Secciones

Mark González definiría hoy si ficha en Colo Colo o parte rumbo a China

CONTRATACIÓN. Según trascendió, el volante estaría a sólo una firma de concretar.
E-mail Compartir

Todo parece indicar que Colo Colo se demoró muy poco en dar vuelta la página tras la teleserie por el pase de Martín Rodríguez, que el miércoles se confirmó que partirá a México para militar en el Cruz Azul.

Y según trascendió ayer, en Blanco y Negro ya pusieron los ojos en un jugador con vasta experiencia: Mark González. El volante de 32 años, que fue despedido en septiembre pasado del Sport Recife de Brasil, tendría prácticamente cerrado su fichaje por el "Cacique".

A sólo una firma

Según comentó ayer Marcelo Barticciotto en Cooperativa, el ex jugador de la Universidad Católica tomaría hoy la decisión de sumarse al elenco de Pablo Guede o aceptar una oferta que habría recibido desde China.

Esta última sería una buena oportunidad económica y se suma a la oleada de ofertas que estarían recibiendo futbolistas chilenos, como el mismo Alexis Sánchez.

El agente de Mark González, Cristián Ogalde, habría sostenido negociaciones con la dirigencia de Blanco y Negro y lo único que faltaría para que se concrete el fichaje sería la firma.

Sin embargo, una de las preocupaciones al interior del club serían las constantes lesiones que ha sufrido González, que antes de jugar en Brasil integró el CSKA Moscú previo a su segundo paso en la Universidad Católica.

Otros fichajes

Según publicó ayer Cooperativa, en Colo Colo además tendría en vista tentar a otros dos jugadores, que militan en Palestino: Benjamín Vidal y Leonardo Valencia, que suena también en Brasil.

Hoyos en su arribo a la "U": "Tenemos ilusión y prudencia"

DEBUT. En su presentación oficial, el argentino dijo que las claves de su gestión serán el diálogo y la cercanía.
E-mail Compartir

Mabel González

Azul Azul presentó ayer oficialmente al nuevo técnico de Universidad de Chile, Ángel Guillermo Hoyos, oportunidad en la que el argentino manifestó que es una "bendición" llegar a este club y afirmó que tiene "mucha ilusión" pero también "prudencia" respecto de lo que pueda lograr con el equipo.

"Es una bendición más que un desafío estar aquí. Es un club espectacular, tiene las condiciones necesarias para trabajar. Tenemos mucha ilusión y también prudencia, somos gente de silencio", sostuvo Hoyos, quien, de manos del presidente de Azul Azul, Carlos Heller, recibió el buzo oficial para asumir el banco de la "U".

Hoyos dijo que su prioridad será establecer "diálogo, conversaciones internas" con el equipo, con el fin de conocer su "parte humana".

"Hoy no puedo hablar por hablar, primero debo conocer al club y a los jugadores. Luego uno comienza a desarrollar el trabajo que vino a hacer", sostuvo.

"esto no es magia"

En ese sentido, remarcó que "esto no es magia", sino que requiere de ir "construyendo día a día". "Hay que ir con prudencia" y "tener paciencia para construir y tener resultados", señaló.

"El fútbol evoluciona todos los días y nosotros somos fanáticos de esa evolución, eso se manifiesta en los entrenamientos y en el día a día. Tengo la ilusión y las ganas desde cuando estuve en el Barcelona (juvenil). Hoy disfruto de todo esto con prudencia y paciencia. El tiempo dirá qué es lo que pueda pasar. Pido tranquilidad y paciencia", insistió.

Asimismo, el ex entrenador de la selección boliviana expresó la importancia que tiene para él la "parte espiritual" de sus dirigidos. "Lo más intenso que uno tiene es lo interno, somos gente de abrazarnos, cuando vas creciendo se te olvidan esas cosas. El sentimiento está por arriba de todo, trabajamos con sentimiento, con pasión", declaró.

Al ser consultado sobre su estilo de juego, el trasandino dijo que muchas veces esto "depende del rival", y reiteró su llamado a la "paciencia y la tranquilidad". "Tenemos la idea de cómo intentar jugar, pero insisto, el tiempo lo dirá", enfatizó.

En la conferencia también fue preguntado sobre su polémica salida de la selección de Bolivia, frente a lo que respondió diciendo que es un "agradecido" de ese país.

"A Bolivia lo quiero, soy un agradecido de lo que he vivido en ese país, pero cuando me voy tengo códigos y no señalo a nadie, el tiempo dirá quién tiene la razón. Cuando decido irme a la 'U', se le comunicó todo a la persona que había que hacerlo. La palabra traición no existe en mi diccionario, yo no he traicionado a nadie", señaló, en referencia a las acusaciones que recibió de la prensa altiplánica y los dirigentes del fútbol de ese país.

Con respecto a la elección de Hoyos, Carlos Heller señaló que el argentino siempre estuvo en la carpeta del cuadro azul porque cumplía con los requisitos. "Se tomó una decisión después de analizar las capacidades y forma de ser de Guillermo (Hoyos) por mucho tiempo. Siempre ha estado en la carpeta de la 'U', nos reunimos con él, presentó su proyecto y nos convenció de que era la persona que necesitábamos en este momento", aseguró.

Polémica con José Rojas

Una nueva polémica vive la "U" después de que José Rojas acusara a a Azul Azul de "falta de respeto" luego de frustrarse unas supuestas negociaciones para volver al CDA. Según la versión del futbolista, fue la dirigencia quien lo llamó para ofrecerle regresar al plantel. Pero ayer, la concesionaria lo desmintió y dijo que había sido Rojas quien había llamado para ofrecer su retorno. Cuando aún no terminaba la conferencia con Hoyos, el excapitán volvió a responder publicando en la web unas supuestas conversaciones de WhatsApp con Heller.