Secciones

Investigan nexos con narcotráfico tras crimen de un colombiano

E-mail Compartir

Nexos con el narcotráfico está investigando la Fiscalía de Antofagasta y la Brigada de Homicidios de la PDI, luego de la detención de dos sujetos de nacionalidad colombiana, sindicados como los autores del crimen de Jhonatan Rojas Buitrago (24), hecho ocurrido el 28 de noviembre del año pasado.

La víctima fue abatida de tres disparos cuando se encontraba con unos amigos en la avenida Iquique con Salvador Allende.

El fiscal Juan Castro explicó que en el curso de las pesquisas surgieron antecedentes que señalan que tanto victimarios y víctima estarían vinculados al tráfico.

"Antes del asesinato hubo un altercado en que la víctima dio una bofetada al autor de los disparos, pero eso no es suficiente para generar una reacción de la gravedad que significa cometer un crimen. Por eso no descartamos que haya existido alguna situación previa. Hay un cúmulo de evidencias que deben ser analizadas", sostuvo el persecutor.

Acotó que este caso no puede ser calificado como un homicidio simple, ya que concurrieron agravantes como la premeditación y alevosía, por eso se habla de un homicidio calificado, que tiene penas que parten en los 15 años y un día de presidio.

Identificaron a mujer que falleció luego de volcamiento en Crucero

E-mail Compartir

Como Flavia Rojas de 59 años fue identificada la mujer que la tarde del lunes falleció luego que el vehículo en que viajaba junto a su familia volcara en la Ruta 24, en las cercanías de María Elena. El accidente ocurrió en el sector denominado Crucero, donde otros tres ocupantes del móvil quedaron lesionados. Uno de ellos quedó con un TEC, pero estaría fuera de riesgo vital.


Joven está grave en el hospital luego de ser atacado con cuchillo cocinero

En grave estado permanece internado en el Hospital Regional, un joven de 25 años, identificado como H.S.L., que luego de sostener una discusión con su pareja fue atacado por ésta con un cuchillo cocinero. La víctima recibió una estocada en la zona abdominal. Los hechos ocurrieron en un inmueble de calle Ana María Ibaceta cuando ambos ingerían alcohol.

Taxis Uber cada vez más cerca de prestar servicios en Antofagasta

APLICACIÓN. Ya fue anunciado su arribo a Iquique y La Serena. El seremi de Transportes dijo que sistema aún es ilegal hasta aprobarse una ley.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

A principios de mayo del 2016, los taxistas de Antofagasta adhirieron a la paralización nacional en protesta contra los sistemas de aplicación web de transporte Cabify y Uber.

A más de siete meses del paro, y luego que el Ministerio de Transporte enviara en octubre un proyecto para regular esta modalidad de servicio, Uber ya anunció su pronta llegada a Iquique y La Serena para el presente año.

"¡Pronto llegaremos a Iquique, La Serena, Temuco y Puerto Montt! ¿Puedes creerlo? Desde hoy iniciamos la activación de socios conductores en cada una de estas ciudades", anunció el lunes la empresa a través de su página oficial en Facebook, donde conecta a cada comuna para que el aspirante se registre como chofer.

Alarma

De hecho, en Iquique el gremio de taxistas ya había iniciado una protesta ante la llegada del nuevo servicio, aunque desde la seremi de Transportes de esa región manifestaron que tal aplicación es ilegal.

Mientras ello ocurre en la I y IV regiones, Antofagasta no escapa de ser candidata para que también estrene la aplicación. Sin embargo, el presidente de la Federación Regional de Sindicatos de Taxis Colectivos (Fresitaco), Juan Donoso, dijo que los usuarios de Uber escapa al público de su gremio.

"A nosotros como taxicolectivos no nos preocupa porque no afecta nuestros servicios. A quien afecta es a los taxis básicos, de turismo o ejecutivo, pero no a nosotros", precisó el dirigente.

También manifestó que el usuario promedio de Uber son personas que bajan una aplicación desde un móvil y tienen acceso a una cuenta, cosa que escapa para el público objetivo de los colectivos.

"En Uber, uno tiene que hacer un convenio, poseer una cantidad determinada de dinero y un celular móvil especial. Pero los que utilizan nuestros servicios, por lo general, andan con el dinero justo para la locomoción", dijo Donoso.

Pasajeros

Por su parte, y al igual que las opiniones de su símil en Iquique, el seremi de Transportes de la región, Waldo Valderrama, dijo que mientras no haya un pronunciamiento de la ley que está siendo tramitada en el Congreso, la aplicación operará en la ilegalidad.

"Cuando apareció el conflicto entre Uber y los taxistas a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un proyecto del ley para regularizar y ver qué hacer con este tipo de servicio. Ese documento ya está presentado y sigue en tramitación", comentó.

Agregó que "no obstante en el caso que llegue Uber, no estarán calificados para el transporte de pasajeros, por lo cual tendrán el carácter de piratas y serán multados los choferes, ya que la empresa en sí escapa a nuestra jurisdicción", acotó.

Pedro, Ávalos,, taxista"

"La gente dice que (Uber) cobra más barato, y es así porque ellos gozan de un sueldo, cosa que con nosotros no ocurre".

Óscar, Heredia,, conductor

colectivo"

"No es que nos opongamos a la competencia. Siempre la hemos tenido, pero con Uber es una competencia desleal".

Juan, Barriga,, taxi básico"

"A nosotros nos fiscalizan seis veces al año y nos piden una serie de cumplimientos. Y a ellos, ¿qué? No les piden nada"."