Secciones

Alumnos del LEA cerraron el año con concierto navideño

GALA. El espectáculo estuvo a cargo del Coro y la Orquesta Sinfónica Juvenil del establecimiento.
E-mail Compartir

Tras un años lleno de presentaciones el Liceo Experimental Artístico cerró el 2016 con su tradicional espectáculo "Navidad Leana, una navidad con todos".

El evento navideño, que se desarrollo en el patio del colegio, contó con la participación del Coro y Orquesta Juvenil del establecimiento. El concierto fue dirigido por la maestra Ximena García, quién desde 2005 se encuentra a cargo de la agrupación de jóvenes músicos.

La velada artística estuvo llena de emociones y un gran espíritu navideño. Fueron más de 150 los jóvenes músicos que participaron del concierto, encantando a los presentes con interpretaciones de villancicos y temas clásicos de esta festividad.

Pero uno de los momentos más emotivo de la noche fue la presentación del coro de alumnos de Transición Mayor del Jardín Picapiedras del LEA.

Los pequeños demostraron al arriba del escenario el trabajo realizado durante todo el año en una presentación que se robó los aplausos.

1916: Hace cien años

E-mail Compartir

Leí un par de ejemplares de El Mercurio, Antofagasta, del uno al siete de julio, 1916, el último, con pesar, informaba a la ciudadanía del fallecimiento del Dr. Eduardo Le Fort Benavides. En ediciones anteriores, a través de la guía de profesionales, expresaba que está "Ausente". Su consulta: Sucre 548, pero hoy debemos advertir que la numeración de nuestras calles, tuvo variación.

Don Eduardo fue munícipe, en el sentido que en más de una oportunidad integró el Consejo y luego dirigió la ciudad como Alcalde. Incluso, fue Intendente interino. Su tendencia política era la de un Liberal de la época. Se dio tiempo, además, para contribuir con el cuerpo de bomberos. Era él un hombre que buscaba el bienestar de los demás y, se puede parangonar su accionar, como aquellas de los tres mosqueteros que, como se sabe, fueron cuatro. Es par del médico, colega municipal y radical, Maximiliano Poblete Cortés; del Dr. y docente liceano Ismael Larraín Mancheño, a los que debemos sumar las acciones del pío Luis Hermógenes Silva Lezaeta.

Otro hecho consignable, a propósito de médicos, es que el Dr. Jensen, viajaba a atender a sus pacientes hasta Mejillones. Sin duda, otra época y seres con otra perspectiva. De la cercana bahía y de su extensa playa, sí generaba presencia. Ejemplo: el comentario de la obra Los Copihues, de Ignacio Verdugo Cavada, es redactado por Mario Vergara Z., quien lo firma en "Mejillones, Invierno de 1916".

Y de la "res" (cosa) ciudadana, este medio publicaba, in extenso, las actas del consejo municipal. Es decir, la información pretendía llegar a todos y el trabajo político era cercano a la gente, a los electores o como señal de transparencia.

En otro tipo de avisaje, los arriendos de piezas, que fluctuaban entre los 30 y 35 pesos y, "a media cuadra de la Plaza Colón", ofrecían "agua, desagüe, baños y luz eléctrica", casi como en la actualidad, con wifi (internet) incluido. El trato se debía efectuar en el Almacén Chinchilla, que era el apellido del propietario.

Antofagasta, hace cien años…

Sergio Gaytán M.

La variada oferta de conciertos que abre la temporada estival

MÚSICA. Artistas como Charles Aznavour, Raphael, Jesse&Joy y Justin Bieber se presentarán en la capital.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Un amplio abanico de ritmos se tomarán la cartelera en el verano: desde los duetos pop de Río Roma y Jesse&Joy, la abultada trayectoria de Charles Aznavour, Raphael acompañado de una orquesta sinfónica, y el ultra popular canadiense Justin Bieber, quien trae su "Purpose World Tour".

Dúos de hermanos

Los mexicanos de Jesse&Joy confirmaron un show en el Sun Monticello para el 11 de febrero, con entradas que van desde los $ 8 mil, bajo el sistema Ticketek. Además, Jesse&Joy estará el día anterior en el Festival de Talca que transmitirá TVN.

