Secciones

El Club Deportivo de la UA abrió sus puertas a los niños

VERANO. Por primera vez, la Universidad de Antofagasta diseñó un programa completamente gratuito para más de 40 menores antofagastinos.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Por primera vez, y gracias a la gestión de su Club Deportivo, la Universidad de Antofagasta (UA) inició un programa deportivo de verano para 40 niños de entre 8 y 12 años.

Son cuatro las disciplinas que los niños aprenderán en las canchas del campus Coloso, iniciando en la primera semana con el balonmano.

En la segunda semana, serán instruidos dentro del fútbol para dar paso al hockey sobre pasto (tercera semana) y culminar con el tenis. El programa se repetirá durante febrero.

En ese sentido, Karen Troncoso, coordinadora de Gestión y Vinculación de la Universidad de Antofagasta, recalcó que este año la UA quiso abrir los talleres de verano a niños de la comunidad.

"Esta es una iniciativa que incluye a no solo a niños de funcionarios de la universidad como se hacía anteriormente, sino a la comunidad en general. Creemos que es muy importante que durante las vacaciones los niños tengan la oportunidad de hacer algún deporte y mejorar su calidad de vida", señaló Troncoso.

Javiera, Rivera,, participante, de 10 años"

"Mi mamá se eneteró de que iban a hacer estos talleres y me metió altiro. La verdad es que me divierto harto"."

cupos tenía originalmente el programa deportivo. Matrícula que debió ser ampliada. 30

Parten cursos de natación gratuitos en Piscina Olímpica

PROGRAMA. 100 cupos disponibles. Inscripción comienza el lunes.
E-mail Compartir

El Ministerio del Deporte iniciará el lunes 9 de enero el período de inscripción de la escuela de natación de verano gratuita del Programa EDI que se ejecutará hasta febrero en la Piscina Olímpica "Doctor Edmundo Ziede" de Antofagasta.

Para sumarse a esta actividad de formación deportiva, los padres deben acercarse hasta el mismo recinto ubicado en 21 de Mayo y Condell de la capital regional, con la cédula de identidad de las niñas y niños.

La seremi del Deporte, Samia Pichara Quinteros, precisó que la escuela está reservada para niñas y niños de entre 6 y 14 años y existen sólo 100 cupos disponibles en la primera fase.

Las clases comienzan el lunes 16 de enero, jornada donde los profesores realizarán una evaluación de los alumnos para establecer su nivel de cada niño y definir los grupos para optimizar el proceso de enseñanza.

"Estas escuelas de natación tienen como objetivo central establecer el primer paso en el proceso de formación deportiva de esta disciplina deportiva que ha tenido un explosivo desarrollo en la ciudad los últimos seis años".

Durante las clases, los profesores trabajarán en dinámicas relacionadas con familiarización, inmersión, flotación, desplazamiento y medidas de seguridad en el medio acuático.

Reinike mantiene el tranco en dura especial del Dakar

CARRERA. El piloto antofagastino terminó en la posicion 101°
E-mail Compartir

Agencias

Con un tiempo de 8 horas 38 minutos y 7 segundos, el antofagastino Marco Reinike culminó 101° en la cuarta etapa del Rally Dakar 2017, que unió las localidades de Salvador de Jujuy de Argentina y Tupiza de Bolivia.

El corredor llegó a 03:40:45 del ganador de la especial, el austriaco Matthias Walkner en lo que fue una jornada sumamente difícil por la altura de Bolivia.

El trayecto que estuvo marcado por las incertidumbres del suelo boliviano -lo que hizo incluso perder el liderato en quads a Ignacio Casale-, y las altas dunas que ameritan una gran técnica para sortearlas.

En la clasificación general de la carrera, Reinike marcha también la 101° posición, con un tiempo total de 20 horas, 14 minutos y 40 segundos, a 7 horas, 38 minutos y 57 segundos del puntero, el español Joan Barreda Bort.

Ahora el antofagastino se prepara para enfrentar, en la quinta etapa con 447 kilómetros de la especial que unirá a las localidades de Tupiza y Oruro, donde la gran variedad de terrenos del altiplano boliviano, complicarán a más de un piloto.