Secciones

Chilevisión refuerza su horario prime con dos nuevas apuestas

TV. El estelar con Rafael Araneda "¿Quién dice la Verdad?" y la teleserie "Sin senos sí hay paraíso" debutan por la señal el próximo 8 de enero en el prime.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Este será un "súper domingo" para Chilevisión. La señal del Grupo Turner estrenará ese día en horario prime dos nuevas apuestas: una nacional y una de importación.

Se trata del estelar a cargo de Rafael Araneda "¿Quién dice la verdad?" y de la teleserie "Sin senos sí hay paraíso", una ficción producida en 2016 por Fox Telecolombia para el canal estadounidense Telemundo y el colombiano Caracol Televisión.

El primero en debutar será el estelar, que se estrenará a las 22.30 horas del domingo y que además de Araneda en la conducción, tiene como jurado a la argentina María Eugenia "China" Suárez, quien llega por primera vez a la televisión chilena, y a Iván Arenas (el Profesor Rosa) y Marcelo Comparini.

El programa tiene la siguiente dinámica: tres participantes contarán la misma historia, pero dos de ellos serán actores y sólo uno estará diciendo la verdad.

El jurado, que además de los tres integrantes mencionados tendrá un cuarto miembro que irá rotando cada semana, deberá decidir quién es la persona que no está mintiendo.

El espacio es el regreso del conductor del matinal "La Mañana de Chilevisión", Rafael Araneda, al horario estelar, desde el criticado programa "La fiesta de Chile" (2015) y previo a la próxima edición del Festival de Viña del Mar, en febrero.

Secuela de un fenómeno

Seguido al debut de "¿Quién dice la verdad?" vendrá el estreno de la teleserie "Sin senos sí hay paraíso", secuela del fenómeno de 2009 "Sin senos no hay paraíso".

La teleserie comienza 20 años después de la muerte de la protagonista de la primera parte, Catalina "La Grande" (Carmen Villalobos) y tiene como protagonista a su hermana menor, interpretada por Carolina Gaitán, que ha sido bautizada con el mismo nombre y a quien llaman "La Pequeña".

Los padres de Catalina, Hilda (Catherine Siachoque) y Albeiro (Fabián Ríos), no quieren que su hija menor, que nació el mismo día que murió su hermana, repita lo que vivió su primogénita, que se sometió a cirugías plásticas para dedicarse a la prostitución y llegar hasta el mundo del narcotráfico, que terminó con su vida.

Se trata de una protagonista "consciente de los errores que cometió su hermana en el pasado y dispuesta a sobreponerse a las amenazas de su entorno", describió el escritor del libro en el que se basa la ficción, Gustavo Bolívar.

Examen de ADN confirma que joven de 23 años es hijo del fallecido Juan Gabriel

E-mail Compartir

Un verdadero drama familiar fue emitido por la televisión mexicana. A través de un examen de ADN, se confirmó que el joven de 23 años Joao Gabriel Aguilera, es hijo biológico del fallecido ídolo mexicano Juan Gabriel.

El joven, del que se supo en octubre pasado y a quien la prensa de ese país bautizó como el "segundo hijo secreto" del "Divo de Juárez, se sometió a una prueba biológica junto al hermano de Juan Gabriel, Pablo Aguilera.

El resultado de la prueba fue exhibido por el programa "Primer impacto", de la cadena Univisión. Ahí Aguilera dijo que está "tranquilo" con el resultado del test, que confirma algo que el hijo mayor de Juan Gabriel, Alberto Aguilera Junior, había rechazado anteriormente.

"El resultado me hace sentir mejor, gracias a eso tengo más confianza y seguridad para exponerme al público...Es un sentimiento muy bonito y único que no se puede expresar con palabras. Da tranquilidad saber quién es la familia y que ya hay una respuesta definitiva establecida", comentó el joven tras el resultado.