Secciones

Rivas no podrá ejercer cargos públicos por 180 días y Luksic valora condena

CONDENA. Sentencia por injurias graves ordena al diputado desaforado a pagar una multa de 140 UTM. El empresario dijo que con el fallo, el tribunal establece un "precedente en favor del respeto". Presidente de la Cámara cree que no debiera recibir su dieta.
E-mail Compartir

Podría recuperar su escaño

El presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade (PS), anunció que cuando sean notificados de la condena, Rivas no podrá ingresar a la Sala de Sesiones y recordó que sus palabras contra Andrónico Luksic fueron eliminadas del acta. Sobre la posibilidad de que Rivas pueda volver a ejercer como diputado, el presidente de la Corporación señaló que es primera vez que se daría este caso, ya que la condena se cumpliría en un periodo de seis meses y aún faltan 15 para que termine el periodo legislativo, por lo que efectivamente podría recuperar su escaño.

años de reclusión y el pago de una multa de 150 UTM solicitaban los abogados de Luksic para Rivas. 3

meses faltan para que termine el periodo legislativo, por lo que Rivas podría recuperar su escaño. 15

Sebastián Dávalos acude a la Fiscalía para reunirse con persecutores del caso Caval

RANCAGUA. La audiencia fue solicitada por el hijo de la Presidenta Bachelet. El Gobierno declinó referirse al hecho.
E-mail Compartir

El hijo de la Presidenta Bachelet y exdirector sociocultural de La Moneda, Sebastián Dávalos, acudió ayer a las dependencias de la Fiscalía de Rancagua para reunirse con el equipo de fiscales que investiga el caso Caval, audiencia que él solicitó.

Antes de ingresar al edificio, el esposo de la socia de Caval, Natalia Compagnon, aseguró que se reuniría con el persecutor Sergio Moya, según recogió Emol. La comparecencia de Dávalos se produjo un día después de que la jefa de gabinete de la Mandataria, Ana Lya Uriarte, debiera declarar como testigo por el caso. Esto, después de que Compagnon la vinculara a la causa aludiendo al informe que habría elaborado la asesora presidencial para su empresa en 2012.

Las diligencias ocurren a tres semanas de la formalización por estafa que afrontará la nuera de la Presidenta y su ex socio en Caval, Mauricio Valero, arista que se originó tras una querella interpuesta por el empresario Gonzalo Vial Concha. Ambos serán imputados por ocho informes y estudios mineros y portuarios que Vial Concha compró a la firma en cuestión y que, según el querellante, habrían sido una copia textual de trabajos publicados en Internet por terceros ajenos a Caval.

Por esos documentos Vial habría pagado $1.200 millones por medio de cuatro facturas emitidas entre junio y agosto de 2012.

De acuerdo con la querella presentada por Vial, varios de ellos estaban protegidos por el derecho de propiedad intelectual y habrían sido copias de estudios de entidades como la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Gobierno evita comentar

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, fue consultada ayer por la comparecencia de Dávalos ante los fiscales, pero la vocera del Ejecutivo declinó hacer comentarios al respecto.

"Ese es un proceso que se lleva en el ámbito de la justicia y, que como decimos siempre, tiene sede judicial. El Gobierno no puede comentar lo que es un proceso que está en su curso y que está abierto, no corresponde, no puede ni debe hacerlo", sostuvo Narváez.

"Por lo tanto, los trámites que hace la justicia y requiere la justicia se deben desarrollar con total respeto y responsabilidad. Lo importante aquí es que todas las personas que puedan facilitar información en los procesos, está bien y es normal que así suceda", añadió.