Secciones

75 emprendedores reciben título en formación de capital humano

E-mail Compartir

Un total de 75 profesionales y emprendedores de la Segunda Región recibieron sus diplomas del "programa de formación de capital humano avanzado para la innovación y el desarrollo territorial sustentable de la Región de Antofagasta", que impartió el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte.


Sence abrió las postulaciones para programas de capacitación en 2017

Ya están abiertas las postulaciones a los fondos concursables del programa Becas Laborales 2017 del Sence en la Región de Antofagasta. El llamado es a que organizaciones sin fines de lucro presenten sus proyectos de capacitación (de hasta 250 millones de pesos) para el desarrollo laboral de sus beneficiarios o socios de cada sector.

Demógrafo francés derribo mitos sobre cifras de población

CONGRESO. También habló sobre el fenómeno migratorio en el mundo.
E-mail Compartir

Con variadas gráficas y resultados de estudios a nivel mundial sobre la huella demográfica, el aumento de la población y el fenómeno migratorio, el demógrafo e historiador francés Hervé le Bras se presentó en el Congreso del Futuro Antofagasta 2017.

En su exposición, Le Bras, director de Estudios en el Institut National d'Études Demographiques (INED) y académico de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) en Francia, derribó mitos sobre algunas mediciones de la población del mundo.

"Hoy la población mundial aumenta a menos de 1% y no por sobre el 2%. Esos son datos de hace más de treinta años, el crecimiento de la población tuvo un aceleramiento después de la Segunda Guerra Mundial, pero hoy en la mitad de los países del mundo la fecundidad sólo llega a dos hijos promedio", agregó.

Científicos de renombre internacional expusieron en el Congreso del Futuro Antofagasta 2017, abordando temas de gran interés para la zona en áreas como astrofísica, nanotecnología, migración, organización social e innovación, y en un evento desarrollado en la Biblioteca Regional.

El encuentro fue organizado en la capital regional por la seremi de Gobierno, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Antofagasta (UA).

Economía

El historiador francés se refirió también al fenómeno de la migración, mencionando algunos ejemplos, como lo que pasó con Estados Unidos durante el Siglo XIX, que tenía una relación económica contra cíclica con Europa, lo que acrecentaba el volumen de la migración con un aspecto económico bastante importante.

"Los inmigrantes en los periodos más antiguos eran de los países más cercanos y la frontera no es un obstáculo tan grande. La mayor forma de migración durante los últimos 30 años ha cambiado y hoy es de todas las partes del mundo", mencionó Le Brás.

Explicó que cuando el ingreso salarial es pequeño, la motivación económica para irse aumenta. Sobre si el fenómeno migratorio es positivo o no, el expositor explicó que si se toman los datos recogidos, en el mundo existen 640 millones de personas que quieren irse de su país, pero no tienen los medios para ello.

Sólo darán seis bolsas plásticas por cliente en supermercados

IMPACTO. Municipio y comercio buscan restringir uso del polietileno por contaminar medio ambiente.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

La Reserva Nacional "La Chimba", que se encuentra protegida por la Corporación Nacional Forestal, debido a su flora y fauna única en el mundo, hoy luce plagada de miles de bolsas plásticas. Un espectáculo que se repite en otras áreas y que atenta claramente contra el medio ambiente y belleza del desierto.

A esa "intervención" humana se llegó tras años de utilización de bolsas plásticas, por ello, el municipio está trabajando en un proyecto que busca desincentivar el uso de este tipo de bolsas. De esta forma, mejorar en parte el impacto medioambiental, sobre todo en la flora y fauna.

Este proyecto municipal que cuenta con el apoyo de diversas entidades considera a partir del 1 de febrero, la entrega de un máximo de seis bolsas por persona, por compras en los cuatro supermercados más importantes de la ciudad.

Con esta medida se busca a su vez, visualizar el comportamiento de los clientes con la iniciativa, ya que este plan piloto se extenderá hasta el 30 de junio, fecha en la cual esperan que Antofagasta ya esté considerada en el proyecto de ley que hasta el momento sólo es aplicable a comunas de la Patagonia chilena.

Respecto de este tema, la alcaldesa Karen Rojo sostuvo "estamos hace más de 6 meses trabajando en esta iniciativa. A través del Programa Antofagasta Verde hemos impulsado una concientización del uso de ciertos elementos contaminantes. Estamos trabajando en dos líneas: primero regularizar el uso del polietileno con el poder legislativo, y en segundo lugar un convenio con los principales supermercados para que estos se adhieran a esta iniciativa y así mejorar entre todos nuestro medio ambiente".

Proceso

Sobre la iniciativa, Mauricio Líbano, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que están participando activamente en la mesa de trabajo. "Es fundamental trabajar de forma alineada y lograr que este proceso se haga de forma paulatina. Para eso se está trabajando en una planificación", precisó.

Dijo también que hay que hacer el proceso paulatino y simultáneo en los establecimientos, para que la gente también vaya adquiriendo la costumbre de hacer sus compras sin contar con bolsas plásticas.

Precisamente y viendo el gran impacto que esto generará en la comunidad, es que se realizó el octavo seminario vecinal Antofagasta sustentable "No dejes Antofagasta hecha bolsa", donde informaron a los asistentes sobre los beneficios del desuso de bolsas plásticas.

El académico Carlos Guerra explicó que este tipo de seminarios permite que el vecino común pueda recibir y aportar nuevas ideas. "Me parece una iniciativa excelente porque el tema del plástico no da más, para mí es un error en el desarrollo económico de la humanidad", manifestó.

El programa municipal Antofagasta Verde ha realizado un trabajo de capacitación a los empaques de supermercados cubriendo hasta el momento a más de 100 trabajadores.