Secciones

Más de 6 mil personas disfrutaron con 31 Minutos

PANORAMA. La programación de Antof. a Mil continúa hoy con montajes en Antofagasta y Mejillones.
E-mail Compartir

Redacción

Era uno de los espectáculos más esperados por grandes y chicos en una nueva versión del Festival Antof. a Mil. El show de 31 Minutos: Romeo y Julieta - versión libre del clásico shakesperiano- confirmó ayer que siguen tan vigentes como hace ya 14 años cuando aparecieron por primera vez en televisión.

Fueron más de 6 mil las personas que llegaron hasta la Plaza Bicentenario para reír y disfrutar con Juan Carlos Bodoque, Patana y compañía.

El espectáculo se presentará también el jueves 5 de enero, en el mismo horario, en la Plaza Principal de Mejillones.

Hoy la programación de Antof. a Mil continúa con la obra "Por sospecha", escrita por el recientemente fallecido escritor, dramaturgo y librero Luis Rivano, y un clásico de la dramaturgia nacional, se presentará a las 20.30 horas, en el Anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca.

Otra de las cartas fuertes de Antof. a Mil es la obra La expulsión de los jesuitas, que relata la llegada de la Compañía de Jesús en 1953 y sus esfuerzos para detener la Guerra de Arauco.

El jueves, a las 20.30 horas, en el Anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca, y el viernes en el mismo horario en la Plaza Principal de Mejillones, disfrutarán de este montaje delineado en clave bufonesca, musical, misteriosa y delirante.

Pasacalle

Con una fiesta de polvos de colores finalizará esta versión de Antof. a Mil 2017, de la mano de The color of time, una intervención callejera en la que un grupo de bailarines danzan y cantan acompañados de música en vivo, mientras lanzan polvos multicolores -no tóxicos- que quedan suspendidos en el aire. Todo se mezcla en un ritual único que promueve la amistad e inclusión hasta alcanzar un trance colectivo.

Este pasacalle se presentará el domingo a las 19 horas y recorrerá el casco histórico de Antofagasta. Además, se presentará el jueves en San Pedro de Atacama -el recorrido irá desde la Municipalidad de San Pedro de Atacama hasta Avenida Tumiza-, y el sábado en Mejillones, con una ruta que comenzará en Avenida San Martin con Las Heras hasta la Plaza de Mejillones.

Finalmente, el domingo desde las 17 hasta las 20 horas, con funciones simultáneas, se presentará en San Pedro de Atacama la obra El taller de las mariposas, de Gioconda Beli y adaptado por la compañía Temblor de Cielo, a cual sigue la trayectoria de Odaer, uno de los diseñadores de todas las cosas obsesionado con crear un ser tan bello como una flor y tan ágil como un colibrí.

Pero tiene prohibido mezclar los reinos animal y vegetal, y para aprender la lección, es enviado a trabajar al taller de los insectos.