Secciones

Nicky Jam regresa con "Fénix", su primer disco en diez años

MÚSICA. El reguetonero abordó la crisis que vivió por su adicción a las drogas y el alcohol, de la que salió con su familia.
E-mail Compartir

Cuando se daba por hecho que la carrera de Nicky Jam se había acabado por sus problemas con las drogas y el alcohol, el reguetonero estadounidense de ascendencia puertorriqueña y dominicana hizo su regreso, tras un proceso de transformación, con "Fenix", su nuevo disco, que hace referencia al ave mitológica que muere y renace de sus cenizas.

"Me caí y me levanté de nuevo", dijo el músico a EFE en Colombia, en conversación sobre su primer álbum en diez años tras "The Black Carpet" (2007).

"Tuve una caída bastante grande durante muchísimos años. Luché fuerte porque la gente pensó que no iba a volver a estar donde estoy hoy en día en el mundo de la música", confesó el intérprete.

El cantante contó que está muy agradecido del apoyo de su familia y haber logrado "resurgir de las cenizas". "En estos momentos es cuando uno valora más a la familia. A veces uno cree que las cosas que te pasan en la música son importantes, pero lo importante es la familia", reveló.

La canción "Voy a beber" significó un punto de inflexión en su trayectoria. Con ella se dio cuenta de que su música estaba traspasando fronteras y que, por fin, estaba encauzando de nuevo su carrera.

Algunos de esos éxitos, como "El Perdón" o "Hasta el amanecer", se incluyen en este trabajo, además de veinte nuevos temas, junto a artistas como J Balvin, Daddy Yankee, Cosculluela, Arcángel o Sean Paul.

"Van a escuchar canciones, románticas, bailables, hay mucha música buena", dijo el artista que estuvo en el Festival de Viña el año pasado, sobre el repertorio de "Fenix", que saldrá a la venta el 20 de enero.

El autor de "Travesuras" también se refirió a la polémica que protagonizó el colombiano Maluma, cuya canción "4 babys" fue criticada al ser considerada machista. En su opinión, ese tipo de cosas no afectan a la industria musical ni al género. "Cada cual hace su música y cada uno hace lo que quiere hacer. Yo respeto lo que hace cada uno, simplemente trato de no hacerlo", zanjó.

Además del disco, el músico hizo una pequeña incursión en Hollywood en la nueva entrega de película "xXx: The return of Xander Cage" junto a Donnie Yen y Vin Diesel. Según él, trabajar en una película "era un sueño desde niño" que lo veía "inalcanzable", porque consideraba que no podía cumplir con la disciplina adecuada para estar en este tipo de proyectos.

Aliados

E-mail Compartir

Robert Zemeckis ("En la cuerda floja") dirige esta película ambientada en 1942. Cuenta la historia de Max (Brad Pitt), un espía del bando aliado que se enamora de Marianne (Marion Cotillard), una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que su mujer puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis y todo comienza a complicarse.


Moana: Un mar de


aventuras

Comedia de aventuras de los estudios Disney. La acción transcurre hace dos milenios en unas islas del sur del Pacífico, en las que vive una adolescente que desea explorar el mundo navegando por el océano. Ella es la única hija de un importante capitán que pertenece a una familia con varias generaciones de marinos, quien con la ayuda del semidiós Maui, se embarca en una audaz misión.


Max Steel

Cuando el adolescente Max McGrath descubre que su cuerpo puede generar la energía más poderosa del universo, debe unirse con el único ser capaz de contenerlo: un misterioso extraterrestre tecno-orgánico llamado Steel. Unidos como el superhéroe Max Steel, los dos amigos, ha de combatir una amenaza alienígena y desbloquear los secretos de su pasado. Ben Winchell, Josh Brener y María Bello, entre otros, forman el elenco.


Assassin's Creed

A través de una tecnología revolucionaria que libera sus recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) experimenta las aventuras de su ancestro, Aguilar, en la España del siglo XV. Callum descubre que es un descendiente de la misteriosa sociedad secreta, los Assassins, y acumula conocimiento y habilidades impresionantes para enfrentarse a la opresiva y poderosa organización de los templarios del presente.


Un monstruo viene a verme

Tras la separación de sus padres, un chico de 12 años tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre tiene cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo, pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela. Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales.


La reencarnación

El protagonista de la película es un exorcista poco convencional. Lo que hace diferente es que es capaz de introducirse en el subconsciente de sus pacientes para expulsar al demonio que tienen dentro. Un día recibe un nuevo encargo: un niño de nueve años que ha sido poseído. El exorcista acude con normalidad, ya que cree que será un trabajo como cualquier otro. Sin embargo, al introducirse en el subconsciente del pequeño se da cuenta que ya se había enfrentado con ese demonio hace años.


Rogue one: una historia de Star Wars

Primera de una serie de películas independientes de "Star Wars". En ésta sigue la historia de un grupo de héroes improbables, quienes en un momento de conflicto se unen en una misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción más poderosa del Imperio. Este acontecimiento clave en la línea de tiempo de "Star Wars" reúne a gente común que elige hacer cosas extraordinarias.


¿Por qué él?

En la temporada navideña, un padre sobreprotector -pero amoroso- y su familia visitan a su hija en Stanford, donde él conoce a su peor pesadilla: al novio multimillonario de Silicon Valley bien intencionado pero socialmente incompetente. Al estricto progenitor le parece que el joven, quien no tiene ningún filtro, es completamente inapropiado para su hija. La rivalidad que sólo viene de él escala cuando se ve a sí mismo perdiendo el camino.

Cine