Secciones

Ajedrecistas de Sudamérica dan vida a la versión 2017 del Torneo Zicosur

COMPETENCIA. 121 participantes disputarán el primer lugar del certamen que se extenderá hasta el domingo.
E-mail Compartir

Son 121 ajedrecistas de todas partes de Sudamérica los que dieron vida a la tercera versión del Torneo Internacional de Ajedrez Zicosur, que se desarrolla en dependencias del AutoClub.

El evento, organizado por el Círculo de Ajedrez de Antofagasta, tendrá una duración de seis días, desarrollándose en doble jornada, siendo durante la mañana de 9 a 13 horas y en la tarde de 17 a 21 horas. El día domingo culmina el torneo con la ceremonia de clausura a las 16 horas.

Para definir quién será el ganador, se utilizará el sistema suizo de competencia de ajedrez, donde todos los competidores disputarán cada una de las nueve rondas que tiene el certamen. Los ganadores irán jugando con otros ganadores mientras que los perdedores con otros perdedores.

Para el presidente del Círculo de Ajedrez de Antofagasta, Mauricio Adasme, el poder realizar por tercer año consecutivo esta competencia es motivo de enorme orgullo.

"Estamos muy contentos con el quórum que tuvo esta tercera versión de la competencia. Muy agradecidos de todos aquellos actores que hicieron que este certamen fuese posible", precisó Adasme.

Una opinión similar aportó el maestro español de ajedrez, José Cuenca, quien sostuvo que hace tiempo quería venir a Chile para participar de este torneo.

"Este es el torneo de ajedrez más importante de Sudamérica, por eso cuando me invitaron a venir no lo pensé dos veces. Estoy encantado con lo que veo, la sala de juegos es impresionante y el paisaje de este lugar, también", dijo.

rondas tendrá el certamen internacional, cada una de ellas dura entre cuatro a cinco horas. 9

Budeo acusa falta de 'solidez' en investigación por robo

BODYBOARD. Fueron más de $10 millones en especies las sustraídas desde el club deportivo.
E-mail Compartir

Poca solidez en la investigación y escuetos resultados por parte de la Policía de Investigaciones, acusan los integrantes de Budeo respecto al robo de especies que afectó al club deportivo el pasado 7 de noviembre.

Y es que a poco más de dos meses del robo, la PDI -según los mismos afectados-, no ha arrojado ningún sospechoso del crimen a pesar de que los mismos integrantes de Budeo entregaron información respecto a quién sería la persona que habría sustraído las especies, debido a que las ofertaba mediante redes sociales.

Así lo explicó el presidente del club Arturo Soto, quien manifestó que esperan tener una pronta resolución del caso.

"No hemos recuperado nada. Han pasado más de dos meses y no hay ninguna noticia. Es lamentable, esto nunca me había pasado, es terrible pensar que los delincuentes pueden hacer lo que quieran en la ciudad. La información que les dimos sólo les sirvió para identificarlo. Esta persona llegó con una máscara y un traje diciendo que se los había encontrado en la playa, y lo dejaron libre", precisó Soto.

Desde la PDI, mediante su departamento de comunicaciones, explicaron que el caso aun no está cerrado y que siguen trabajando en ello.