Secciones

Johan Moreno partió a préstamo al Carabobo y jugará la Libertadores

TRASPASOS. El volante del CDA apenas jugó 14 minutos en el semestre pasado. Tiene contrato hasta 2018.
E-mail Compartir

Poco a poco comienza a definirse el plantel con que Club de Deportes Antofagasta enfrentará el primer semestre del 2017 en el fútbol chileno.

Tras la confirmación de la partida del uruguayo Joel Burgueño, que fue poco aporte para el CDA en el Apertura 2016, ahora se ratificó la salida del venezolano Johan Moreno, que prácticamente no fue considerado en el torneo anterior por Fernando Vergara.

Según comentaron desde el interior de la institución albiceleste, el llanero firmó en calidad de préstamo por seis meses en el club Carabobo de su país natal.

Con esto, Moreno podrá disputar la segunda fase de la Copa Libertadores 2017, donde el elenco de Valencia, y dirigido por el ex Cobreloa, Julios César Baldivieso, jugará su paso a la siguiente etapa contra el Junior de Barranquilla colombiano a partir del 31 de enero .

El volante venezolano solamente disputó 14 minutos en el torneo anterior (entró en el segundo tiempo frente a Deportes Temuco en el primer partido), y mantiene contrato vigente con el CDA hasta diciembre de 2018.

Marco Reinike terminó 126° en la primera etapa del Dakar

DEBUT. El piloto antofagastino tuvo una carrera conservadora en el paso desde Paraguay a Argentina. Espera remontar en el norte trasandino.
E-mail Compartir

Era un territorio desconocido y no iba arriesgar. Es por esto que el piloto antofagastino tuvo una irregular partida en la primera etapa del Rally Dakar 2017 terminando la competencia en la posición 126.

El trayecto que comprendía Asunción en Paraguay y Resistencia en Argentina contemplaba una especial de 39 kilómetros, además de 450 kilómetros de enlaces entre las dos localidades.

Reinike completó este recorrido con un tiempo de 40 minutos y 59 segundos, a 12 minutos y 32 segundos del ganador de la etapa, el español Juan Pedrero García.

El Mercurio de Antofagasta conversó con el piloto una vez que llegó al campamento en la localidad argentina, donde comentó las complicaciones que tuvo en el trayecto.

"Quise hacer una etapa inteligente, ya que cuando comenzó al especial, que era muy cortita, no más de 40 kilómetros, habían muchos peligros, por lo que no era necesario arriesgarse. Me fui muy tranquilo para evitar problemas.", sostuvo Reinike.

Al mismo tiempo contó sobre el accidente que le tocó ver y la forma en que ayudó al piloto siniestrado.

"Adelante mío iba un corredor que tuvo una fuerte caída. Muy duro el golpe por lo que paré a ayudarlo y sacarlo del camino, para luego continuar la carrera", agregó.

Temperatura

Otro de los factores que complicaron esta primera etapa del motociclista local fue la alta temperatura, llegando a cerca de 40 grados en algunos sectores.

"El enlace se hizo eterno y con mucha temperatura. Había lados donde superaba los 50 grados del calor, por lo que paré en varias partes para poder cargar agua e hidratarme", continuó.

La etapa de hoy contempla una Especial de 275 kilómetros cronometrados entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, en Argentina.

"Habrá más calor del que había hoy (ayer), por lo que tendré que hacerle unos agujeros a la chaqueta para poder tener ventilación y evitar la deshidratación. Aquí comienzo la carrera de verdad", concluyó Reinike.

kilómetros tenía la especial de la primera etapa del Dakar que unía Asunción de Paraguay con Resistencia en Argentina. 39

Dakar en que participa el piloto antofagastino Marco Reinike. Terminó tres de ellos. 6°

Clasificación Dakar 2017

Piloto

1. Pedrero (ESP)

2. Brabec (USA)

3. Goncalves (POR)

4. Sunderland (GBR)

5. Barreda Bort (ESP)

6. Walkner (AUT)

7. Metge (FRA)

8. Farres (ESP)

9. Cervantes (ESP)

10. De Soultrait (FRA) 11. Van Beveren (FRA) 12. Quintanilla (CHI)

13. Botturi (ITA)

14. Svitko (ESL)

126. Reinike (CHI)

28m22s

+12s

+26s +27s +30s +40s +46s +46s +54s +58s +01m +01m01s +01m11s +01m14s +12m32s

Tiempo

"Un apache en China"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Aunque el título de esta crónica pueda confundir, no se trata de que un apache se haya instalado en la China. Resultaría bastante curioso.

Pero no, de lo que hablaremos es de la contratación del jugador argentino Carlos Tévez por parte del club Shanghái Shenhua chino.

Pero no se trata de un contrato más, sino las cifras astronómicas lo que ha provocado ríos de tinta. Tévez ganará en dos años 80 millones de dólares libres de impuestos, lo que quiere decir 110 mil dólares al día o 3.3 millones al mes. Para ser más elocuentes; lo que casi ganan ahora juntos Leo Messi y Cristiano Ronaldo.

Se convertirá en el jugador mejor pagado del mundo. El Apache había aterrizado el 2015 en Boca Júniors donde fue recibido por 40 mil hinchas que pensaron que lo recuperaban para siempre.

Se había marchado el 2004 al Corinthias brasileño, luego al Manchester United y City, para acabar en la Juventus el 2015 con quién disputó la final de la Champions League contra el Barcelona.

Pero a sus 32 años la astronómica cifra le ha tentado, y estos días hace sus maletas rumbo a su nuevo destino. Pero lo que empieza a preocupar y mucho a los clubes europeos es la emergente competencia china. Dicen que no solo se trata de cuestión de dinero, sino de muchísimo dinero. Ha surgido un nuevo competidor y ha instalado a los europeos en un estado de incertidumbre por las abrumadoras ofertas. China está determinada a elevar el nivel de su fútbol y está comprando talento al precio que sea.

Se rumorea que a Alexis le ha llegado una oferta que doblaría su suculento sueldo actual. Y que a Messi le han ofrecido 100 millones anuales. Tiemblan los clubes europeos.

¿Cómo retener a sus estrellas? ¿Renunciará un jugador al dinero por un proyecto deportivo interesante? ¿Dinero versus fidelidad? Difícil elección, mientras tanto un "apache" ha aterrizado en China.

Alberto

Pecsio