"Orquesta de Señoritas" Jean Anouilh
Compañía de Teatro Arlequín. Seis mujeres infelices, atractivas, pacatas, osadas, patéticas, que entre tejidos y recetas interpretan melodías de post guerra, acompañadas de un pianista.
Tanto el público primerizo como los fans de antaño, entienden que no es una obra que trata de lo femenino desde una mirada masculina, ni de hombres que hacen como mujeres, son actores encarnando a mujeres atrapadas en dolorosos secretos, que luchan por vaciarse, al igual que el público estreñido que las observa desde la realidad escénica.
La creación de los personajes, puesta en escena y tratamiento de la femineidad es realizada con delicadeza y realismo, por lo que no cae ni en lo grotesco ni en el amaneramiento ridículo o cercano a un travesti inexperto.
Felicitaciones a la directora, actriz Teresa Ramos R.
Un excelente trabajo desde la Dirección escénica y la Dirección de Arte, vestuario exquisito, bien llevado, nada de pelos hirsutos, rellenos que se mueven o asoman indiscretos, el arco cae reiteradamente y cada vez es recogido con natural coqueteo y elegancia. Sudor, cabellos y un accesorio indócil, son retirados sutilmente.
Aplausos para el elenco y los nóveles actores, especialmente a Ángel Lattus Vodanovic, quien en el papel de Hortensia, la coqueta y autoritaria directora, atrae la empatía del público y también su rechazo por los continuos coqueteos con el pianista, culpables directos, quizás de la tragedia de Susana y de las demás. Congratulaciones Alex Zarricueta por su exquisita femineidad, envestida de rojo y Denisse Juárez por el diseño de vestuario.
Termina la obra, el público emocionado, aplaude de pie, sonriente y entre comentarios, se retira a casa.
Próximamente se efectuarán cinco funciones, los días viernes, sábado y domingo de las semanas venideras. Horario y valor de las entradas consultar en la boletería del teatro "Pedro de La Barra" Condell esquina Baquedano.
comentarista de teatro
Iris Marìn Pizarro ,