Secciones

Cancelan licencia de conducir del diputado Felipe Letelier

INFRACCIÓN. El parlamentario dijo no sentirse un "peligro".
E-mail Compartir

El diputado y presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, Felipe Letelier (PPD), aseguró no ser "un peligro" luego de que el juez Mario Cortés, de Casablanca, le cancelara indefinidamente su licencia de conducir tras ser sorprendido manejando a 166 kilómetros por hora y sin su licencia de conducir, ya que estaba retenida en Curacaví por una falta similar a la Ley del Tránsito.

"No me siento un peligro, no me siento un riesgo", dijo ayer excusándose por su falta. Agregó que "yo no he matado a alguien, no me pongo en el caso. Yo acato lo que diga el tribunal, ustedes no son el juez. Son errores que uno comete y punto (...) Yo le agradezco a Dios que nunca me ha pasado nada", dijo el parlamentario, que cuenta con 12 infracciones a la ley de Tránsito.

Frente al hecho, el diputado dijo que iba a esa velocidad ya que "cuando se aprobaba la Ley del Ministerio de Cultura me dicen que se votaba en 45 minutos más y yo estaba en Santiago y corrí, fue un error". Agregó que, "de hecho, mi propia familia me indicaba que el conductor manejara y no yo. De esto uno tiene que sacar una lección, de hecho mi conductor a veces andaba de copiloto y yo manejando".

Lluvias aíslan a 64 personas al interior de Tarapacá

LLUVIAS. Onemi mantendrá alerta en regiones afectadas.
E-mail Compartir

Al menos 64 personas permanecían aisladas al interior de la región de Tarapacá, tras las intensas lluvias que se han presentado en la zona.

De acuerdo a lo explicado por la dirección regional de la Onemi, nueve personas estaban aisladas en el sector de Quipisca, de Pozo Almonte; otras 20 personas en el sector de Parca y 35 en la localidad de Huatacondo.

Debido a los cortes de tránsito en distintos caminos de la región, el director de la Onemi Tarapacá, Álvaro Hormazábal, aseguró ayer que "van subiendo a Huatacondo máquinas de Vialidad para hacer un análisis y reparar nuevamente el camino".

Tras los problemas de aislamiento, se mantendrán presentes dos helicópteros para evacuar a las personas que se encuentren aisladas.

El Sistema de Protección Civil se encuentra activado en las regiones afectadas por las lluvias, para monitorear permanentemente los sectores más vulnerables en función del resguardo de la población, con especial énfasis en los cursos de agua y quebradas que podrían presentar actividad.

Pronóstico

Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las probabilidad de precipitaciones para hoy y mañana jueves eran débiles en la zona.

Se espera que las precipitaciones se desplacen más hacia el norte el viernes, afectando la zona comprendida entre la región de Arica y Parinacota hasta el norte de la región de Antofagasta. En esta última las precipitaciones llegarían a los 4 milímetros.

La región de Coquimbo seguirá presentando problemas, ya que a contar de esta noche se esperan precipitaciones, que bordearán los 8 y 10 milímetros en la zona precordillerana.

La Oficina Nacional de Emergencias, además, mantendrá la Alerta Temprana Preventiva en las comunas de Diego de Almagro, Tierra Amarilla y Alto del Carmen; además, hay Alerta Roja para la comuna de Alto del Carmen en la región de Atacama. En la región de Coquimbo se decretó Alerta Temprana Preventiva para las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca.