Secciones

¿Qué hacer con este calor?

E-mail Compartir

Las altas temperaturas han sido la gran preocupación de este verano, e incluso escapar a la playa pareciera no ser suficiente, por lo que debemos tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales que pueden ayudar a disminuir la sensación de calor y también prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas.

Como norma básica es beber bastante agua sin esperar a tener sed. Se recomienda evitar las bebidas alcohólicas, café, té, los refrescos de cola y las bebidas azucaradas. Asimismo optar por una alimentación fresca y ligera, en base a verduras crudas o cocidas, evitar que sean calóricas en exceso y tomando resguardos ante comidas fácilmente contaminables, ensaladas rusas o salsas como la mayonesa.

En cuanto a la exposición al sol, se debe tener en cuenta que entre las 11 y 16 hrs. es el periodo de mayor radiación solar. Utilice protección solar mínimo de factor 30 y renuévela cada 2 horas, o bien cada vez que salga del agua.

No practique ejercicio físico al aire libre, se debe evitar y reducir la actividad física cuando el calor sea excesivo, dejándolo para la mañana hasta las 9 am y después de las 20 hrs.

Otro dato de mucha ayuda es la vestimenta, usar ropa ligera, no ajustada, de colores claros y calzado fresco, cómodo, que permita la ventilación. No olvide proteger su cabeza con gorra o sombrero.

Con todo esto, se debe poner especial atención a los grupos más vulnerables: tercera edad, menores de 3 años, personas con enfermedades crónicas. Ellos de preferencia deben permanecer en casa, en un lugar sombreado y si es posible pasar al menos dos horas en un lugar climatizado. Procurar mojarse la cara e incluso la ropa o tomar una ducha o un baño fresco.

directora de Prevención Santo Tomás.

María

Isabel Paz,

Hasta 32 grados deben soportar usuarios de los servicios públicos

MOLESTIA. Entre los casos más serios está el Hospital Regional, donde pacientes, visitantes y funcionarios pasan horas expuestos a temperaturas sofocantes.
E-mail Compartir

C. Castro Orozco

Temperaturas sofocantes se registraban ayer al interior de varios servicios públicos de Antofagasta, condición que generaba gran molestia entre los usuarios, sobre todo personas de la tercera edad.

Así lo constató este Diario en un recorrido realizado durante la mañana, con un termómetro ambiental.

El Hospital Regional, el Registro Civil y Extranjería fueron los servicios que evidenciaron los mayores valores, con temperaturas que superaron los 30 grados, con peak de hasta 32 cerca del mediodía.

Hay que precisar que según reportes de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), ayer la temperatura máxima en la ciudad fue 28 grados.

Hospital

En los pasillos del Hospital Regional el termómetro registró una temperatura máxima 31 grados, específicamente en lo que corresponde al ala izquierda del recinto asistencial.

Eran las 11:10 horas y las personas deambulaban abanicándose con documentos médicos doblados para poder soportar el intenso calor.

Nora Molina, quien cargaba a un molesto bebé de sólo meses, contó que el menor lloraba debido -precisamente- al calor, y lo mismo ocurría con otros pequeños que aguardaban junto a sus padres.

"Es insoportable aquí dentro y allá afuera también. Creo que falta más aire acondicionado o algo, porque no es sólo la sensación de calor, sino la desesperación que esto te provoca", afirmó la joven.

A su lado, una mujer que esperaba su turno desde las ocho de la mañana asintió los dichos y los complementó.

"Hay que salir cada tanto tiempo a tomar aire afuera (a la calle), pero allá está todo el sol y te quemas. Hasta en la sombra te sofocas, es algo terrible", dijo la mujer, que se identificó como Ana Castro.

En la sala de espera de Urgencia del hospital el panorama era similar. El termómetro ambiental marcó 31 grados.

En este lugar llamaba la atención que, pese a la presencia de varias sillas vacías, poca gente estaba sentada.

