Secciones

Conozca qué colegios destacan en los distintos exámenes de la PSU

EDUCACIÓN. Resultados demuestran nuevamente que la educación particular pagada y subvencionada obtiene los mejores puntajes.
E-mail Compartir

El Departamento de Evaluación Medición y Registro Educacional (Demre) publicó los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) por establecimiento.

Los puntajes -que pueden ser revisados por el nombre del colegio en la página del Demre-, muestran nuevamente que ninguno de los colegios de la región superaron los 680 puntos en las diferentes pruebas, es decir, Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Historia y Geografía y Ciencias.

Pese a ello, son los mismos colegios los que se mantienen en los primeros lugares: Antofagasta International School, Hrvatska Skola San Esteban, Colegio Universitario Antonio Rendic, Colegio San Luis, San Patricio y Antofagasta British School, entre otros dentro de los particulares pagados.

En tanto, entre los particulares subvencionados destacan el Colegio Inglés San José, The Giant School, Santo Tomás, San Agustín y Netland.

Cabe destacar que este año nuevamente, ningún colegio municipal superó los 600 puntos. De hecho, sus puntajes no fueron destacados en ninguna prueba.

Aquí el ranking de colegios de todas las pruebas que se rindieron en el examen.

30 trabajadores recibieron su certificación en maquinaria pesada

E-mail Compartir

Un total de 30 antofagastinos recibieron su certificación por aprobar con éxito el curso gratuito de capacitación en mantenimiento y funcionamiento de sistemas en maquinaria pesada, impulsado por el Centro de Formación Técnica Finning a través del programa "+ Capaz" del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

La iniciativa que partió en junio, tuvo como objetivo contribuir a la empleabilidad de jóvenes, mujeres y personas que estuviesen dentro del 60% más vulnerable de la población y que contaran con escasa participación laboral. Los 30 beneficiarios certificados son jóvenes entre 18 y 29 años, y mujeres entre 30 y 64 años. Para Stephanie Foretich, beneficiaria del programa, recibir esta certificación tiene una gran importancia porque "adquirimos habilidades y competencias".


En Antofagasta realizarán un nuevo Congreso del Futuro 2017

El próximo 11 de enero, destacados expertos internacionales en áreas como astrofísica, nanotecnología, migración, organización social e innovación visitarán Antofagasta, en el marco del Congreso del Futuro 2017. La oportunidad es un espacio único donde se reúnen connotados científicos y humanistas de nivel mundial para discutir sobre los dilemas y desafíos del futuro. Los expositores serán el francés Hervé Le Bras, demógrafo e historiador (en la imagen), la neerlandesa Saskia Sassen, autora de "La Ciudad Global", entre otros.

También estarán presentes el español Antonio Turiel, científico y divulgador, licenciado en Ciencias Físicas y Matemáticas, doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid y conocido activista digital.