Secciones

Del 14 al 20 de enero "Víctor Jara, El Comediante"

E-mail Compartir

Obra que rescata la memoria histórica; cuenta la fábula de Víctor Jara y su vida en las artes escénicas, su niñez en el campo, su llegada a Santiago, su paso por la Universidad de Chile, su vocación y el servicio por el teatro. Profundiza en las relaciones familiares a partir de la narración de hechos inéditos de su vida. La invitación es para hoy a las 20:00 horas en el Colegio San Patricio.

20.00 hrs Jueves 19 20.00 hrs "Pinochet, la obra censurada en dictadura"

Ya han pasado casi treinta años de la versión original de la obra "Pinochet", que instala a cuatro personajes influyentes de la dictadura y cómo éstos piensan el futuro de Chile. ¿Cómo será la transición para ellos? ¿Qué deben hacer? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Un proceso que está lleno de incertidumbre y de miedos. La obra está programada para mañana a las 20:00 horas en el Colegio San Patricio.

Miércoles 18 22.00 hrs "Pis"

Caro, una joven embarazada, aguanta por horas las ganas de hacer pis, porque tiene que hacerse una ecografía en un Centro de Salud donde los médicos están en huelga; necesita saber con urgencia si el bebé que espera es hombre o mujer. La única persona que la puede ayudar es Enfermera Travesti, una bipolar y malhumorada funcionaria o funcionario de la Caja Nacional de Salud. Junto a ellas está Señora con Bebé, una medio musulmana madre de 15 ó 20 hijos y embarazada de gemelas. Hoy en el Parque Croacia las 22:00 horas.

Destacado "Kubrandir, El dragón de las Tierras Antiguas"

Es tiempo de guerra. El poderoso ejército del Águila invade las Tierras Antiguas, sembrando muerte y destrucción a su paso. En un intento por detener al invasor, Cuervo, el "Masdigno" del Clan del Roble, une a todas las tribus en la Batalla del Sauce Viejo. De aquel enfrentamiento sólo unos pocos sobreviven. Ahora, cinco deben iniciar una búsqueda para restaurar el balance, ese que solo puede ser restituido por el héroe total, aquel de dar el paso último y enfrentarse al propio miedo, que es el peor enemigo. Hoy a las 20:00 horas en el Teatro Municipal.

Destacado "Orquesta de Señoritas"

En la época de post II guerra Mundial, en Francia, un grupo de señoritas y un pianista, forman la orquesta encargada de amenizar las tardes de varios pacientes en una Confitería de una clínica de aguas termales. Durante el desarrollo de sus números musicales, se entretejen los dramas que son el reflejo de una decadente época, marcada por la secuela de una guerra que coartó la vida y proyectos de millones de personas. Una de las piezas más negras de Anouilh, que mezcla el humor y la tragedia. La cita es hoy a las 20:00 horas en el Teatro Pedro de la Barra.

20.00 hrs 20.00 hrs

Con talleres para diversas edades llega la III Gira del Norte Chileno

INVITACIÓN. El workshop "Actuación frente a la cámara" se desarrollará para niños y jóvenes entre el 27 y 28 de enero.
E-mail Compartir

Talleres para niños de 9 a 13 y de 14 a 18 años ofrece de forma gratuita la Tercera Gira del Norte Chileno 2017, esto para temporada estival y que sirve para incentivar y entretener a los niños y jóvenes que están de vacaciones y desean conocer y explotar el séptimo arte.

Una iniciativa dirigida por el destacado guionista y realizador audiovisual, Roberto Matus. ¿Cómo participar?, deben enviar un correo con su nombre, edad, email y teléfono al correo contacto@retornable.cl, los cupos son limitados y se están acabando, por lo que invitamos a que se sumen y participen, porque tienen hasta el viernes 20 de enero para inscribirse.

Sobre estas iniciativas tipo workshop, éstas se desarrollarán los días viernes 27 y sábado 28 de enero en Fundación Minera Escondida (avenida Bernardo O'Higgins 1280) y se dividirán en dos grupos, en una propuesta denominada "Actuación frente a la cámara".

Este taller teórico-práctico tendrá como premisa que el alumno asimile el lenguaje cinematográfico como medio de interpretación actoral y desarrollar técnicas de actuación frente a cámara; a través de la percepción de piezas audiovisuales y de ejercicios prácticos frente a la misma.

Sobre la trayectoria de Matus, les contamos que es Diplomado en educación. Miembro del Colegio de Premiación de Artes Audiovisuales de Chile. Fundador y director de la Escuela de Actuación Matus Actores para Cine y Televisión. Guionista de "Cuentos de Mujeres" y de la premiada serie "Cárcel de Mujeres, entre otros.

"El Abismo de los Pájaros"

E-mail Compartir

Una reflexión necesaria. No creo que haya una frase que describa mejor esta experiencia del grupo de teatro La Malinche, de Valparaíso. Con apenas cuatro actores en escena, este gran trabajo recrea una atmósfera nebulosa, fría y ambigua en el Sur de Chile. Adentrándonos de una forma inteligentísima en el complejo tema del conflicto indígena, mediante una mujer alacalufe que no desea vender las tierras de su familia; "El Abismo de los Pájaros" incomoda, porque no da respuestas, sino las preguntas correctas.

La música, iluminación, actuación y ritmo contribuyen a sentirnos en un lugar que, como ellos mismos mencionan dentro de la obra, se encuentra en el fin del mundo; donde los indígenas y sus descendientes no utilizan otro espacio más que el de postales de una etnia que se extingue. ¿Dónde queda el respeto por nuestra identidad? ¿Nuestra capacidad de escuchar? ¿La importancia de nuestro pasado, de nuestras tradiciones, de nuestro patrimonio?

Hay muchísimo que decir sobre "El Abismo de los Pájaros", pero sólo mencionaré que resulta una obra necesaria en los tiempos que corren. Además de ser un trabajo con un increíble nivel de investigación y con una calidad impresionante en todos sus aspectos técnicos y artísticos; presenta un tema al que muchas veces somos ajenos o mal informados por los medios de comunicación masivos. Qué fortuna que se volverá a presentar mañana a las 22 horas en el Parque Croacia, porque hay que verla.

comentarista de teatro

Stjepan

Ostoic Papic,