Secciones

Experto capacita a carabineros de la Siat por accidentes en rutas mineras

E-mail Compartir

Con el fin de actuar de manera más segura en la investigación de un accidente de tránsito con presencia de materiales peligrosos, Carabineros de la Siat Antofagasta coordinó una capacitación para su personal respecto al tema.

Esta instrucción se fundamenta en la importante circulación de vehículos que transportan sustancias Matpel por las rutas de la región. El curso "Reconocimiento e Identificación de Sustancias peligrosas" fue impartido por Patricio Vásquez, instructor experto.


20 estudiantes participaron en curso sobre primeros auxilios

Como parte de la segunda versión de "Universidad en Verano de Santo Tomás", 20 jóvenes participaron en el curso Enfermería y Primeros Auxilios. La iniciativa les permitió conocer la importancia de la evaluación de un accidente y sobre la selección de los lesionados, valorar los recursos disponibles para la atención en el lugar mismo del accidente y durante el traslado a un centro asistencia.

Bomberos trabajan en zona de la catástrofe y crece ayuda solidaria

INCENDIOS. Varios puntos de acopio en la ciudad para enviar cargamentos a damnificados.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En la localidad de Hualqui, distante a unos 24 kilómetros de la ciudad de Concepción están trabajando con energía y entusiasmo, los integrantes del grupo de Bomberos que desde Antofagasta viajaron a combatir los incendios forestales.

Se trata de 60 voluntarios de Mejillones, Taltal y de Antofagasta que viajaron a la Octava Región para sumarse a las intensas labores.

Para optimizar el trabajo a realizar, los voluntarios fueron divididos en dos grupos e hicieron guardia nocturna en la Primera Compañía de Bomberos (tres horas cada grupo).

Posteriormente fueron divididos en tres grupos, a fin de cubrir guardias en el cuartel, mientras que otros voluntarios salieron a un llamado forestal, y el tercero se abocó a una operación rastrillo.

Los voluntarios asignados a ese grupo contribuyeron a apagar todos los pequeños focos de incendio que se encuentran en el camino.

El trabajo bomberil empezó a las 8 de la mañana.

Campañas

Pero Antofagasta no sólo se está haciendo presente con voluntarios de Bomberos, sino que también distintos organismos y grupos están recolectando ayuda para enviar a los damnificados de la zona, que están siendo afectados por los desastres forestales más devastadores de las últimas décadas.

Precisamente la Municipalidad, en conjunto a la Asociación de Motoqueros y Deportes Antofagasta, organizaron una campaña en ayuda para los damnificados del sur.

El punto de acopio fue la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán, y a fin de continuar con la iniciativa solidaria, es posible que se extienda hasta mañana.

El director de Dideco, Ignacio León dijo que en varias comunas, están solicitando principalmente artículos para hidratación para los voluntarios que están combatiendo los incendios, y también materiales de construcción para la tarea que se viene al momento de extinguirse los incendios.

En paralelo, la Colectividad Colombiana recibió ayuda en el Parque Brasil y en la Biblioteca Viva.

Por su parte, Carabineros y el Desafío Levantemos Chile trabajaron con puntos de recolección en el Colegio San José y en el Mall Plaza.

Entre los productos solicitados se encuentra agua embotellada, protector solar, útiles de aseo, bebidas isotónicas, barras de cereal y alimento para mascotas.

Camión

La Segunda Compañía de Bomberos de Calama fue una de las primeras en sumarse a la cruzada solidaria.

Fue así que ayer luego de reunir toneladas de productos, partió un camión con la ayuda hasta la zona de la catástrofe.

"Estamos embalando cosas que parten en el camión con ayuda. Se va a Santiago al sistema Nacional de Operaciones de Bomberos para que ellos lo distribuyan", explicó Patricio Sandoval, superintendente de Bomberos de Calama.

Una empresa local prestó el camión para subir todo este cargamento y llevarlo hasta el sur. Allá será distribuido entre quienes más lo necesitan.

"No hay inconveniente, pueden seguir aportando aquí en el centro de acopio. Traigan su ayuda, hay un cuaderno para que anoten todo lo que trajeron, cosa que sea bien transparente", enfatizó Sandoval.

40 brigadistas de Elecda apoyan labores

Una delegación de 40 técnicos y profesionales de Elecda y empresas colaboradoras partió rumbo a la Región del Maule, a prestar apoyo en las labores de restitución de suministro eléctrico en la zona afectada por los devastadores incendios forestales ocurridos en el sur. La delegación está compuesta por ingenieros, técnicos eléctricos, inspectores técnicos de obras, prevencionistas de riesgos, linieros, conductores especialistas de camiones grúas y alza hombres y encargados de logística, todos ellos altamente capacitados en seguridad eléctrica y con sus respectivos vehículos pesados y livianos.