Secciones

François Hollande, la visita de un amigo de Chile

E-mail Compartir

Este fin de semana el presidente de la república de Francia, François Hollande visita Chile con entusiasmo y alegría; se trata de un presidente muy amigo del país, desde siempre y de Antofagasta. Fue el único municipio del mundo invitado a una cena con todos los alcaldes, concejales, consejeros regionales, departamentales socialista y republicanos. Un inmenso honor para nuestra ciudad.

Ya presidente siempre se preocupó de nuestro país y la calidad de las relaciones bilaterales.

En un momento de incertidumbre y terrorismo supo enfrentar con rigor este desafío que ha costado cientos de víctimas y la implicación de guerras como en Mali, víctima ayer de un atroz atentado, Siria e Irak, asumiendo responsabilidad políticas y militares de los Estados Unidos y sus guerras de civilizaciones impulsadas por George Bush y sus socios Blair y Aznar cuyas consecuencias la humanidad no termina de pagar.

En el plano interior el presidente comprometió su mandato sobre dos promesas muy difíciles de cumplir: la baja sustancial de la cesantía y un mejor bienestar para juventud.

La cesantía de Francia data desde hace 30 años y es estructural por la desaparición de sectores industriales, mineros y también entre otros por la lenta adaptación a los cambios.

Pese a todo el diagnóstico, la promesa del presidente Hollande se cumplirá pero con dos años de atraso y la inversión vía desfiscalización de 50.000 millones de euros para las empresas que no cumplieron su promesa de crear 1 millón de empleos.

Se entregará un presupuesto con menos de 3% de déficit, compromiso con la Unión Europea, mientras las reformas sociales en curso facilitarán a su sucesor una gestión social sin mucha brutalidad.

Con la juventud es otro tema. Mucho se hizo en materia de educación, formación, salud, garantías para los jóvenes, servicio militar, servicio cívico, alojamientos. Pero la pregunta es ¿viven los jóvenes mejor que en 2012? La respuesta es sí, de manera relativa y no en lo de fondo. Hay poco empleo y aquellos que lo obtengan tendrán que pagar las jubilaciones a generaciones que poco a nada hicieron por transformar el país y que hoy gozan de un bienestar que dejaron las generaciones post II Guerra Mundial. Con la llegada de Trump y el Brexit, Francia y Europa tendrán que reformular su modelo social, político y militar.

Para despedir al presidente francés nuestra región estará representada por la diputada Marcela Hernando y el senador Alejandro Guiller, ambos muy apreciados en Francia y tendrán una corta entrevista donde se hablara de descentralización y políticas públicas regionales, entre otros.

También dejará por intermedio de ciudades y regiones amigas francesas, como me lo indico en un reciente correo, colaboración en materia de transporte, educación, tecnologías inversiones en dos seminarios que se realizarán este año en Antofagasta y Francia.

La formación de profesionales expertos que trabajen el sector público será una prioridad, la creación de un instituto francés del drone está en los planes de intercambios.

Se viene a despedir un amigo de Chile y Francia seguirá atenta de Chile y en especial de Antofagasta es nuestro trabajo y pasión.

Au revoir et merci François Hollande.

Asoc. Pablo Neruda

Siglo XXI

Francisco Daniels

Los sándwiches tradicionales tienen su propia aplicación móvil

COCINA. Ahora se pueden preparar diversos tipos de comidas populares en línea, con recetas para todos los niveles. Lanzamiento a cargo de Imagen de Chile y la Cancillería.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Más de 30 recetas de sándwiches representativos del país, como el de potito y el chacarero, ya están disponibles en la aplicación "Chile Sándwiches", disponible para sistemas iOS y Android, en inglés y español, donde además de los ingredientes y modos de preparación, se puede ver la dificultad y el tiempo que toma cocinarlos.

Asimismo, los usuarios tienen la opción de escribir notas en cada receta, para considerarlas en una próxima oportunidad y compartir fotos de sus creaciones.

Esto, a raíz de que según la Fundación Imagen de Chile, más del 90% de los compatriotas considera que los sándwiches deberían ser promovidos a nivel internacional y, sobre el 60%, cree que hacerlo reforzaría positivamente nuestra imagen país.

Cultura

"Esta iniciativa es parte de una estrategia a largo plazo, que apunta a promover la gastronomía chilena, que es reflejo de nuestra cultura, costumbres y tradiciones", afirmó la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Myriam Gómez.

"En ese contexto, en 2016 lanzamos una primera aplicación móvil que presenta preparaciones típicas a nivel general, llamadas 'Recetas de Chile', la cual incluye aperitivos, fondos y postres, entre otros", explicó Gómez.

"Ese proyecto acumula, a la fecha, más de 65 mil descargas y triunfó el año pasado en cinco categorías de The Best Mobile App Awards, siendo destacada como la mejor aplicación de la industria gastronómica. Justamente en virtud de ese éxito y de la buena evaluación de los usuarios, decidimos implementar 'Chile Sándwiches'", continuó Gómez. "Estamos seguros que esta nueva plataforma permitirá reforzar esos logros, promoviendo estas tradicionales preparaciones que no sólo son altamente preferidas en Chile, sino que además han sido alabadas por medios en el extranjero".

Prensa internacional

En 2015, el sitio estadounidense BuzzFeed incluyó al chacarero en el número diez de los 32 sándwiches más deliciosos del mundo, destacando que es sabroso y único por sus porotos verdes.

Un año antes, revista Time también elogió aquel plato de cantina como uno de los 13 mejores a nivel global, como un "popular bocadillo chileno".

Asimismo, en 2016 el canal online estadounidense FLAMA publicó un video que a la fecha acumula más de 80 mil reproducciones, destacando al completo como "un delicioso regalo que se encuentra en Chile, que consiste clásicamente en un perro caliente con tomates frescos, palta y mayonesa casera en la parte superior. ¡Son tan buenos que tuvimos que dedicar un video entero a ellos!".

Parte de la mesa

"Los sándwiches se han consolidado como parte importante de la mesa chilena. De hecho, el 55% de los habitantes del país los come al menos una vez por semana", complementó Gómez.

La aplicación fue presentada por el Ministro de Relaciones Exteriores y Presidente del Directorio de Imagen de Chile, Canciller Heraldo Muñoz.

"Pienso que es una manera que nos conozcan en el exterior. Ya hemos cautivado audiencias en el extranjero por medio de estos clásicos nacionales y creo que con esta aplicación vamos a poder expandir aún más el conocimiento de nuestros sándwiches. Los invito a cocinar, a consumir y a difundir los sándwiches nacionales, que son parte de nuestro patrimonio e identidad", sostuvo Muñoz.

tipos de sándwiches concentra la aplicación electrónica de Imagen de Chile, donde se pueden compartir los resultados. 30

gastronomía