Secciones

El hijo de Michael Schumacher debuta en la Fórmula 3

PROGRESO. El piloto está haciendo el camino para llegar a la Fórmula 1.
E-mail Compartir

Mick Schumacher, hijo del siete veces Campeón del Mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher, continúa su ascenso en el automovilismo motor y se apresta a cubrir el próximo año la vacante que dejará el piloto canadiense Lance Stroll en el equipo Prema Powerteam, que forma parte del Campeonato Europeo de Fórmula 3.

"La próxima temporada será un enorme desafío, pero los tests que hicimos estas semanas demostraron que el auto es realmente divertido de conducir", dijo el piloto.

Su forma de conducir

Los especialistas describen como "correcto" el rendimiento de Schumacher al volante, quien espera algún día sentarse en un monoplaza de la Fórmula 1, en la que brillara su padre, aunque han resaltado que no es suficiente para ganar un título en Fórmula 4, aunque ya cuenta con experiencia en la categoría. De hecho, en las etapas de Italia y Alemania resultó subcampeón.

Según reportó el semanario italiano AutoSprint, Schumacher realizó ya dos días de prácticas con Prema en Nurburgring.

"Con seis títulos consecutivos en el torneo continental, el team Prema representa sin duda la mejor opción para el crecimiento deportivo del piloto de 17 años", afirmó ese medio.

Según los especialistas, el plan para Schumacher es realizar una temporada de aprendizaje de la Fórmula 3 y buscar el título en su segundo año, tal como ocurrió en su periplo por la Fórmula 4, aún cuando no alcanzó el objetivo de lograr la corona.

Antes, en declaraciones al diario alemán Bild, el piloto había dicho que "todos los grandes dieron este paso y compitieron en esta categoría".

Entre ellos se cuentan pilotos que corrieron en la Fórmula 3 y después fueron campeones del mundo de Fórmula 1, como Schumacher, Sebastian Vettel, Alain Prost, Ayrton Senna o Lewis Hamilton.

La salud de su padre

El estado de salud de Michael Schumacher, de 47 años, sigue siendo una incógnita tres años después de su accidente de esquí. El alemán chocó contra una roca el 29 de diciembre de 2013 en los Alpes franceses. Tras permanecer varios meses en coma, hoy afronta una lenta recuperación en su casa en Suiza después de las graves lesiones en la cabeza que sufrió en el accidente.

Desde entonces, no se lo volvió a ver en público.

Sampaoli y su semestre en la Liga: "El Sevilla va a luchar por todo lo que juegue"

IMPRESIONES. El ex técnico de la selección chilena hizo un primer balance de sus primeros meses en España y alabó la entrega de sus jugadores.
E-mail Compartir

El entrenador del Sevilla, el argentino Jorge Sampaoli, aseguró ayer que su equipo, del que se hizo cargo en julio, "va a luchar por todo lo que juegue" y que para ello el cuerpo técnico ha "encontrado un grupo de futbolistas que se han adherido a la idea" que plantean para alcanzar el éxito.

Sampaoli, en su primera experiencia en el fútbol europeo tras su éxito como seleccionador de Chile, realizó un balance en la pausa navideña de sus primeros seis meses al frente del Sevilla y, en declaraciones a los medios del club español, dijo sentirse "feliz por haber concluido 2016 de esta forma, pendiente y peleando todos los torneos".

El argentino se va de vacaciones con su equipo clasificado en la tercera posición de l a Liga y pendiente de disputar los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Leicester inglés y los octavos de final de la Copa del Rey ante el Real Madrid.

A rebelarse

Sampaoli señaló que "la idea" es rebelarse ante "esa realidad" que dice que "la Liga tiene siempre la misma estructura y la Champions igual" e insertarse "en la posibilidad de estar entre los mejores equipos del mundo".

"Nosotros, los jugadores y la gente, que interpreten todos los mismos sentimientos, que si nos toca la derrota, sea vinculado a una forma y que todos sepamos que dimos todo por la idea", subrayó.

"Es un tema de convencimiento, vamos a buscar cada partido con la emoción que merece y el sentimiento que tiene que ver con esta camiseta. Es muy importante trasladar dentro de la cancha la euforia de fuera", insistió el preparador del Sevilla.

El mejor momento

Consultado por el mejor momento en estos primeros seis meses en el banco sevillista, recordó el partido de liga disputado en La Coruña a finales de noviembre pasado frente al Deportivo (2-3).

"He vivido muchos momentos de emoción con este equipo, pero la remontada de Riazor fue el que más me hizo vibrar porque se remontó en el último segundo y fue una gran alegría", afirmó.

El técnico argentino puntualizó que le gustaría que "cuando acabe la temporada haya un reconocimiento del sevillismo por la búsqueda constante de sus jugadores".

Sampaoli también trasladó un mensaje a los futbolistas en estas fiestas navideñas: "Que disfruten con su familia, pero que tengan claro que nuestros objetivos van a ser muy altos y van a tener que venir muy preparados para lo que viene".

El apoyo del camarín

Vitolo, referente del club y una de las piezas fundamentales del técnico argentino en la cancha, aseguró a la revista Football Club que el equipo resintió la salida de Unai Emery de al banca, y que la llegada de Sampaoli fue una incertidumbre. "Lo primero que nos dice es que tiene otra forma distinta de ver el fútbol. Sampaoli quiere ganar, pero quiere ganar jugando al fútbol", afirmó.

lugar ocupa el Sevilla en la Liga de España. Lleva 10 partidos ganados y tres perdidos y solo lo superan el Real Madrid y el Barcelona. 3°

es el año en que expira el acuerdo entre el Sevilla y Jorge Sampaoli. El DT dejó la selección chilena para llegar a la Liga. 2018