Secciones

"Pumas" preocupados por retorno de Droguett

CLAUSURA. El mediocampista continúa haciéndose exámenes en Santiago.
E-mail Compartir

A casi un mes de que comience el Torneo de Apertura, hay preocupación en el camarín de Club de Deportes Antofagasta.

Esto debido a los últimos exámenes que el mediocampista albiceleste Hugo Droguett se está realizando actualmente en Santiago para descartar futuros problemas vasculares que el pasado 27 de diciembre le pasaron la cuenta, gatillando un episodio de desvanecimiento que tuvo como resultado la pérdida de movilidad de su brazo derecho.

Situación que incluso llevó a Droguett a tener que aplazar el inicio de la pretemporada para recién volver a inicios de la próxima semana donde será sometido por parte de la dirigencia y el equipo médico antofagastino a nuevos exámenes que aseguren que el volante puede volver a los entrenamientos sin ningún problema.

"Hugo es un jugador muy importante dentro del equipo. Sólo resta esperar que se recupere bien y que los exámenes así lo indiquen para que lo podamos tener lo antes posible de vuelta en el equipo entrenando con nosotros", precisó el defensa Alejandro Delfino.

Una visión similar aportó el mediocampista defensivo Gonzalo Villagra, quien sostuvo que una vez que vuelva Droguett, el equipo completo dará su mejor esfuerzo para apoyarlo en todo lo que necesite.

"Obviamente que nos preocupó en su momento saber que había tenido un problema de salud, y estamos todos muy pendiente de él, pero sabemos y tenemos la confianza de que él va a estar bien y que debemos apoyarlo cuando vuelva. Él es parte valiosa del grupo y estos días, donde él va a llegar un poco tarde, no va a afectar en nada su preparación para este torneo", precisó el jugador.

años tiene Hugo Droguett. Se formó en la divisiones inferiores de Universidad Católica. 34

Padel: la constancia del movimiento en el deporte

DESTREZA. A diferencia del tenis, este deporte se desarrolla casi sin interrupciones y no puede jugarse de manera individual.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Es uno de los deportes más completos que existen debido al uso de todos los músculos que tiene que hacer el deportista al momento de practicarlo, ya sea disparando, sacando o recepcionando la pelota.

Un deporte similar al tenis, popular en los años 80, y que para jugarlo se necesita una cancha o pista de 10 metros de ancho por 20 de largo, cercada por muros laterales de tres a cuatro metros (preferentemente de vidrio grueso) donde la pelota de tenis deberá rebotar sin dar más de un bote antes de ser devuelta, a fin de no perder el punto.

Otros implementos son la pala (similar a una raqueta) cuya longitud completa será de unos 45 cm de largo y cuyo material de fabricación puede ser de goma eva o fibra de carbón, entre otros. Para evitar que el viento frene la pala, ésta deberá tener una serie de hoyos en su centro, cuyo número puede ser variado, dependiendo del deportista.

Un deporte cada más popular y competitivo en Antofagasta y que, desde su nacimiento hace poco más de tres años, lleva a la participación de 36 parejas (esta disciplina se juega en duplas).

Para el director deportivo de la Liga Padel Más, Andrés Romero, torneo que apoyado por la Federación de Padel Chile es mucho más activa y dinámica que el tenis, ya que no se debe perder la concentración.

"Este es un deporte mucho más activo que el tenis, pues en este deporte la pelota cuando sale de la pista no se puede devolver más. En cambio, en el padel la pelota nunca sale, si te sobrepasa puede jugar con el muro y el punto se mantiene vivo, es mucho más dinámico y activo. Pierdes la concentración y se te va un punto, hay que estar pendiente en todo momento", precisó Romero.

Cohesión

Al jugarse en duplas, este deporte amerita una fuerte unión entre las parejas. La cohesión y sincronización que tengan los binomios hará la diferencia a la hora de ganar o perder el partido.

"Este es un deporte muy entretenido donde lo que más me llamó la atención, fue el hecho del compartir más que nada. El valor y la cercanía que deben tener las duplas, es algo muy personal que ayuda a mejorar, idealmente, el nivel de cada juego", precisó Juan Carlos González, uno de los integrantes de la liga.

Para desarrollar este deporte, la pala debe estar sujeta al brazo, para evitar que con los golpes salga "volando."

Antonio, Cortés,

practicante de padel"

"Solía jugar tenis, pero cuando conocí el padel me gustó la constancia de su juego, te estas moviendo siempre"."