Secciones

Antofagasta pierde terreno en la segunda jornada del waterpolo

NACIONAL. La escuadra de Iquique 'Unión Morro' demostró todo el potencial y rendimiento afianzándose como el gran ganador del segundo día de competencia.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Un ligero revés en su desempeño vivieron las selecciones sub 15 y adulta del club local de waterpolo, 'Aquapolo', durante el segundo día del nacional de la disciplina, tras perder la ventaja ante la escuadra de Iquique, Unión Morro y Asociación H2O.

En la primera parte de las competencias, el equipo sub 15 de los antofagastinos aseguraba su única victoria del día ante su igual de Iquique logrando una amplia ventaja por 17 a 2.

Alegría a la que se sumarían los representantes locales adultos, tras vencer en un apretado partido al elenco capitalino de Asociación H20, pasado el mediodía, por 11 a 7.

No obstante, los representantes antofagastinos perderían la ventaja durante la siguiente jornada de la tarde.

A las 17.15 horas, la sub 15 de Aquapolo comenzaba un largo y agotador encuentro contra su similar de Santiago, Stadio Italiano, perdiendo el encuentro 19 a 10. Aquí los representantes capitalinos fueron notoriamente superiores tanto en resistencia, velocidad y definiciones.

Situación que sería similar con el último partido de la jornada, entre los exponentes adultos de Aquapolo y Unión Morro de Iquique. Los antofagastinos perderían el juego por 11 a 7, en uno de los partidos más emocionantes de la jornada.

Para el capitán local del equipo adulto, Gerardo Alvarez, manifestó que la falta de resistencia fue el talón de Aquiles de su grupo.

"Nos faltó un poco de físico, pero estuvimos firmes hasta el tercer cuarto. Lamentablemente Iquique demostró nuevamente porque ha sido el campeón durante cinco años consecutivos y en el último cuarto, nos golpeó con todo", precisó el antofagastino.

Asimismo, acotó que aun queda mucho torneo.

Gerardo, Álvarez, capitán, adulta"

"No pudimos lograr la victoria pues nos faltó más físico y tener la cabeza fría. No obstante, no nos rendiremos, todavía queda".

Pedro, Díaz, capitán, de Iquique"

"Antofagasta siempre nos ha hecho muy buenos partidos, es un rival difícil por lo que estamos muy contentos ahora"."

Mindep arrancó con escuelas deportivas integrales de verano

VIDA SANA. Más de 100 jóvenes participaron del lanzamiento.
E-mail Compartir

Un total de 33 escuelas, talleres y encuentros del Programa Escuelas Deportivas Integrales EDI Verano 2017 desarrollará el Ministerio del Deporte e IND entre los meses de enero y marzo en las comunas de Antofagasta, Taltal y Mejillones.

Las acciones de carácter formativo beneficiarán a más de 600 niños y jóvenes de entre 4 y 14 años y fueron diseñada dentro de las acciones del Mindep para activar a la comunidad durante la época estival.

"Este programa se diseñó para entregar una alternativa deportiva de carácter formativo a los niños durante la época estival, donde disponen de más tiempo para realizar actividad física", recalcó el Director Regional del IND, Hernán Muñoz, durante el lanzamiento oficial de la iniciativa.

Para ello se desarrolló en forma simultánea un encuentro deportivo en la Piscina Olímpica de Antofagasta, Gimnasio "Guibaldo Ormazábal" y en plena calle 21 de Mayo, entre Condell y Latorre, que se transformó en un improvisado gimnasio al aire libre, hasta donde llegaron desde párvulos a jóvenes de 14 años.

Programa

Un total de 150 niñas y niñas de entre 4 y 6 años de seis jardines infantiles de Junji e Integra en Antofagasta desarrollan actividades físicas y deportivas orientadas a potenciar su desarrollo motor entre los meses de enero y febrero.

En tanto en la Piscina Olímpica se ejecuta "Seguridad en el Agua" que considera 10 talleres gratuitos de natación, donde intervendrán 200 niños de entre 9 y 11 años, que asisten a clases entre los días martes y jueves, junto a profesores de educación física.