Los hermanos actualmente están promocionando "Un besito más", su disco de estudio más reciente y cuya canción que da nombre al trabajo está inspirada en la muerte de Eduardo Huerta, padre de los jóvenes músicos.

El álbum ganó en los últimos Latin Grammy Awards las categorías de Mejor Álbum Vocal de Pop y de Canción del Año, con "Ecos de amor".

Por su parte, y como antesala a su participación en el próximo Festival de Viña del Mar, el dúo mexicano Río Roma tiene agendado para este 26 de febrero un concierto en el Movistar Arena, y las entradas ya están a la venta a través de Puntoticket, con precios que van desde los $ 15 mil.

Desde que este dúo pop saltó a la fama en Chile en 2015 con la canción "Mi persona favorita", que venía en su disco "Otra vida" (2013), el número de sus seguidores en el país creció de forma exponencial.

Este año presentaron su tercer disco de estudio, "Eres la persona correcta en el momento equivocado", con el cual ya se posicionan como favoritos gracias a "Caminar de tu mano".

Trayectorias

Marzo comienza con la visita de Raphael, quien el sábado 4 de marzo presentará "Raphael Sinphónico", en el Movistar Arena, con boletos cuyos precios varían entre $ 100 mil y $ 20 mil.

En esta presentación, el cantante exhibirá su extenso repertorio acompañado de la Orquesta Filarmónica de Chile, con más de sesenta músicos en escena que lo acompañarán en un recorrido por sus más de 55 años de trayectoria.

El más reciente trabajo discográfico de Raphael es "Infinitos bailes", cuyo primer single es la balada romántica "Aunque a veces duela", que ya cuenta con un videoclip que muestra al intérprete de 73 años en una sentida performance.

Chile también es parte de la ruta de "Solo una noche", gira que traerá al eterno Charles Aznavour al escenario del Teatro Caupolicán el 11 de marzo próximo.

La última vez que estuvo Aznavour en Chile fue en 2013, una fría noche de mayo cuando emocionó en el Movistar Arena a los cerca de diez mil asistentes.

El francés de sangre armenia, de actuales 92 años, acaba de incendiar de sensaciones el Palais des Sports en París, donde se despachó lo mejor de su repertorio de 83 años de actividad musical en un show de dos horas. Como hizo el 2015, en el mismo escenario, el compositor de "Venecia sin ti" abrió su show con una canción acorde con los tiempos: "Les emigrants" y, como consignó Le Monde, el intérprete nacido en París en 1924, derrochó el vigor de un veinteañero frente a los cuatro mil espectadores que se congregaron el pasado jueves para escuchar su romántico cancionero.

Justin bieber

Cierra la cartelera musical de este verano, Justin Bieber quien se presentará en el Estadio Nacional el jueves 23 de marzo, un alto más de su gira mundial "Purpose World Tour". Esta es la tercera vez que el canadiense vuelve a encontrarse con su público chileno, la primera fue en 2011, luego vino en 2013, todos shows que se desarrollaron en el mismo recinto deportivo de Ñuñoa.

El joven cantante se presentará con un repertorio basado principalmente en su último disco "Purpose", del cual destacan los singles "Sorry", "Love yourself" y "What do you mean". Con precios de entradas que fluctúan entre los $322.000 y los $41.000, la productora encargada del recital confirmó que los boletos más caros, con la ubicación más cercana al escenario, ya se agotaron.

Carlos Vives regresa a Chile en febrero

El intérprete de "La bicicleta", canción a dúo con Shakira que ganó dos Latin Grammy ("Grabación del Año" y "Canción del Año"), Carlos Vives, regresa al país el 10 de febrero, en el Teatro Caupolicán de Santiago, con la gira "La fiesta de todos". "La música latina es la más escuchada en nuestro país. Potenciar los singles en distintas plataformas hace que las canciones se conviertan en éxitos transversales", aseguró la productora T4F+Bizarro.