Secciones

Gimnasia rítmica cerrará gran temporada con gala gratuita

EVENTO. Participará campeona mundial de la disciplina.
E-mail Compartir

Con una gala gratuita cerrará su exitosa temporada el Club de Gimnasia Rítmica Antofagasta este martes, a partir de las 21 horas, en el anfiteatro del Parque Croacia.

El evento servirá para que la institución muestre los avances de sus gimnastas en lo que fue el 2016, además de dar conocer de que forma opera esta disciplina en la ciudad.

La gimnasia artística tiene cada vez más menores participando, logrando muy buenos resultados a nivel comunal y nacional.

Es el caso de Kariane Astargo, quien con 14 años se coronó como la campeona nacional de la especialidad el año pasado, y que este 2017 irá en búsqueda de títulos internacionales, subiendo a la categoría Elite.

Además hace unas semanas fue galardonada por El Mercurio de Antofagasta como una de las "Líderes del Norte 2016"

La gala contará también con la participación especial de la española Jennifer Colino, quien es campeona mundial de gimnasia rítmica y la campeona infantil de la península hispánica, en la categoría Pre-infantil, Sylvana Muñoz.

Las peripecias de Marco Reinike en la primera parte del Rally Dakar

CARRERA. Piloto antofagastino estuvo cerca de dejar la competencia en tres oportunidades. Marcha en la 104° posición de la general luego de sufrir fuerte penalización de dos horas.
E-mail Compartir

Nada de fácil han sido las primeras cinco etapas del Rally Dakar 2017 para el piloto antofagastino Marco Reinike, que marcha en la posición 104 de la clasificación general.

En su sexta participación en la competencia más dura del planeta, estuvo muy cerca de dejar la carrera en tres oportunidades.

El Mercurio de Antofagasta se comunicó con el piloto, que hoy comienza la séptima etapa de rally, mientras estuvo de descanso por dos días en La Paz, donde analizó lo complejo de la carrera y cómo enfrentará lo que queda.

Aseguró estar en buenas condiciones físicas pese a las complicaciones climatológicas que siguieron a la caravana motorizada.

"En estos días pase bastante miedo porque estuve muy cerca de dejar el Rally. Hace tres días me quedé enterrado en el barro. Era imposible sacar la moto, más aun que es muy pesada. Nadie paró a ayudarme por lo que con mis propias manos tuve que sacar todo el barro y seguir en competencia, ahí perdí como una hora", sostuvo el antofagastino.

La segunda oportunidad donde estuvo cerca de abandonar el Dakar fue al día siguiente donde "me quedé sin bencina en la moto a 40 kilómetros de la meta. Caminé muchos kilómetros hasta que encontré una camioneta que me dio unos pocos litros para poder llegar a la meta de la etapa, me salvé de nuevo".

Como si estos no fueran pocos problemas, en la quinta etapa también tuvo dificultades luego que " tras 20 kilómetros de la especial me quedé sin el puente trasero. Tuve un enlace de 400 kilómetros sin esa parte, a ello se suma la tormenta, la lluvia un frío que nunca había sentido en mi vida".

Uyuni

Para hoy está contemplada la etapa que une La Paz con Uyuni, la verdadera "prueba de fuego" para Reinike, considerando que fue en este trayecto donde abandonó la competencia en los últimos dos Dakar.

"Se viene esa etapa maldita y quiero pasarla. Ha sido muy duro, con casi 16 horas diarias arriba de la moto, pero el objetivo principal es llegar a la meta en este que es mi último Dakar", sentenció Reinike.

El antofagastino suma un tiempo de competencia 27 horas 45 minutos y 6 segundos, pese ha sufrir una penalización de dos horas por saltarse un punto de control.

kilómetros tendrá el recorrido entre La Paz y Uyuni que se correrá hoy en el Rally Dakar. 622