Secciones

Ranking PSU por colegio

E-mail Compartir

Estableciomientos 1) Colegio Antofagasta International School 2) Hrvatska Skola S. Esteban 3) Colegio Antonio Rendic 4) Colegio San Luis 5) The Antofagasta British School 6) Colegio San José 7) Colegio San Agustín 8) Netland School 9) Colegio The Giant School 10) Colegio Santo Tomás 11) Colegio San Patricio 12) Colegio Eagle School 13) Colegio Santa Teresita 14) Instituto Santa María 15) Colegio Corazón de María 16) Colegio Antofagasta 17) Liceo Andrés Sabella 18) Liceo Experimental Artístico 19) Liceo Domingo Herrera Rivera 20) Liceo La Chimba 21) Liceo Marta Narea Díaz 22) Liceo Mario Bahamonde PT 646,8 640,6 627,6 623,5 614 601,1 591,9 581,8 581 574,5 572 567,5 564,8 541 533,7 524,1 510,8 489,9 463,1 445,2 437,5 419,6

130 familias antofagastinas participaron en talleres del Injuv

E-mail Compartir

Más de 100 familias antofagastinas participaron en los talleres y actividades organizadas por el Injuv, a través del proyecto 'Barrio interactivo', financiado por el Fndr 2% Seguridad Social. La iniciativa tuvo como objetivo llegar a los jóvenes y sus grupos familiares con diversas actividades, tales como talleres de preparación de comida sushi, cine familiar, juegos lúdicos para niños y adultos, pinta caritas y clases de zumba.

Víctor Santoro, director regional del Injuv, dijo que "esta idea se concretó gracias al apoyo del Core y son los jóvenes con sus familias quienes disfrutaron este proyecto, en donde participaron grandes y chicos", dijo el periodista.

9 mil familias vulnerables ya tienen kits de ampolletas Led

E-mail Compartir

El intendente (s) Claudio Lagos junto al delegado provincial de Energía, Miguel Tapia, y a la presidenta de la Asociación de Municipalidades, alcaldesa Karen Rojo, presidirán hoy la ceremonia de cierre y cumplimiento de meta del programa "Mi hogar eficiente". La ceremonia será realizada a las 16 horas en el salón Pacífico del Hotel Antofagasta

El programa "Mi hogar eficiente" benefició a familias vulnerables y de clase media con capacitaciones sobre el buen uso de la energía y un kit de ampolletas Led. En 2016, la Seremi de Energía realizó en terreno 80 capacitaciones, beneficiando a más de 9 mil familias con los kits de ahorro.

El ranking de resultados en PSU de los colegios y liceos de Antofagasta

PUNTAJES. En municipalizados el más destacado fue el Liceo 'Andrés Sabella'.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el Antofagasta International School (particular pagado) obtuvo el primer lugar en el rendimiento de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), promediando en los exámenes de Lenguaje y Matemática 646,8 puntos.

Pese a ser el más alto de la comuna, bajó diez puntos respecto al 2015, donde incluso, su rendimiento fue destacado a nivel nacional.

Un panorama mucho más alentador fue el del colegio Hrvatska Skola San Esteban, que aumentó en ocho puntos respecto al 2015, donde habían obtenido 632.

Para la rectora del establecimiento, Isabel Margarita González, los números son positivos, sobre todo por la dedicación y esfuerzo que ponen cada día los profesores.

González contó que el colegio San Esteban implementó un método de trabajo donde involucran tanto a docentes como alumnos.

En este caso, cada departamento (Lenguaje, Matemática, Historia y Geografía y Ciencias) se dedica a fortalecer la autoestima de los estudiantes y su motivación.

Continuidad

También dijo que en estos departamentos trabajan con la continuidad, tanto de los docentes como de los métodos de enseñanza. Asimismo, consolidan la implementación de recursos tecnológicos para el aprendizaje de los jóvenes.

La rectora del colegio, ubicado en el sector centro de la ciudad, dijo que para disminuir la brecha entre los distintos tipos de establecimiento hay que optimizar el tiempo y los múltiples recursos que se implementan en la metodología. "El Gobierno Regional tiene que hacer una inversión importante en sus profesores", comentó.

Otro establecimiento destacado fue el colegio San José (particular subvencionado), que obtuvo un promedio de 601,1 puntos.

Al ser consultados respecto al tema, desde el establecimiento informaron que estaban cerrando el año, por lo tanto no había posibilidad de conversar por el momento. Sin embargo, se comprometieron a entregar las respuestas hoy.

Otro colegio que también aumentó su puntaje fue el particular subvencionado Giant School, que tuvo un alza de 553 puntos en 2015 a 581 este año. Su sostenedor, Marco Riquelme, dijo que estos resultados los tienen muy contentos por el trabajo que realizaron.

Calidad

Riquelme dijo que lo fundamental es tener una buena calidad de profesores y capacitarlos. "Hay distintos departamentos que se hacen cargo del tema", dijo.

Dentro de los establecimientos municipalizados el Liceo 'Andrés Sabella' fue el que obtuvo mejor desempeño, promediando 510,8 puntos a sólo 14 puntos de un particular pagado, algo que su director, Jorge Tapia, valora mucho.

"46 alumnos de nuestro colegio tienen más de 600 puntos y eso nos tiene muy contentos", manifestó.

Tapia aseguró que hay un trabajo armónico entre los alumnos y profesores. "Hay una formación holística que por añadidura, hace que los alumnos puedan tener buenos resultados", enfatizó.

"Nosotros nos hacemos responsables de todos los alumnos y eso es valorable en la educación pública", agregó.

El director manifestó también que estas pruebas reflejan que quien tiene más dinero tiene más acceso y logra mejores resultados. "El Sabella rompe el método del no se puede. Hemos logrado resultados con bastante significación", acotó.