Secciones

Dennis Quaid apunta a un "montaje" por acusación de maltrato animal en película

POLÉMICA. El actor dijo que si hubiera visto agresiones contra los perros se habría restado de ella.
E-mail Compartir

El estreno de la película "La razón de estar contigo", que llega hoy a las salas de cine chilenas, estuvo antecedido por una polémica a la que el actor Dennis Quaid, su protagonista, respondió enfáticamente ayer.

Recientemente comenzó a circular en internet un video en el que se ve cómo un perro es obligado a lanzarse a una piscina con agua agitada con un motor, para que pareciera un torrente.

Quaid defendió a la producción de la película y al equipo a cargo del cuidado de los animales y aseguró que nunca vio que existiera maltrato hacia los perros que se usaron en la filmación de la cinta.

"Mi experiencia dice que los animales fueron muy bien tratados. No hubo abuso animal. El video que alguien grabó y vendió un año y medio después, justo antes de que se lanzara la película, no muestra toda la verdad. Primero que todo, debo decir que fue editado y manipulado. Creo que es una estafa, para serte honesto", comentó el actor al sitio "Entertainment Tonight".

"Yo estuve ahí. Nunca vi que alguien maltratara a un animal. Si lo hubiera visto, me habría ido (del proyecto)", agregó Quaid.

"La razón de esta contigo" relata la historia de un perro a través de sus múltiples reencarnaciones.

El efecto del video fue tal, que provocó una verdadera avalancha de crítica de distintas agrupaciones defensoras de los animales como Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), que llamaron a boicotear la cinta, e incluso los usuarios del popular sitio IMDB, ingresaron en masa para votar y bajar la calificación del filme hasta las 1,1 estrellas sobre el máximo de 10.

Debido a la polémica el estudio Universal decidió cancelar la avant premiere de la película en Estados Unidos.

Los responsables de la película, Amblin Entertainment y Universal Pictures, en tanto, negaron las acusaciones de maltrato animal. "El equipo de producción de Amblin siguió protocolos rigurosos para fomentar un ambiente ético y seguro para los animales", indicaron en un comunicado.

Ben Affleck: "Todo el mundo ha hecho cosas de las que se arrepiente"

CINE. El actor protagonizó, dirigió y adaptó el guión de "Vivir de noche", cinta de gángsters que se estrena hoy.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

En su cuarta experiencia como director, el actor Ben Affleck recurrió por segunda vez a un libro del escritor estadounidense Dennis Lehane. Primero lo hizo con "Desapareció una noche" y ahora con "Vivir de noche", novela de 2012 que el mismo Affleck adaptó al cine, dirigió y protagonizó, y que hoy se estrena en las salas de cine nacionales.

La primera vez que Affleck exploró su faceta como director, que junto con la de guionista le han traído los mayores éxitos de su carrera, fue en 2007 con "Desapareció una noche", basada en la cuarta entrega de la serie de detectives Kenzie & Gennaro, de Dennis Lehane.

Y en "Vivir de noche", el realizador se alejó de esa serie de Lehane para abordar la segunda entrega de otra de sus sagas literarias, la que protagoniza Joe Coughlin, el hijo menor de un capitán de la policía de Boston que en medio de la Ley Seca que rigió en Estados Unidos entre 1920 y 1933, desafía a su propia educación escalando en el crimen organizado.

Entre el bien y el mal

Un personaje con un pasado estrechamente ligado a la ley que se debate entre el bien y el mal mientras se mete en lo profundo del mundo gángster.

Tras combatir en la primera Guerra Mundial, Coughlin se convierte en un contrabandista de alcohol y comienza una ascendente carrera en el mundo de la mafia, algo que no tenía planeado.

En su camino se cruzan dos mujeres, Emma Gould (Sienna Miller) y Graziela Suarez (Zoe Saldana), que podrán en evidencia el lado más humano del capo de la mafia.

Una historia que plantea una pregunta: ¿puede un hombre ser al mismo tiempo un criminal y una buena persona?

"Sí se puede ser una buena persona a pesar de hacer cosas malas. Todos hemos hecho cosas de las que nos arrepentimos y que creemos que son malas y eso no nos convierte en malas personas", reflexionó Affleck en entrevista con EFE.

"La historia tiene todo lo que me gusta del género gángster, coches, chicas y pistolas", agregó el actor y director que reconoció que tuvo que "aprender mucho" para poder dirigir "Vivir de noche".

Quien entró a la industria cinematográfica en 1998 con un premio Oscar que ganó junto a su amigo Matt Damon por el mejor guión original de "En busca del destino", y que años más tarde volvió a alzar el premio en 2013 con "Argo", que ganó como mejor película, reconoce que el camino que ha recorrido le ha permitido estar donde está.

"Nunca habría sido capaz de hacer esta película como mi primera o segunda", dijo Affleck, que el año pasado confirmó que se hará cargo de la dirección de la próxima película de Batman.

Sobre la complejidad de actuar, dirigir, producir y escribir el guión a la vez, el estadounidense de 44 años respondió en Londres que "es una responsabilidad, claro, pero me encanta", a la vez que hizo hincapié en que "dirigir es un trabajo en equipo". "Hacer una película engloba a mucha gente, nadie lo hace solo", aseguró.

Historia de gangsters

Para "Vivir de noche", Affleck contó con un reparto de estrellas, formado por Sienna Miller, Chris Messina, Zoe Saldana, Elle Fanning y Brendan Gleeson.

Miller relató a EFE que fue precisamente Affleck la primera estrella de cine que conoció en su primer casting en Los Ángeles, cuando tenía apenas 20 años.

"Desde entonces siempre me ha mostrado su apoyo y siempre he tenido la esperanza de que tendríamos la oportunidad de trabajar juntos", sostuvo la actriz de 35 años, que interpreta en el largometraje a Emma Gould, una atormentada joven que vive un intenso romance con el protagonista.

"Vivir de noche" es, en palabras de su coprotagonista Chris Messina ("The Mindy Project"), una película de gángsters "de las que ya no se hacen".

"Cuando era un niño mi hermano me enseño 'El Padrino', y este tipo de películas se convirtieron en parte de la razón por la que quise ser actor", reveló.

El actor, que ya trabajó con Affleck en "Argo", dedicó elogios a su labor como director y aseguró que logró hacer una película "inolvidable".