Secciones

El Peñón cumple 4 días detenida y en poder de sindicato

NEGOCIACIÓN. Minera acusa daños y sustracción de vehículos y maquinaria.
E-mail Compartir

Su cuarto día detenida y en control de los trabajadores en huelga cumplirá hoy Minera El Peñón. Así lo confirmó ayer la compañía, que el viernes debió evacuar a cerca de 700 personas desde sus instalaciones debido al ingreso y corte de caminos efectuados por los manifestantes.

El Peñón, propiedad de Yamana Gold, está en proceso de negociación colectiva con su Sindicato N°2, cuyos socios iniciaron la etapa de huelga el viernes. Según denunció la empresa, ese mismo día los huelguistas ingresaron por la fuerza a sus instalaciones y bloquearon los caminos de acceso.

"A consecuencia de ello y como una medida para resguardar la seguridad de las personas y evitar confrontaciones, la empresa efectuó la evacuación de todo el personal directo y contratista que se encontraba de turno, los que bordearon los 700 trabajadores", explicó la compañía.

La minera agregó que lamenta y "rechaza categóricamente estas graves acciones de fuerza que protagonizan los trabajadores asociados a este sindicato, por constituir éstas un hecho ilegal y poner en riesgo la integridad del personal y las instalaciones".

Entre los hechos violentos e ilegales que acusa la compañía está la retención de personal, lanzamiento de proyectiles, ingreso forzado de oficinas y sustracción de vehículos, maquinaria y materiales.

Durante la tarde de ayer, representantes del sindicato y la minera se reunieron en dependencias de la Inspección del Trabajo para buscar una solución al conflicto bajo la mediación de la autoridad laboral. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no habían logrado un acuerdo y la mina seguía en manos de los huelguistas.

Rechazo

Respecto de esta situación, el presidente de Sonami, Diego Hernández, dijo se trata de una "acción que condenamos enérgicamente y que se aparta del espíritu que debe imperar en un proceso de negociación legal".

El ejecutivo dijo además que no son tolerables, "desde ningún punto de vista", estas acciones, que constituyen actos delictuales.

"Esperamos que la autoridad reaccione con prontitud y energía y adopte las medidas que garanticen el Estado de Derecho, aseguren el orden y sancionen a quienes actúan fuera de la ley", concluyó.

Región amplía su oferta turística sumando patrimonio y astronomía

PANORAMAS. San Pedro de Atacama ya no es la única alternativa, aseguran operadores de la región.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

San Pedro de Atacama es sin duda el destino turístico por excelencia en la región, y por eso no extraña que todos los años atraiga a miles de visitantes de todo el mundo. Sin embargo, la comuna precordillerana y sus alrededores no son el único punto que merece atención.

Esto porque en plena temporada de verano, las ofertas de rutas turísticas y viajes ofrecidos dentro de la región se multiplican con la aparición de nuevos circuitos e hitos (destinos) para las personas.

A parte del ya mencionado San Pedro de Atacama o los géiseres de El Tatio -que también se repite en las preferencias-, en el último tiempo ha comenzado a aumentar el interés de las personas por contemplar el estrellado firmamento del desierto, o por interiorizarse del pasado histórico de la región con visitas a las viejas salitreras.

Novedades

El emprendedor turístico Iván Bolvarán, quien hace poco más de un año fundó "Vía Láctea Tour", es uno de los pioneros en la explotación de los cielos de la región, que al estar entre los más nítidos y limpios del mundo, facilitan la observación de los astros.

"Nosotros instalamos toda nuestra capacidad y equipo técnico para realizar visitas a lugares bien emblemáticos, como La Mano del Desierto o el Valle de las Rocas, donde se goza de una vista privilegiada del firmamento", explicó.

Los viejos vestigios que quedaron -y que lentamente desaparecen- de lo que fue la época dorada del "oro blanco" en la zona norte también engrosan el listado de los principales atractivos de la zona.

En Antofagasta, la exoficina salitrera de Chacabuco (que funcionó también como campo de detención durante la dictadura) es, lejos, el hito más solicitado. Prueba de ello es que figura dentro de la oferta de, al menos, una decena de agencias de viajes en la zona.

City tours

Al interior de la ciudad también se ha expandido la oferta de los llamados "city tours" (recorridos turísticos urbanos), entre los que figuran destinos como Caleta Coloso, Ruinas de Huanchaca, el casco histórico y La Mano del Desierto.

"Tenemos muchas personas extranjeras que se interesan por conocer Antofagasta. A ellos les llama la atención 'La Mano' y otras cosas anexas, incluso los animales. Por ejemplo, muchos quedan anonadados mirando a los jotes", contó el gerente de "Antilhue Tour", Dusan Toeorovic.

El director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Claudio Yáñez, llamó a las personas a conocer la riqueza natural y los atractivos que existen en el norte.

"Llamamos a viajar durante este periodo y disfrutar de las variadas opciones que presenta nuestro extenso territorio. Es una gran oportunidad para salir con la familia y poder generar flujos turísticos intra-regionales y de turismo receptivo. Hay variadas opciones y también buena gastronomía, panoramas culturales y entretención", aseguró el funcionario.

"Tenemos muchas personas extranjeras que se interesan por conocer Antofagasta. A ellos les llama la atención 'La Mano' y otras cosas anexas, incluso los animales. Por ejemplo, muchos quedan anonadados mirando a los jotes".

Dusan Toeorovic,, 'Antilhue Tour'"

25 mil turistas recibe al año la Laguna de Chaxa, la cual concentra la mayor cantidad de flamencos andinos. Es el segundo lugar más visitado de San Pedro, después de Valle de la Luna.

11 agencias de viaje y turismo operan formalmente en Antofagasta. Tales empresas realizan recorridos dentro de la ciudad y también por la región. En Calama operan dos y en Taltal una.

13,9% aumentaron las pernoctaciones (ocupación hotelera) en la Región de Antofagasta durante los últimos doce meses, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).