Secciones

11 días desaparecido cumple joven que fue arrastrado por marejada

OLEAJE. Hermanos de la víctima piden sumarse a la rebúsqueda del trabajador. Armada, Bomberos y Carabineros continúan rastreo desde "La Gruta" hasta La Portada.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Hoy se cumplen 11 días de la desaparición de Sergio Leiva Hormazábal (36), el trabajador que fue alcanzado por el oleaje cuando se aprestaba a mariscar junto a su hijastro Iván Araya Fernández (21) en un sector de la Isla Guamán, La Chimba.

El joven también intentó ponerse a resguardo, pero murió ahogado. Su cuerpo fue rescatado el día del accidente, pero Sergio Leiva aún sigue desaparecido.

Son 11 días también en que sus hermanos se mantienen en vigilia, recorriendo el sector costero a fin de avistar su cuerpo. Quieren que el mar lo devuelva para sepultarlo.

Darío, el mayor de los tres hermanos, llamó a los antofagastinos a sumarse a la rebúsqueda. "Cualquier apoyo sirve, si la gente sale a caminar o pasear por este sector puede ayudarnos si ven algo que llame la atención. Nosotros seguimos recorriendo a diario toda el área con la esperanza de encontrar a 'Keko', como cariñosamente lo llamamos", sostuvo.

Explicó que tras el lamentable accidente iniciaron una campaña a través de las redes sociales a fin de convocar a buzos y expertos que puedan sumarse a la búsqueda.

"Lo único que queremos es encontrarlo para poder despedirnos, sepultarlo. Queremos llevarlo a Valparaíso de donde somos para vivir ese momento junto a toda la familia", confidenció Darío, que no cesa en sus esfuerzos.

En forma paralela, personal de la Armada y Bomberos continúan las labores de rebúsqueda, por ello, la zona de recorrido se amplió hasta el sector 'La Portada'.

El comandante de Bomberos, Christian González, dijo que están en permanente coordinación con la Capitanía de Puerto, y por lo mismo, las maniobras se concentran desde 'La Gruta' hasta el monumento 'La Portada'.

El rango de búsqueda fue ampliado considerando que el cuerpo pudo haber sido desplazado por las corrientes. Al menos veinte voluntarios de Bomberos están trabajando en la zona costera, apoyados por drones.

La Armada dispuso de equipos marítimos que recorren el área al tiempo que cuatro buzos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales también colaboran en las labores de búsqueda.

El capitán de Puerto, capitán de Fragata (Lt.), Mauricio Parra, precisó que en el sector está trabajando la lancha patrullera de costa 'LPC Díaz', dos botes de goma, buzos y patrulleros terrestres.

Oleaje

El domingo 18, Sergio Leiva e Iván Araya, acompañado de su polola, llegaron desde Calama hasta la Isla Guamán para disfrutar de un descanso y mariscar. Llevaron algunos implementos, que quedaron tirados en el lugar luego de la tragedia.

Pese a que el trabajador tenía gran experiencia como nadador, ya que como buen porteño se crió frente al mar, poco pudo hacer para defenderse de la ola que lo alcanzó. El hijo de su pareja intentó ayudarlo, siendo alcanzado también en ese desesperado intento.

La polola de Iván Araya fue quien solicitó ayuda a los equipos de emergencia, que al poco tiempo llegaron al sector.

Ese día también cinco voluntarios de Bomberos resultaron heridos cuando participaban en la búsqueda, ya que también fueron alcanzados por el fuerte oleaje.

voluntarios de Bomberos de Antofagasta están participando en la rebusca del trabajador de 36 años. 20

Detienen a mujer por el robo de $ 5 millones en 'Don Orione'

E-mail Compartir

Tras una denuncia y después de realizar diversas diligencias, la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, logró la detención de P.V.C., una ciudadana chilena por el delito de hurto agravado, ya que en su calidad de secretaria en el Hogar Don Orione, se habría apoderado de dinero y especies por un monto que se estima en cinco millones de pesos.

De acuerdo a lo explicado por el jefe de esa brigada, subprefecto Juan Fernández, al momento de su detención, la mujer tenía en su poder una colonia avaluada en $10.000 y $50.000 en efectivo. Las cámaras instaladas en el lugar, mostraron como evidencia, nueve grabaciones de distintos días y horarios donde se ve a la detenida hurtar diversas especie y dinero.

La mujer de 55 años se desempeñaba como secretaria en esa institución desde hace diez años y como empleada de confianza, recibía dinero y especies.

La fiscal de turno Paola Acevedo determinó que la mujer pasara a control de detención por el delito de hurto agravado.

Dolorosa despedida dieron a víctimas de tragedia en la ruta

NAVIDAD. Ocupantes de vehículo pertenecían a iglesia adventista.
E-mail Compartir

Escenas de profundo dolor se vivieron en el velatorio de las siete víctimas del accidente ocurrido tras los festejos de Navidad, en la ruta que une Calama con San Pedro de Atacama.

Los ocupantes del Station Wagon pertenecían a la Iglesia Adventista del Séptimo Día y fue ahí que miles de personas los despidieron. En tanto, el conductor de la camioneta en una ceremonia más privada y con sus familiares, fue despedido en la capilla Nuestra Señora de Pompeya.

Respecto de los fallecidos, el pastor Rubén Chanduca sostuvo "los seis cumplían funciones muy importantes en la iglesia. Nilson Gómez era nuestro primer anciano, ayudó a construir una iglesia, que si bien es pequeña es muy importante y Alicia Sandón su esposa trabajaba en la asistencia social, colaboraba mucho con las personas, era muy servicial".

De esta familia, cinco fueron trasladados hasta San Pedro de Atacama para ser sepultados en el cementerio de la localidad y uno de ellos, se quedó en Calama.

En tanto, Walter Mamani, el conductor de la camioneta, se presume guiaba su móvil a exceso de velocidad, pero no bajo la influencia del alcohol.

Los 170 kilómetros por hora a los que transitaba por una prolongada recta de la ruta que une Calama con San Pedro de Atacama, indicarían, según lo establecido en las primeras pericias, que esta conducta lo hizo sobrepasar el eje central de la calzada impactando de manera frontal con el Station Wagon. La Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) continúa investigando las causas que provocaron este choque de alto impacto.

Colisión

El cuerpo de Mamani fue velado en la capilla Nuestra Señora de Pompeya para ser sepultado por su círculo más íntimo. Su entorno más cercano guarda total hermetismo tras el terrible accidente.

Una de las labores más complejas tras la colisión, fue la tarea de identificar a las siete víctimas. Por tal motivo se necesitó la labor pericial de la Policía de Investigaciones, a fin de identificar los cuerpos.

Incautaron 317 unidades de fuegos artificiales en Feria de 'Las Pulgas'

E-mail Compartir

La Segunda Comisaría y la Subcomisaría Norte han incautado 317 unidades de fuegos artificiales en procedimientos realizados principalmente en la feria "Pantaleón Cortés". Por ello, el llamado a los padres es ser responsables con sus hijos y no arriesgarlos con el uso de estos elementos que pueden causar graves lesiones.


A 11 años y 184 días de cárcel fue condenado por violar a una menor

Luego de meses de investigación se establecieron las penas de cárcel contra un hombre que violó a una menor de 14 años en Calama en 2013. El Tribunal Oral lo condenó a 7 años y 184 días por el delito de violación, además de 4 años por estupro. El sujeto H.A.G.L. fue a buscar a la menor al mall y la llevó a un sitio eriazo donde la agredió.