Secciones

Antofagasta será epicentro del ajedrez sudamericano

CERTAMEN. El próximo martes comienza una nueva versión del Torneo Zicosur que reunirá a los mejores exponentes de la disciplina en la ciudad.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Una verdadera fiesta del ajedrez se vivirá en la capital regional desde el 10 de enero cuando comience una nueva versión del Torneo Zicosur de la especialidad que reunirá a los mejores exponentes de Sudamérica.

Serán cerca de 100 los competidores que buscarán quedarse con el cetro continental en un certamen que se ha transformado en una verdadera tradición para la ciudad.

Según comentaron desde el Círculo de Ajedrez de Antofagasta, institución que está a cargo de la organización del evento, están confirmados los mejores competidores del continente, incluyendo al maestro peruano Julio Granda, quien ya ganó este certamen y es el mejor rankeado de Sudamérica.

A ellos se suma la figura italiana Daniele Vocaturo, quien es considerado uno de los grandes exponentes del ajedrez mundial, y que por primera vez disputará un torneo en Chile.

También esta anunciado el español José Cuenca, quien se destaca por ser un conocido youtuber-ajedrecista en las redes sociales.

Invitados

El presidente del Círculo de Ajedrez de Antofagasta, Julio Rivera, explicó que este será un campeonato histórico, ya que reunirá por primera vez una gran cantidad de maestros.

"Es la primera vez en la historia del país que un torneo contará con más de 10 grandes maestros, lo que ha llamado mucho la atención. Hay muchos medios de prensa internacionales que consideran al Zicosur como la principal fiesta del ajedrez sudamericano", sostuvo Rivera.

A nivel nacional, serán más de 40 las delegaciones que llegarán de diversas partes del país, destacando la presencia del gran maestro nacional Cristóbal Henríquez, quien ha sido el único ajedrecista chileno en pasar a una segunda ronda de la especialidad con tan sólo 22 años, considerando que la máxima capacidad en este deporte se logra bordeando los 30 años.

Locales

Antofagasta también tendrá representantes en este Zicosur, encabezado por Rabín Masías, quien es la mejor carta regional para conseguir algún puesto de avanzada en el certamen.

A él se suma el retorno de Rodrigo Antilef, quien desde 2008 no compite en un torneo oficial, además del campeón comunal, Gabriel Jorquera que buscará dar la sorpresa.

grandes maestros serán parte de esta nueva versión del Torneo Zicosur de Ajedrez. 10

Medios capitalinos ponen a Pulgar en la mira de la "U"

RUMORES. Vendría a reforzar al cuadro universitario.
E-mail Compartir

La mayoría de los equipos comenzarán sus trabajos durante esta semana de cara al Torneo de Clausura 2017, por lo que los rumores de fichajes están a la orden del día.

Uno de ellos involucra a un antofagastino, luego que desde un medio radial santiaguino se anunciara que la Universidad de Chile habría preguntado por el volante y campeón de América, Erick Pulgar, quien en la actualidad milita en el Bologna italiano.

Según comentaron en el programa "La Magia Azul", el presidente y accionista mayoritario de Azul Azul, Carlos Heller, habría preguntado las opciones de venir a Chile ya que no es titular permanente en Italia.

Desde el medio agregaron que el formado en Deportes Antofagasta sería una de las prioridades del mandamás azul para formar un elenco competitivo para este año.

Pulgar estuvo unos días en la ciudad y ya se integró a los trabajos del cuadro italiano.

Casale trepa al quinto lugar de la General en los quads del Dakar

E-mail Compartir

Cinco lugares avanzó ayer en la clasificación general, el piloto chileno de quads, Ignacio Casale, corrida la segunda etapa del Rally Dakar 2017. El representante nacional cerró la jornada en la cuarta ubicación en el tramo de 275 kilómetros corrido entre Resistencia y San Miguel de Tucumán en Argentina.


Quintanilla termina sexto la 2° etapa y avanza en la clasificación general

Ayer comenzó el Dakar de verdad con 275 kilómetros cronometrados y el chileno Pablo Quintanilla pese a que avanzó en la clasificación General no tuvo su mejor jornada.

El representante nacional terminó sexto -mejor que el 12 puesto de ayer- pero más lejos del líder indiscutido del tramo y nuevo puntero en la General, Toby Price.

Reinike escaló a la 105° posición en la segunda etapa del Rally Dakar

ARGENTINA. Especial tuvo 275 kilómetros entre Resistencia y San Miguel.
E-mail Compartir

Poco a poco el piloto antofagastino Marco Reinike comienza a tomar ritmo en esta nueva versión del Rally Dakar.

Esto porque motociclista mejoró sustancialmente su actuación de la primera etapa (finalizó 126°) y terminó la segunda jornada en la posición 105.

La etapa de ayer consideraba una Especial de 275 kilómetros cronometrados entre Resistencia y San Miguel de Tucumán en Argentina, siendo la alta temperatura y algunos ríos los principales obstáculos.

El motociclista local completó el recorrido en un tiempo de 3 horas, 51 minutos y 9 segundo, quedando a 1 hora, 13 minutos y 37 segundos del ganador del tramo, el australiano Toby Price, que completó el recorrido en 2 horas, 37 minutos y 32 segundos.

General

En tanto en la tabla general, el antofagastino también ocupa la ubicación 105, sumando 4 horas, 31 minutos y 14 segundos de recorrido., a 1 hora, 24 minutos y 46 segundos del líder, que es el propio Price.

Hoy se corre la tercera etapa con un tramo cronometrado entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy.

Esta abarcará una distancia de 364 kilómetros de Especial y un tramo total de 780 kilómetros entre las dos localidades trasandinas, donde Reinike pretende mejorar sus tiempos de competencia.