Secciones

Del 14 al 20 de enero Chan!

E-mail Compartir

José vuelve a Chile con su polola Aurora, después de terminar sus estudios de postgrado en Nueva York. Él, becado por el estado chileno y ella, becada por su papá. José busca reinsertarse en un país que ahora le parece extranjero. ¡Chan!" es un cruce entre la crisis de los 30, una historia de desamor, el sentirse extranjero en tu propio país, la tragedia personal de una política pública y la pesadilla neoliberal desde la cultura. Hoy a las 20:00 horas en el Teatro Pedro de l Barra.

20.00 hrs Jueves 19 20.00 hrs "Pinochet, la obra censurada en dictadura"

Ya han pasado casi treinta años de la versión original de la obra "Pinochet", que instala a cuatro personajes influyentes de la dictadura y cómo éstos piensan el futuro de Chile. ¿Cómo será la transición para ellos? ¿Qué deben hacer? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Un proceso que está lleno de incertidumbre y de miedos. La obra está programada para hoy a las 20:00 horas en el Colegio San Patricio.

Viernes 20 22.00 hrs "Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa"

Galardonada con el premio del Círculo de Críticos de Chile como Mejor Obra Nacional y de la Asociación de Periodistas del Espectáculo, en 2009, "Pedro de Valdivia, La Gesta Inconclusa" es una de las piezas más premiadas de Tryo Teatro Banda. Vibrante espectáculo juglaresco, que recorre los primeros años de la conquista de Chile, desde la llegada del capitán español Pedro de Valdivia a nuestro país, hasta su muerte en 1.553. Lugar: Parque Croacia.

Destacado "La Victoria"

La obra sucede en la capilla de una comuna periférica donde se preparan ollas comunes. Las fuerzas del Estado han entrado a allanar el lugar y las pobladoras se ven enfrentadas a cocinar la poca comida regada y pisoteada que quedó, cruzadas por una terrible tragedia que pondrá en conflicto, a nivel ideológico y humano, a cada una de esas mujeres. El montaje de la compañía Teatro Síntoma cuenta en su elenco con Catalina Cornejo, Lucía Díaz, Lea Lizama, Daniela Pino, Ana Burgos yAndrea Ahumada se presenta hoy a las 20:00 horas en Teatro Municipal.

Destacado "El abismo de los pájaros"

Sergio, un abogado contratado por la Armada de Chile, viaja a Puerto Edén a encontrar a Luisa Edén, (Mujer Kawesqár), quien vive hace muchos años en un terreno que hoy en día es parte de la zona donde se reconstruirá una base aeronaval. Su objetivo es lograr que la mujer acceda a venderlo en común acuerdo. En tres visitas intentará convencerla, trayendo el desasosiego de la mujer y provocando la reconstitución del éxodo sobrevivido por ella y su familia. La invitación es para hoy a las 22:00 horas en el anfiteatro del Parque Croacia.

22.00 hrs 20.00 hrs

"Cartas de Jenny"

E-mail Compartir

Citar a Gustavo Meza y al elenco de Teatro "Imagen" es recordar 42 años de trayectoria, montajes, enseñanza, investigación.

Nos visitan por segunda vez, en el 2016, "Murmuraciones acerca de la muerte de un Juez, nutrió nuestros sentidos, con su innovadora forma de contar en escena.

En esta ocasión, la trama, aborda el amor posesivo de una madre, extranjera por su hijo único y su pareja, una mujer liberal e independiente, la madre, hastiada, superada e incomprendida se aleja de la casa matrimonial, busca refugio y contención en cartas que envía a su hermana en Dublín, las fechas de la correspondencia, coinciden con hechos que marcaron al Mundo. El hijo amoroso, pero conflictuado propicia el encuentro y la reconciliación, la madre gana, la esposa prefiere no participar de los paseos, esta opcional lejanía, los une, él enferma, es hospitalizado y muere, la madre no logra visitarlo. Dolida enfermizamente declara: "Ella lo mató". Reclamos por los bienes, culpas, inculpaciones, la tragedia continúa. Elsa Poblete con su excelente actuación, atrae la complicidad del público femenino y la identificación de algunos varones, recurrentes y espontáneos aplausos, lo mismo Morales, quien en el papel de un cuarto ejecutante, de negro y enmascarado, realiza las funciones de sonidista, utilero y sutilmente se deja entrever como el difunto esposo.

Un segundo recurso novedoso es que los tres se suelen narrar a sí mismos dirigiéndose directamente al público.

Felicitaciones al elenco, al director y a la actriz María José cuya belleza e histrionismo le permiten lograr hermosas imágenes plásticas, similares a una fotografía.

El sonido y el color negro, colaboran creando un ambiente intimista e intimidador. Una obra muy recomendable.

comentarista de teatro

Iris

Marìn

Pizarro ,