Secciones

Group Kelefa trae el ritmo africano al Festival Zicosur

INVITACIÓN. La compañía proveniente de Senegal ofrecerá cuatro presentaciones en la región.
E-mail Compartir

Por primera vez en sus 19 versiones el Festival Internacional de Teatro Zicosur (Fitza) contará con la participación especial de una compañía africana dentro de su programación para este 2017.

Se trata de Group Kelefa, agrupación de proveniente Senegal quienes llegan al encuentro teatral con todo el ritmo y sonido africano presentando el espectáculo "Khaley Bou Reer".

El montaje habla de los africanos que emigraron a Europa por mucho tiempo y después de ser expulsados, regresan a África para comenzar una nueva vida con muchas dificultades, porque han perdido sus hitos. Esta pieza teatral trata de las dificultades que tienen para integrarse nuevamente en la sociedad africana tradicional.

La compañía africana ofrecerá cuatro cuatro presentaciones en la región. La primera en Antofagasta donde serán los encargados de la oberturas del festival el sábado 14 de enero, en el escenario central y recién remodelado, Parque Croacia a las 21 horas.

Luego será el turno de San Pedro de Atacama el lunes 16 de enero, a las 22 horas, en el Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida.

En tanto, el miércoles 18 de enero lo harán en Taltal, en el centro cultural de la comuna, a las 21 horas, cerrando su participación en Mejillones el jueves 19 de enero, a las 21 horas, en el centro cultual del vecino puerto.

Escenarios

El destacado actor antofagastino y director del festival, Ángel Lattus, comentó que "el apoyo recibido en estos años ha sido muy importante para ir creciendo más. Estamos muy felices de que la ciudadanía tome como propio el festival, para que perdure por mucho tiempo más, o mejor aún, que nunca desaparezca", enfatizó.

Fitza 2017 se realizará de forma gratuita entre el 14 y 20 de enero 2017 en 4 escenarios simultáneos en Antofagasta (auditorio del Colegio San Patricio, Teatro Pedro de la Barra, Teatro Municipal, y Parque Croacia), además de visitar las comunas de Taltal, Tocopilla, Calama, Mejillones, Pedro de Atacama.

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2% Cultura 2016, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta y está acogido al beneficio de la Ley de Donaciones Culturales, lo cual permitirá la participación de 24 destacadas compañías de teatro provenientes de Bolivia, Colombia, Argentina, Senegal y Chile.

"Es una actividad que desde el Gobierno Regional y el Consejo Regional, venimos apoyando desde hace 9 años. Lo que esperamos nosotros, es fortalecer esta actividad cultural que está en el marco de la integración de los países del suroeste sudamericano. Nos parece que son recursos que permiten mostrar a la ciudadanía de la región de Antofagasta, arte y cultura", manifestó el Presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Mario Acuña Villalobos.

Mañana vence el plazo para postular al "Ancla de Oro" 2017

GALARDÓN. A la fecha seis personas y una institución han sido inscritas para recibir el reconocimiento.
E-mail Compartir

Aun día de que concluya el plazo oficial de presentación de candidaturas al Ancla de Oro 2017, el municipio ha recibido siete postulaciones a la máxima distinción de la comuna, seis correspondientes a personas naturales y una de instituciones, de ahí que la casa consistorial reitere el llamado a la ciudadanía para que presente sus candidaturas a este importante estímulo.

El plazo para presentar candidaturas cierra mañana al mediodía. Hasta el momento los postulantes son: Franz Goleta Peralta, Federico Zeidler Naranjo, Jorge Tapia Guerrero, Hipólito Palma, Rafael Ramos y Luis Cáceres. A ellos se suma el Hogar Don Orione en calidad de institución.

Méritos

El secretario municipal Héctor Ávalos, explicó que resulta ampliamente necesario rescatar la figura de aquellas personas o entidades relevantes que han contribuido de forma significativa al crecimiento y desarrollo de la comuna.

Agregó que quienes deseen presentar una postulación deben elaborar un breve currículo de la persona natural o jurídica que cuenta con los méritos necesarios y suficientes para adjudicarse la distinción. Estos antecedentes pueden ir acompañados de recortes de prensa en medios escritos, cartas de recomendación o firmas, hecho que permitirá al Concejo Municipal contar con mayores y mejores elementos para determinar a los ganadores de tan alta distinción.

Las carpetas de postulación al Ancla de Oro deben presentarse en las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en el cuarto piso del Edificio Consistorial.

Tradición

Respecto de los requisitos, Ávalos manifestó que pueden postular a esta distinción los ciudadanos (as) que cuenten con una residencia de al menos 10 años en la comuna, mientras que en el caso de instituciones con personalidad jurídica éstas deben estar domiciliadas en la ciudad con una antigüedad mínima de cinco años.

Concluido el plazo de recepción de antecedentes, el Concejo Municipal presidido por la alcaldesa, Karen Rojo, será el órgano encargado de efectuar la evaluación respectiva.

El Ancla de Oro es la distinción más importante que se otorga en la comuna realizándose su primera versión en 1953.