Secciones

Ricardo Piglia

E-mail Compartir

El dolor deshumaniza, la enfermedad degrada, se ve terriblemente injusta. Así lo sintió desde el 2013 el gran escritor argentino Ricardo Piglia (1941-2016) cuando le diagnosticaron que sufría ELA y se preguntó como todo ser humano ¿porqué a mi? y no encontró respuesta y consideró a la enfermedad como una "experiencia de la injusticia absoluta". Pero no se dejó vencer sino que se rebeló, persistió más que nunca en la lucha y siguió escribiendo hasta su muerte acaecida el pasado 22 de diciembre de 2016. Conservó su increíble sentido del humor, capaz de burlarse incluso de su misma postración al asegurar que siempre había soñado con estar recluido en su casa leyendo. Como el dramaturgo español Muñoz Seca cuando dijo con su inquebrantable humor a sus ejecutores que le podían sacar todo hacienda, familia, vida pero había algo que no podrían sacarle jamás: el horrible miedo que tengo en este momento.

Piglia pertenece a la generación posterior al "boom" que eclipsada por aquél tardó en alcanzar notoriedad que logra recién en los 90. Esa generación que se preguntó ¿cómo seguir después de Borges?.

Pero Piglia logró imponer un tipo de literatura original, valiente. Ya en 1980 con Respiración artificial obtiene gran reconocimiento.

Con esta obra y dos anteriores ya configura un mundo que indaga en torno a la historia, la política, el crimen, la literatura. Lo hará luego sobre los escritores y los variados usos del lenguaje. Fue tildado de novelista de ideas, como lo fue Humberto Eco con su pasión por la semiótica. Autores que supieron con maestría cruzar los géneros, anticipándose a lo que vendría. Piglia logra también la unión entre relatos de mundos sofisticados y de los bajos fondos. Su estilo llano transmite entusiasmo.

Incursionó en el cine con muchos guiones. La adaptación de su novela Plata Quemada obtuvo el Premio Goya en el 2000.

Con él se pierde un autor inagotable que seguirá vibrando entre nosotros por su legado y todo lo que aún falta por conocer de su obra inédita.

María Sol Durini

Productora que inspiró el rol de Piper Perabo en "Notorious" detalla la serie

CABLE. Wendy Walker trabajó 32 años en CNN e ideó la ficción que hoy se estrena por Warner Channel a las 23.00 horas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En 32 años como productora en la cadena de noticias estadounidense CNN, 18 dedicados al talk show "Larry King Live", Wendy Walker acumuló en su cabeza una serie de ideas e historias. Una de ellas era la de crear una serie de ficción basada en su experiencia en la realidad.

Con esa idea, Walker cuenta que llamó al abogado especializado en casos criminales, Mark Geragos, muy conocido en Estados Unidos por haber defendido a figuras tan notorias como Michael Jackson y Winona Ryder.

Punto de partida

Como productora de noticias, Walker sabía que Geragos era una figura interesante como punto de partida para una ficción. "Cada vez que Mark estaba involucrado en un juicio, era algo a lo que yo automáticamente estaba conectada, porque sus juicios se convertían en algo gigantesco que la gente quería que se convirtieran en una especie de reality show y verlo todas las noches", cuenta.

Entonces le dijo que tenía la idea de hacer un programa sobre él, pero también sobre ella misma: "Una productora de noticias competitiva que siempre quiere tener la historia y el rating y sobre un abogado defensor que usa el sistema". "Y él dijo 'amo esa idea', obvio, era sobre él", detalla Walker.

Y así nació "Notorious", serie producida por la cadena estadounidense ABC -hogar de exitosos dramas como "Scandal" y "Grey's Anatomy"- que se estrena en Chile hoy a las 23.00 horas a través de Warner Channel.

Más allá de la realidad

Protagonizada por la actriz Piper Perabo ("Coyote Ungly"), quien da vida a la productora de noticias Julia George, y por Daniel Sunjata, quien encarna al abogado Jake Gregorian, la serie muestra cómo estos dos profesionales se involucran para utilizarse mutuamente y manipular la opinión pública en su propio beneficio.

Ambos personajes están inspirados en Walker y Geragos, respectivamente, aunque la productora ejecutiva de la serie asegura que para la ficción fueron más lejos que la vida real.

¿Qué consejo le dio a Piper Perabo para que hiciera una versión más precisa de usted?

-En realidad, ella no necesitaba muchos consejos. Lo que hice fue llevarla a CNN y ABC y ponerla en una sala de control para mostrarle cómo son los productores en modo de noticias de última hora y entendió muy rápidamente. Le dije después que en realidad sería una buena productora, porque es muy organizada en su forma de trabajar como actriz. Puede balancear varias cosas al mismo tiempo. Así que ella observó cómo son las noticias en vivo, desde una sala de control, y creo que entendió rápidamente porque tiene la personalidad de una productora.

¿Cómo es ver una serie que se asemeja a su vida y cómo es diferente a ésta?

-Es muy raro, porque la primera vez que vi el set y a Piper actuando pensé: '¿por qué hacen esto, porqué querrían hacerlo? Pero luego lo superé. Es realmente divertido verla hacerlo. Cuando la veo trabajar en este estudio falso pienso 'oh por dios ¿como lo hice tantos años?' porque es un montón de trabajo, supongo que es porque lo hice por mucho tiempo. Y es diferente porque el guión es diferente a las noticias reales. Mi personaje hace cosas que yo no habría hecho, como que el personaje de Mark le dijera qué hacer, esas cosas no pasaron. Empezamos con nuestra historia y lo que habríamos hecho, pero después fue divertido porque agregamos cosas que yo no habría hecho.

¿Por qué cree que el mundo legal y el televisivo son atractivos para la gente?

-Porque es un trabajo cotidiano. Estamos bombardeados por las noticias hoy más que nunca. Y creo que siempre estamos interesados en las historias de crímenes, no puedes tener suficiente de ellas. Y creo que eso es lo interesante, que ponemos juntas dos cosas que fascinan a la gente y con las que tienen que lidiar a diario.

"Es diferente porque el guión es diferente a las noticias reales. Mi personaje hace cosas que yo no habría hecho".

Wendy Walker Productora ejecutiva "Notorious"."