Secciones

Dos niñas fueron primeros nacimientos del año registrados en Hospital Regional

PARTOS. Establecimiento dispuso plan de contingencia para atender requerimientos. En ambos se practicó cesárea.
E-mail Compartir

Dos niñas fueron los primeros nacimientos registrados en el Hospital Regional de Antofagasta "Doctor Leonardo Guzmán" durante las primeras horas del 2017.

En el establecimiento de salud fue dispuesto -como todos los años- un plan de contingencia a la espera de los alumbramientos, sin embargo, este año no hubo tanta actividad como en períodos anteriores.

El primer parto se registró a las 3.05 horas. La madre de 40 años (chilena) dio a luz a la menor a las 36 semanas de gestación. La pequeña pesó 2.860 gramos y midió 47 centímetros. El equipo que atendió el alumbramiento estuvo integrado por el médico obstetra, doctor Jorge Aliaga; la matrona de pabellón, María Elizabeth; matrona de recién nacido inmediato, Roxanna Maldonado, médico neonatólogo, doctor Sergio Farías y paramédico de recién nacido inmediato: Bristella Villarroel.

En tanto, el segundo nacimiento que también fue mediante cesárea, se produjo a las 12.45 horas.

La niña pesó 3.630 gramos y midió 50 centímetros. Nació a las 39 semanas.

En este caso, el médico obstetra fue el doctor Hernán Sanhueza; matrona de pabellón, Nicole More; matrona de recién nacido inmediato, María Castro; médico neonatólogo, Jacqueline Urquieta y paramédico recién nacido inmediato, Clementina Cortés.

Partidos políticos contra el tiempo para refichar a antiguos militantes

PADRÓN. Adherentes deben certificar ante notario su reinscripción en los conglomerados, que tienen que presentar firmas antes del 14 de abril.
E-mail Compartir

El senador por Antofagasta, Alejandro Guillier (Indep.), será la figura central de la campaña de refichaje del Partido Radical (PR). Pese a no ser militante de la tienda política, el presidenciable tendrá una activa participación en el proceso de reinscripción de adherentes.

Este respaldo encendió la carrera de los distintos partidos para capturar a nuevos simpatizantes y fidelizar a quienes ya están inscritos.

Los conglomerados políticos tienen plazo hasta el próximo 14 de abril para regularizar sus respectivos padrones.

A nivel nacional, los partidos deberán reinscribir cerca de 17.500 militantes ante el Servicio Electoral (Servel) para lograr acceder al financiamiento estatal.

La meta regional pasa por refichar a lo menos 500 militantes por cada tienda política con presencia en la zona. Esta cifra en el caso de algunas coaliciones está bastante avanzada.

Estrategia

En Renovación Nacional (RN), la diputada Paulina Núñez, dijo que están próximos a cumplir la meta legal.

"Nosotros lo estamos haciendo con un estrategia militante por militante. Aquellos que siempre han estado más comprometidos, que participan de las elecciones internas, que fueron parte del gobierno o nos apoyaron en las últimas elecciones", precisó

La legisladora comentó que en las distintas actividades, encuentros o asambleas regionales del partido llevan a un notario para que ayude a reempadronar y que su meta es alcanzar los 980 refichajes en la zona.

En el PPD, su secretario general Patricio Rojas adelantó que su partido está realizando un despliegue en terreno en toda la región para llegar a la meta, y superarla.

"El despliegue implica conversar con la gente en la calle, mostrar nuestras ideas, y que entiendan lo que somos como PPD, para que aquellos militantes que estaban antes vuelvan a reficharse y a tener ganas de estar en el partido, y aquellos ciudadanos que no están inscritos muestren interés en ser parte", dijo Rojas.

Padrón

Desde la Democracia Cristiana (DC), su presidente regional Gonzalo Dantagnan, aseguró ya contar con al menos 300 militantes refichados en la comuna de Antofagasta.

"Desde que fue oficializado por el Servel el tema del refichaje hemos ido avanzando en todas las actividades que realizamos como partido. Hemos convocado a la militancia con presencia de notario para cumplir con la obligación, y hasta el momento el refichaje aproximado es de 300 militantes", expresó.

En tanto, el presidente regional del Partido Comunista (PC), Pablo Iriarte, aseguró contar con cerca del 30% de la meta total ya procesada y lista para ser enviada al Servel.

"Esta semana cerramos el proceso de refichaje de diciembre. Hemos hecho hartas actividades públicas. Estamos presentes en distintas ferias y desarrollando un trabajo focalizado en las poblaciones donde sabemos que hay antiguos militantes", declaró.

Proyecciones

De la misma forma, en el Partido Socialista (PS), su presidenta provincial, Andrea Merino, comentó que pese a no haber realizado aún ninguna actividad de difusión están muy avanzados en el proceso.

"Estamos casi en el número legal que necesitamos, y eso que no hemos hecho campaña. El grueso se va a refichar el día de la elección interna (26 de marzo), pero sobrepasaremos la meta legal con creces", afirmó la dirigente.

Asimismo, en la UDI, el secretario general regional del partido, Eduardo Marín, dijo que en las elecciones internas hubo bastante refichaje a nivel regional.

"Desde julio estamos en la campaña de refichaje. Llevamos cerca del 85% de la meta legal. El objetivo nuestro es terminar el 31 de marzo con una cantidad más o menos importante que nos hemos propuesto nosotros, arriba de los 1.150", afirmó.

Suben peajes en todas las rutas concesionadas de la región

E-mail Compartir

Sin previo aviso y ajustándose a lo dispuesto en los contratos de concesión, Autopistas de Antofagasta aumentó ayer los peajes en las distintas rutas concesionadas de la región. La medida sorprendió a los miles de automovilistas que -aprovechando el feriado largo- viajaron vía terrestre a balnearios u otras ciudades del país.

Según se explicó extraoficialmente, este es un ajuste que se materializa todos los primeros días de cada año.

De acuerdo a lo informado en la página web de la concesionaria, los valores a quienes transiten por estas vías a partir de ayer son, para el caso del troncal Ruta 1: Motos y motonetas, $500; Autos y camionetas, con o sin remolque, $1.050; Buses de 2 ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas, $3.000; Camiones de 2 ejes, camionetas de doble rueda trasera, $5.350.

En el caso de los buses de más de 2 ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas, estos pagarán $5.350. El resto de los nuevos valores para esta ruta y también para Aeropuerto y el troncal Ruta 5, están publicados en la página web de Autopistas de Antofagasta.