajaban cinco compañías de Bomberos. Finalmente, el cuarto viaje del SuperTanker se destinó a los alrededores de Concepción. El equipo a cargo del avión anunció ayer que hoy no operará para tener un día de mantención.

En paralelo, el comandante Erico Mauricio, piloto de una de las dos aeronaves enviadas por Perú, explicó que la capacidad de los Bell-212 es la "búsqueda y rescate, salvamento y socorro médico".

"el luchín"

La madrugada de hoy se esperaba que aterrizara, tras casi 40 horas de vuelo, el avión ruso Ilyushin IL-76, conocido popularmente como "El Luchín".