Secciones

Argentina alerta sobre influenza aviar a los turistas que viajan a Chile

GRIPE. La entidad de salud del Gobierno pide cumplir con las medidas sanitarias y no comprar productos avícolas.
E-mail Compartir

El foco de influenza aviar detectado en un criadero de pavos de la Región de Valparaíso, levantó la alerta en Argentina, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que advirtió a los ciudadanos de ese país que tengan planeado venir.

La autoridad trasandina hizo un llamado a los ciudadanos que vengan a Chile durante el verano a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas, y "evitar la compra de productos avícolas y de pájaros ornamentales o de compañía en Chile, ya que esto pone en riesgo el estatus sanitario de la Argentina", afirmó la directora de Programación Sanitaria del Senasa, Cora Espinoza.

"La influenza aviar es potencialmente una enfermedad que puede transmitirse al humano en algunos casos, la posibilidad es baja, pero existe", añadió la profesional.

Luego, el Senasa explicó en su página web que "las personas pueden contraerla mediante la materia fecal o por las secreciones de las aves que contaminen la ropa, objetos o vehículos".

Esto a pesar de que el brote ya fue controlado por el Ministerio de Salud, que informó que el tipo de virus detectado no es peligroso para los humanos.

Importaciones

El organismo trasandino también propone extremar las medidas de prevención en fundos, empresas y establecimientos avícolas para evitar el ingreso del virus aviar.

Por esto "suspendió las importaciones de productos y de aves vivas provenientes de Chile, y reforzó los controles de vehículos y personas en los pasos fronterizos con dicho país", indicó.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria solicitó a quienes visiten Chile a notificar cualquier indicio que revele una eventual presencia del la influenza que afecta a las aves, "o en caso de elevada mortandad no justificada por otras causas".

El llamado de las autoridades argentinas se da pese a que el Minsal descartó riesgos para la salud de la población y a que la empresa Agrosuper iniciara "la inmediata implementación de los planes de contingencia y mitigación definidos para este tipo de eventos".

Por su parte, Perú continúa con el cese de importaciones de aves y huevos provenientes de Chile, a causa de la gripe aviar.

El miércoles pasado, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) confirmó la existencia de influenza aviar en un plantel de pavos en engorda a cargo de la empresa Sopraval, de Agrosuper, ubicada en el sector Las Palmas, de la comuna de Quilpué.