Secciones

Gobierno evalúa plan especial de empleo para atenuar cesantía

ECONOMÍA. Desempleo regional alcanzó su mayor nivel desde que el INE realiza la encuesta y es el más alto del país.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Planes especiales de absorción de mano de obra, destinados a atenuar los altos índices de cesantía en la Región de Antofagasta está evaluando el gobierno regional. La intención sería que -dada su imposibilidad de contratar gente para estos efectos- se traspasen recursos a los municipios para que sean éstos los que implementen los programas.

En efecto, el último Informe de empleo entregado el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) terminó de encender las alarmas en el gobierno. Durante el trimestre septiembre-noviembre, la tasa de desempleo en la región se situó en 8,8%, la más alta desde que el INE aplica esta encuesta (enero 2010) y lejos la más elevada entre las regiones del país.

"Las autoridades de gobierno, en vez de andar promocionando sus logros, deberían tener como primera prioridad el tema del desempleo", comentó el director de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez.

Según su opinión, medidas como estos planes especiales debieron haberse tomado hace varios meses.

"A mí me tocó hacerlo cuando estuve en funciones de gobierno en 1998 o 99, y las tasas de aquella época no estaban ni cerca de ser las más altas del país, como sucede hoy. Son planes especiales de absorción de mano de obra, en los cuales se traspasa recursos a las municipalidades para que éstas implementen proyectos y así otorguen empleo", explicó.

Inversión

En un principio esta modalidad se está evaluando para implementar en Calama, ciudad que acumula un año con tasas sobre los dos dígitos, aunque no se descarta que también se aplique en Antofagasta.

"Si bien desde el Ministerio del Trabajo tenemos algunas herramientas para fomentar el empleo, éstas no son suficientes", comentó el seremi del sector, Pablo Rojas.

La autoridad aseguró que para revertir esta situación de manera definitiva están intensificando el trabajo conjunto entre el sector público y privado enfocados en reactivar la inversión regional.

Tasa desempleo por regiones