Secciones

Senda lanzó campaña para evitar consumo de drogas en el verano

E-mail Compartir

Junto a autoridades regionales e integrantes de Antofacleta, el Senda lanzó en el Balneario Municipal la campaña "Más conversación, menos riesgo. Verano libre de drogas y alcohol". La campaña busca promover instancias de acercamiento y conversación, familiar y social, que actúen como factores preventivos.


En biblioteca exhiben exposición sobre la crisis de los refugiados

Hasta el 27 de febrero, la Biblioteca Regional de Antofagasta recibirá la exposición internacional denominada "#Refugiarte: La crisis de refugiados a través de la mirada de artistas latinoamericanos". Una muestra del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), conformada por 25 ilustraciones.

Parlamentarios fijan posturas por despenalización del aborto

TRAMITACIÓN. El proyecto de ley será votado la próxima semana en la Sala del Senado.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

La próxima semana el pleno de la Sala del Senado votará si aprueba la idea de legislar del proyecto que despenaliza y regula el aborto en tres causales: riesgo de la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.

El lunes recién pasado la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, aprobó por tres votos a favor y dos en contra la idea de legislar la iniciativa.

En la oportunidad, el senador independiente, Pedro Araya, por motivos personales no estuvo presente en la votación, siendo reemplazado por su par, Jorge Pizarro (DC).

Un proyecto que mantiene divididos a los parlamentarios de la zona, y que es fuertemente cuestionado por la Oposición, que no dará su brazo a torcer y votará en contra de la iniciativa.

"El espíritu de la ley es despenalizar algo que hoy podría provocar cárcel en esas mujeres, y no legalizarlo. En cualquier otra circunstancia, una mujer que quiera abortar no va a poder. Sigue siendo un delito como lo es hoy día. La causal de violación me preocupa bastante en el caso de las menores, en aquellos embarazos provocados por una violación reiterada o por abuso en el mismo ambiente familiar".

"Apoyo este proyecto de ley. Toda vez que constituye un avance notable importante en materia de derechos reproductivos y sexuales de las mujeres de Chile. Nosotros dentro de nuestro ordenamiento jurídico teníamos hasta la década de 1980 incorporado lo que es la interrupción del embarazo bajo estas tres causales, y por razones estrictamente ideológicas, de sesgo y filosóficos , fue eliminado del Código Sanitario".

Marco Espinosa diputado PR Marcela Hernando diputada PR

"Estoy de acuerdo con la idea de legislar, obviamente es un proyecto al cual hay que hacer una serie de modificaciones y correcciones en la discusión en particular. A mí juicio es un proyecto que es constitucional respecto del cual deben discutirse las tres causales que ha puesto el gobierno. La causal de violación es la que genera más ruido, respecto a cómo está redactada, sobre todo en el caso de los menores de edad".

Pedro Araya senador Indep.

"Estoy completamente en contra con este proyecto de ley. Creo que el aborto debe ser siempre un delito, nunca un derecho. Creo que los que estamos en el servicio público tenemos que proteger siempre el derecho a la vida, que es el más fundamental que existe, y por respeto a ese derecho existen los demás derechos. No voy a cambiar nunca mi postura, sea lo que digan las encuestas".

"Nosotros vamos a seguir defendiendo la vida e influyendo en el proyecto de ley de despenalización del aborto hasta que se pueda y dure su proceso de tramitación en el Congreso Nacional. Creemos que es un proyecto de ley mentiroso, que partirá en un inicio con tres causales definidas, y que terminará entregando un aborto abierto. Eso no lo queremos por ningún motivo".

Felipe Ward diputado UDI Paulina Núñez diputada RN

18 mil usuarios registra farmacia comunal de Antofagasta

E-mail Compartir

Más de 18 mil adultos mayores y enfermos crónicos de Antofagasta fueron beneficiados con la farmacia comunal en 2016, primer recinto de este tipo en operar en el norte del país.

La presidenta del directorio de la Cmds, alcaldesa Karen Rojo, destacó la gran relevancia que significa para los pobladores la habilitación de esta política municipal, que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de la ciudad.

Agregó que adquieren sus medicamentos a precio de costo, con descuentos de hasta 90%. "Esto aumentó su poder adquisitivo, ya que reducen sus gastos en fármacos ", acotó.


Debate sobre igualdad y

discriminación en Derecho UA

Una jornada de discusión estudiantil y académica se generó en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, con la realización de la III Jornada de Igualdad y Discriminación, oportunidad donde analizaron los temas "Libertad de Culto" y "Acceso a la Justicia".

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Aída kemelmajer de Carlucci, jurista argentina de gran trayectoria, quien dictó la charla "Control de Convencionalidad", oportunidad donde destacó la necesidad de generar un derecho común de manera que los Derechos Humanos se puedan defender de la misma manera, independiente del país.