"Te da más calor cuando estás sin hacer nada o te sientas. Hay que estar paseando, o no sé, hacer algo. Creo que nunca antes viví un verano tan caliente como éste", aseguró Elizabeth Guarello, quien esperaba atención.

Compras

Desde el recinto médico informaron que debido a la ola de calor, ya se adquirieron equipos de ventilación y aire acondicionado, los cuales serán instalados en las áreas de atención de público que sobrepasan la temperatura adecuada.

Agregaron que los equipos fueron adquiridos hace semanas, pero debido a la sobre demanda que se produjo en el mercado, los aparatos recién llegarán hoy y serán inmediatamente instalados.

Trámites

Poco antes del mediodía, las filas al interior del Registro Civil eran extensas.

Y aunque podría decirse que esto es lo habitual en las céntricas dependencias, había un componente extra. Allí el termómetro ambiental marcó 32 grados, lo que se reflejaba con claridad en los rostros sudorosos de los usuarios.

"Adentro no se puede ni respirar. Hay varios ventiladores, pero te desesperan en vez de refrescarte. Las filas avanzan lentamente, todo esto al final te irrita", se quejó Víctor Zambra, quien llegó a retirar un certificado de defunción.

El calor y la sensación térmica en el edificio fue tal, que un vendedor de jugos naturales que entró a esa hora agotó su stock en cosa de minutos.

Según informó el director regional (s) del servicio, Johnny Berríos, ya se adoptaron medidas para mitigar el drama con la instalación de una serie de ventiladores.

Sin embargo, y al igual que en el caso de Hospital, varias de las medidas aún están en camino de concretarse.

"Previendo el aumento de las temperaturas se realizó la compra de seis ventiladores más, los cuales serán instalados este fin de semana. También se contrató un servicio para intervenir seis ventanales entre el primer y segundo pisos de forma que se puedan abrir y generar un flujo de aire desde todos lados", informó.

Pero quienes sufren más el calor son los cientos de extranjeros que hacen fila a las afueras del edificio de Extranjería, ubicado en calle Washington.

Estas personas deben soportar el inclemente sol sin más protección que gorras, lentes e improvisados sombreros.

Y dentro de las oficinas la situación no mejora demasiado. Aunque el pequeño espacio cuenta con varios ventiladores estratégicamente ubicados, el termómetro en ese lugar también marcó 30 grados.

"Aquí dentro es fresquísimo en comparación con lo que pasa afuera. Allá es el infierno mismo y lo debemos enfrentar por dos o tres horas cada vez que venimos", aseguró el usuario Darwin Escovedo.

La venezolana Natalie Pérez manifestó que si bien está acostumbrada a las altas temperaturas, esperar en la fila es demasiado, incluso para ella.

"Deberían poner toldos. Hay muchos niños y gente adulta que sufre con este calor", recomendó la usuaria.

@MariolaFran ¿Ideas para sobrevivir al calor sopeado y pegajoso antofagastino? Ahora con 27° suaves grados. #Ayuda

@Hoteiro Así como la @SeremiSalud2 cierra supermercados en #Antofagasta, deberían venir a fiscalizar mi pega....nos sofocamos todos

@YayoCarvajal Calor horrible en supermercado Unimarc Pampino #Antofagasta !!! Creen que por poner 10 ventiladores la hacen... xD

@Boritox El Bus #PullmaBus con salida desde #Antofagasta hacia #Calama está sin aire acondicionado :[ ¡Los pasajeros nos estamos asando!

ronaldbarraza Con todo el calor y el sopeo, ya no dan ni ganas de tener "Mi Loco Amor de Verano" #Antofagasta

@mrbeiza Los patos asados quedan cortos para la realidad en #antofagasta @ Costanera Antofagasta

@FelipelFN Pucha... voy camino al gym y me entero de que está cerrado por problemas de aire acondicionado. #SportLife #Antofagasta

@tocokacer #Antofagasta @karenrojov Por favor no rieguen las plantas a esta hora, se lo agradeceran

