Secciones

Minera Meridian cerró procesos de negociaciones colectivas en 'El Peñón'

E-mail Compartir

La minera Meridian firmó acuerdos con los sindicatos N° 1 y N°2 de trabajadores de la mina 'El Peñón' por lo que terminó sus procesos de negociación colectiva al 2020. La empresa enfrentó una huelga del segundo grupo sindical, que duró 15 días, mientras que la primera organización cerró las tratativas en 40 días sin llegar a movilizaciones.


ESO firmó contratos para fabricar dos gigantescos espejos del ELT

La ESO firmó cuatro contratos para varios componentes principales del telescopio ELT, que construye en Cerro Armazones (Antofagasta). Los contratos son para la fabricación de los gigantescos espejos secundario y terciario; las celdas de soporte de ambos espejos y el suministro de los sensores de borde del observatorio.

6 cambios en primer mes de gestión de la alcaldesa

POLÍTICA. Karen Rojo realizó movimientos en cargos de confianza en Cmds y municipio.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

A sólo un mes de haber asumido nuevamente como alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, junto al equipo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), decidieron realizar cambios en distintas áreas.

La que tuvo más cambios fue la dirección de Educación, donde hubo al menos tres nuevas incorporaciones.

Esto, según comentó el secretario ejecutivo de la Cmds, Edgardo Vergara, lo hacen con el fin de mejorar los resultados en el área educacional, no sólo en las pruebas estandarizadas, sino que también en el rendimiento en general.

Los nombres que más llaman la atención son los de Elivia Silva (exconcejala y exdirigenta de los profesores) y Esteban Velásquez (exalcalde de Calama), éste último entregó apoyo públicamente a la candidatura de Karen Rojo en octubre pasado.

Consultado sobre si la decisión fue en base a un favor político, Edgardo Vergara lo negó y dijo que eran profesionales con vasta experiencia que harían un bien a la Cmds.

En la campaña de las elecciones municipales, el exalcalde de Calama, Esteban Velásquez, entregó apoyo públicamente a la candidatura de la alcaldesa de Antofagasta. Su amistad comenzó cuando ambos eran ediles de las comunas más importantes de la región. Tras su derrota, Velásquez renunció a su cargo a menos de un mes del traspaso de mando. La razón: sería el nuevo coordinador del Centro General de Padres y apoderados de la Cmds en Antofagasta.

La La En su periodo como concejala, Elivia Silva (PC) cultivó una buena relación con la alcaldesa Karen Rojo. La edil, junto al secretario ejecutivo de la Cmds, fueron quienes autorizaron su llegada como coordinadora de la Unidad Educativa de la corporación, cargo que ocupaba Marcelo Cañas, hijo de la exconcejala. Silva no salió reelecta en las municipales y también perdió su cargo en el Colegio de Profesores.

Elivia Silva, exconcejala Esteban Velásquez, exalcalde

A todas estas salidas se suma también la de Mauricio Peldoza, quien se desempeñaba hasta hace unos meses como el asesor jurídico del municipio. Luego fue administrador municipal, pero posteriormente fue removido de su cargo. Tras esta situación, Peldoza hizo un trabajo de bajo perfil en el área jurídica del municipio. Ese fue su último cargo en Antofagasta. El abogado actualmente está en el área jurídica de Mejillones.

El lunes pasado, la ahora exdirectora de Educación de la Cmds, Carla Venegas, dejó su cargo en el organismo. Según el secretario ejecutivo esta decisión se debe a que Venegas no era la directora titular, sólo estaba subrogando. Actualmente, Carla Venegas volvió al Liceo A-17 'Marta Narea´ a ejercer su cargo como curriculista. Quien asumió el puesto en la dirección de Educación fue Ada Ibacache, profesora universitaria. "Es una gran profesional", dijo Edgardo Vergara.

Dirección Educación Salida de Peldoza Nuevo administrador

Hace sólo unas semanas, el experiodista de Antofagasta Televisión, Juan Andrés Véliz (en la foto), asumió como profesional de Cmds. A esta incorporación se suma la de Carla Anziani, quien -antes de su posnatal- trabajaba en gabinete del municipio local. Con esos nuevos profesionales, la corporación ya tendría tres periodistas, quienes trabajan en las distintas áreas del organismo.

Tras asumir nuevamente como alcaldesa, Karen Rojo, realizó un importante cambio en los cargos de confianza del municipio. Fue ahí donde el abogado Héctor Gómez (quien era abogado de Secoplan) asumió como nuevo administrador municipal y Rodolfo Gómez (quien era administrador) asumió un cargo en el área de finanzas de la Cmds. "Los cambios son necesarios, todos están en permanente evaluación", dijo Karen Rojo.

Llegada de periodistas

Bancada de las regiones presiona por la elección de gobernadores

E-mail Compartir

Parlamentarios de la Bancada Regionalista reiteraron ayer la necesidad de que el Gobierno "cumpla la palabra empeñada" y envíe al Congreso en enero el proyecto de ley orgánica que asegure que este año pueda realizarse la elección de los gobernadores regionales, que reemplazarán a los intendentes.

El senador Francisco Chahuán comentó que "adicionalmente, somos partidarios de poner urgencia al proyecto de ley de transferencias de competencias y estamos esperando que el gobierno cumpla y envíe el proyecto de ley que establece una descentralización fiscal".


Investigadora de la UCN analiza impacto de las

separaciones

Un grupo de investigadoras desarrolla un estudio de alcance nacional -donde fueron encuestadas cerca de 1.100 personas de cuatro ciudades- para determinar el proceso sicológico por el que deben pasar quienes se separan en nuestro país. "Ajuste al Divorcio y la Separación: El rol del apego, la regulación emocional y el perdón", es el nombre del proyecto Fondecyt, adjudicado por la académica e investigadora de la Escuela de Psicología de la UCN, Mónica Guzmán

Uno de los primeros resultados -que es coherente con estudios internacionales sobre el tema- es que son mayoritariamente las mujeres quienes toman la decisión de separarse.