Secciones

Continúa proceso para postular a becas de educación fuera de comuna

E-mail Compartir

Hasta el 10 de enero hay plazo para postular a becas de enseñanza media y superior fuera de la comuna. Los interesados deberán presentar el comprobante de matrícula del alumno, además de pertenecer al 60% de mayor vulnerabilidad socioeconómico (con cartola en el registro social de hogares). A esto deben adjuntar el certificado de nacimiento y una fotocopia de la cédula de identidad del padre o la madre. En caso de que fuera necesario un informe social, éste debe ser emitido por la asistente social del municipio. Los resultados serán publicados desde el 12 de enero en la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Jefas de hogar realizan mural de cerámica con técnica de mosaico

PROGRAMA. Las mujeres participaron en labores de recuperación de espacios públicos y talleres para mejorar sus opciones de empleo.
E-mail Compartir

Redacción

Con una elogiada intervención urbana finalizó el taller de mosaico, actividad que quedó plasmada con un mural en la Plaza del General Manuel Baquedano, ubicada a un costado del municipio.

La iniciativa, organizada por el programa de empleabilidad, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Sierra Gorda, contó con la participación de 30 jefas de hogar y 20 adultos mayores, quienes aplicaron los conocimientos adquiridos en el curso dictado por la monitora Marisol Talamilla.

La capacitación en oficio permitió a las participantes conocer diferentes técnicas para confeccionar mosaicos, ya sea en murales, bandejas, cubiertas de mesa, entre otras superficies.

Estilo

Gracias al taller, las participantes esperan poder generar nuevos ingresos para sus grupos familiares con emprendimientos.

Con las clases de mosaico, una técnica que consiste en revestir o cubrir con materiales diversos una superficie plana o bien tridimensional, comenzó a desarrollarse la segunda etapa del programa empleabilidad para jefas de hogar en la localidad de Baquedano.

"Con el trabajo que estamos realizando queremos plasmar un estilo andino en relación a lo que es la zona norte, con íconos importantes que reflejen las raíces de la zona", afirmó la monitora del taller mosaico.

Emprendedoras

El programa de empleabilidad de la Municipalidad de Sierra Gorda y que está a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, tiene por misión potenciar habilidades y capacidades de mujeres jefas de hogar de la comuna, a través de herramientas que permitan tener una ventaja competitiva en el ámbito laboral y desarrollar en ellas un espíritu emprendedor.

"Trabajar en equipo es fundamental para lograr los objetivos planteados. Así lo demuestran día a día estas jefas de hogar quienes con mucho entusiasmo, alegría y compromiso muestran su espíritu de superación" señalaron desde Desarrollo Comunitario.

El proyecto estuvo orientado a desarrollar capacidades para la generación de recursos, por medio de la venta de los productos que elaboren. Marcela Pereira, directora de Dideco, señaló que "creamos este proyecto para apoyar la integración social".

Agregó que "es una línea de trabajo cuyo objetivo principal está en contribuir a la inserción laboral, especialmente entre las mujeres que son el principal sustento de su grupo familiar".

Esta oportunidad les permitió emprender en su propia localidad con el apoyo de la municipalidad, desarrollando capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad.

Esto, junto a la promoción de procesos de intermediación laboral a nivel local, que sean pertinentes y participativos.

Durante el periodo de ejecución del programa se ofreció el acceso a talleres de formación para el trabajo, donde las participantes pudieron adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral.

Técnicas

Las jefas de hogar realizaron una serie de labores, como el taller de mosaico y de energía fotovoltaica, talleres de bioconstrucción, ecomuebles, papel reciclado y de fibra vegetal.

Estos últimos llevaron a la construcción de una escuela de ecotecnología, cuyo objetivo pasó por habilitar una sala de cine con dependencias totalmente ecológicas, construida con ecomueblería, dejando a Sierra Gorda como única comuna del país que dispondrá de este tipo de salas.

"El objetivo es que las jefas de hogar aprendieran a trabajar la ecomueblería, utilizando madera y papel con el cual pudieron desarrollar el proceso de reciclaje para la construcción de escritorios, camas, muebles de baño, puertas y ventanas", explico el monitor del taller de ecomueblería, Jaime Tapia.

Municipio abre inscripciones para escuela de verano 2017

E-mail Compartir

Abiertas están las inscripciones para quienes deseen participar en los talleres que ofrece la "Escuela de Verano 2017", iniciativa impulsada por la municipalidad de Sierra Gorda, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

La iniciativa será ejecutada desde el lunes 16, entre las 10 y 15 horas. Contarán con la ejecución de diversos talleres para los niños de la comuna.

Las inscripciones son hasta el 13 de enero en la localidad de Sierra Gorda en la oficina municipal y en la localidad de Baquedano, en la oficina municipal de organizaciones comunitarias.