Secciones

Capacitan a miembros de la Mesa de Educación Intercultural

E-mail Compartir

Los miembros de la Mesa de Educación Intercultural de Antofagasta recibieron una capacitación por parte del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). Los participantes recibieron algunas herramientas pedagógicas para la aplicación de la interculturalidad, con énfasis en la migración.


Injuv inició actividades y talleres del programa "Mueve tu verano"

Para promover la actividad física, la alimentación saludable y la inclusión, el Injuv y Desarrollo Social lanzaron el programa "Mueve tu Verano". La iniciativa contempla talleres de yoga, natación, entrenamiento funcional, kayak, astronomía, fútbol calle y fútbol playa. Los interesados pueden inscribirse para las actividades.

Playas reciben casi cinco mil bañistas al día por ola de calor

VERANO. El Balneario Municipal, El Trocadero y Paraíso, son los sectores más concurridos de Antofagasta.
E-mail Compartir

Cerca de cinco mil personas llegan a diario a copar las tres playas que Antofagasta tiene habilitadas para el baño. Las visitas no sólo responden a los efectos propios de la temporada estival, sino también a la ola de calor que desde el pasado viernes está presente en la región, según datos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

La entidad pronosticó una mínima de 25 grados y una máxima de 27, disparando a la vez la asistencia masiva de los bañistas las playas Paraíso, El Trocadero y el Balneario Municipal, estas últimas administradas por la casa consistorial.

Todos los días, hasta el balneario acuden cerca de 1.144 personas que buscan atenuar las altas temperaturas. Sin embargo, a esta cifra hay que sumar a quienes llegan durante la noche, ya que muchos prefieren evitar los nocivos efectos de los rayos ultravioleta.

"Es mucho mejor venir de noche porque con el calor que hay, te encuentras con un mar exquisito de templada temperatura. Además te bañas tranquilo sin tenor a quemarte. Por eso prefiero venir con mi novio a bañarnos de noche", contó Daisy Aguilar, veraneante de La Serena (Cuarta Región).

Desde la municipalidad informaron que desde ayer, el balneario ya no cuenta con su balsa, la que después de 30 años fue retirada para ser remplazada.

Playas

La estimación de visitas para las playas El Trocadero y Paraíso son de más de 1.800 y 1.600, respectivamente.

La concesionaria de la playa Paraíso, Yasna Collao, si bien afirmó que no han realizado un catastro detallado de asistencia en esta temporada, dijo que en sus años como administradora jamás vio tanta gente en el lugar, y menos durante las noches.

"De los nueve años que soy concesionaria, este es el primer año en que concurre demasiada gente, quienes además se quedan hasta las tres o cuatro de la madrugada. Cuando nos retiramos aún hay gente bañándose, está plagado y hasta el agua de mar está caliente, o demasiado tibia para mi gusto", aseguró Collao.

Aún no existe un pronóstico que indique el periodo por el cual se mantenga esta masiva asistencia a las playas habilitadas, ya que si bien reciben a gran cantidad del público, también hay muchas personas que prefieren alternativas como Playas Amarilla, Llacolén, las Almejas, o Juan López (esta última también habilitada).

"Por lo general, las familias que tienen auto prefiere ir a las playas en los sectores periféricos de la ciudad. Últimamente se ve mucha actividad por esos lados", sostuvo Mario Riquelme, joven que practica bodyboard en playa Llacolén.

Infraestructura

Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), manifestaron hace un tiempo que la ciudad necesita nuevas playas para dar abasto a la demanda de visitantes que enfrenta.

"El gobierno, a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, presentó una serie de proyectos los cuales plantean la construcción de nuevas playas artificiales e infraestructura complementaria de esparcimiento y recreación, que tienen por objetivo potenciar el turismo y las actividades familiares y de la comunidad en general, fortaleciendo los espacios públicos del borde costero para el libre acceso de todas las personas", expresó el seremi de Obras Públicas, César Benítez.

El secretario regional detalló algunos de los proyectos emblemáticos para este 2017, destacando que en la comuna se ejecuta la construcción y habilitación de las Obras Complementarias de la playa El Trocadero.

Yulitza, Pizarro,, estudiante"

"Vine con algunas amigas para capear el calor. No se puede soportar estar en la casa una tarde entera sin bañarse".

Claudia, Vásquez,, turista"

"Traje a mis hijos para pasar la tarde. Soy de Iquique y por lo general disfruto mucho de las playas de Antofagasta"."

Camila, Díaz,, universitaria"

"Vengo todos los días a disfrutar de esta playa maravillosa. Aunque hay que tener mucho cuidado con el sol.""