@pebromas Alguien sabe dónde comprar ventiladores en #Antofagasta

Salud fiscalizó gimnasio del mall

Ayer en medio de una fiscalización realizada por la Seremi de Salud, fue prohibido el funcionamiento del gimnasio Sportlife de Mall Plaza. Lila Vergara, seremi de la cartera llamó a los establecimientos a no esperar la visita inspectiva y preocuparse de la temperatura en los espacios cerrados (donde la máxima permitida es 26 grados). También informó que "hemos hecho un trabajo preventivo y de orientación y nos reunimos con algunos servicios que son claves para pedirles un plan de contingencia ante la ola de calor". Por último, la autoridad sanitaria destacó que muchos lugares públicos y privados están implementando planes por la ola de calor.

@Mabaeza Agotados ventiladores en casi todo #Antofagasta en #Easy quedan pocos es una locura! ???? #Oladecalor

Meteorólogo asocia ola de calor con el "cambio climático"

TIEMPO. Anticiclón del Pacífico impide formación de nubes en la costa.
E-mail Compartir

Para el meteorólogo Iván Torres, quien a diario entrega el pronóstico del tiempo por TVN, la ola de calor que afecta a la ciudad y al país corresponde a un fenómeno inusual, del cual no había registro.

"Con otros colegas nunca antes habíamos visto un cuadro así en los últimos años. Hablamos de una ola de calor que está afectando al país desde Antofagasta hasta la Región de Biobío, con temperaturas muy altas, que sobrepasan las máximas (históricas)", explica.

"Por ejemplo, a la fecha en Antofagasta la temperatura máxima promedio es ligeramente superior a los 25 grados, en circunstancias que el promedio de las temperaturas máximas en esa ciudad es entre 22 y 24 grados", agrega.

Causas

El conocido meteorólogo asegura que el origen del fenómeno hay que buscarlo en el mar.

"La razón de esto es una intensificación inusual del anticiclón subtropical del Pacífico, que no ha permitido que se formen nubes costeras que sean duraderas en el tiempo. Vale decir que estén presentes durante el día, dejando humedad en parte de los valles de la zona norte y sur", argumentó.

En este punto, el profesional dice que la densidad de las nubes es tan escasa, que no son capaces de acumular agua en su interior y son fácilmente diluidas por el viento.

Evidencia

Iván Torres no duda que estas condiciones tienen mucho que ver con el llamado "cambio climático".

"Así lo muestra la evidencia científica que poseo. Todo esto forma parte del cambio climático. Por ejemplo, este año las temperaturas serán más extremas en gran parte del país, y eso está estudiado", advierte.

Torres dijo que Antofagasta debería tener un régimen estable que oscile entre 22 y 24 grados como promedio, pero los últimos tres días las temperaturas han estado muy por sobre esos registros. Su conclusión es que se trata de un fenómeno muy poco usual, del que hay que cuidarse.

Meteorología mantiene activa una alerta por ola de calor, con temperaturas superiores a 40 grados en la zona central.

grados es el promedio que debería tener Antofagasta, pero se han registrado hasta 28 grados. 24

Retorna suministro de agua a San Pedro, pero pasos fronterizos siguen con nieve

E-mail Compartir

Todo indica que la normalidad comienza a regresar a San Pedro de Atacama. Según se informó ayer, el suministro de agua potable, que estaba interrumpido, se repuso totalmente en el poblado. "Lo que experimentamos fue la rotura de una línea de la matriz principal de la planta de osmosis debido a la crecida del río, pero lo logramos reparar y normalizar en las últimas horas", dijeron en la empresa responsable.

El seremi del MOP, César Benítez, informó que se trabaja en el monitoreo de los cauces de los ríos. Explicó que de acuerdo a su evolución, informarán a los alcaldes para que adopten las medidas de rigor. Ayer la nieve acumulada todavía impedía el acceso a los pasos de Jama e Hito Cajón.