Secciones

La pensión promedio para jubilados en noviembre fue de apenas $150.513

INFORME. La Superintendencia de Pensiones explicó que la mayoría de los nuevos pensionados al undécimo mes del año se impuso, en promedio, sólo el 53% del tiempo desde su afiliación al sistema previsional (47%, las mujeres, y 60%, los hombres).
E-mail Compartir

Un informe de la Superintendencia de Pensiones detalló que el promedio de las pensiones autofinanciadas de los nuevos pensionados en noviembre llegó a 5,72 UF, unos $150.513. El regulador añadió que los pensionados del periodo cotizaron, en promedio, poco más de la mitad de su vida laboral.

Según el documento, el promedio de pensiones para las mujeres fue de 3,14 UF (unos $82.624) y de 9,04 UF ($237.874) para los hombres.

De acuerdo a los datos del regulador, en el penúltimo mes del año pasado se registraron 8.450 pensionados nuevos por vejez edad y vejez anticipada, de los que el 56% correspondió a mujeres y 44% son hombres.

Estos nuevos pensionados cotizaron, en promedio, 53% del tiempo desde su afiliación al sistema (47%, las mujeres y 60%, los hombres).

En contexto

La Superintendencia de Pensiones (SP) publicó en su sitio web nuevas tablas estadísticas relacionadas con el número y monto de las pensiones pagadas según años cotizados en el sistema de capitalización individual (AFP).

El 55,5% de las pensiones pagadas en noviembre de 2016 (equivalente a 435.357 personas) corresponde a afiliados que cotizaron por 20 años o menos en el sistema.

Mejor con más años

Para este grupo, en promedio, el 15% de la pensión total es financiada por el Estado a través del complemento solidario. Para los nuevos pensionados como para las pensiones pagadas se aprecia que el monto de pensión crece a medida que se cotiza por más años.

La Superintendencia enfatizó que las pensiones autofinanciadas aumentan a medida que se cotiza por más años para hombres y mujeres.

Como ejemplo citó el caso de 1.372 pensionados en noviembre que registran entre 1 y 5 años cotizados, quienes alcanzaron un monto de pensión autofinanciada promedio de 0,65 UF ($17.103). Mientras que 1.348 pensionados de ese mes que cotizaron entre 30 y 35 años obtuvieron una pensión autofinanciada promedio de 15,39 UF, con $ 404.965.

Según los datos de la Superintendencia de Pensiones, en noviembre se pagaron un total de 784 mil pensiones por vejez, 70% de ellas (549.766) corresponden a vejez edad y 30% (234.235) a vejez anticipada.

Por años cotizados

Además, el 45,7% de las pensiones pagadas corresponde a mujeres y el 54,3% a hombres. Del total de pensionados, la mayoría se concentra en los grupos de entre 10 y 15 años cotizados (118.513), 15 y 20 años cotizados (132.554 personas), entre 20 y 25 años cotizados (127.606 personas).

El documento agrega que el monto promedio de las pensiones autofinanciadas es de 7,29 UF ($191.825) para vejez edad y 11,97 UF ($314.972) para vejez anticipada.

Al agregar el Aporte Previsional Solidario (APS), el monto promedio de las pensiones sube hasta 7,98 UF ($209.981), para la vejez por edad, y 12,57 UF ($330.761), para la vejez de tipo anticipada.