Secciones

Aún no hay rastros de trabajador desaparecido en la Isla Guamán

E-mail Compartir

Sin resultados continuaba hasta ayer la búsqueda de Sergio Leiva Hormazábal (36), el trabajador que la tarde del domingo fue arrastrado por una ola cuando se aprestaba a mariscar en un sector de la Isla Guamán. Sus hermanos se han mantenido en vigilia con la esperanza de encontrarlo. La Armada continúa con patrullajes por el sector.


Carabineros y CCU inician campaña para prevenir accidente en fiestas

Carabineros de Chile y la empresa CCU presentaron su campaña para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Bajo el eslogan "Que estas fiestas empiecen y terminen bien", esta iniciativa invita a automovilistas, ciclistas, peatones y comunidad a despedir el año de manera segura y tener un consumo consciente de alcohol durante las fiestas.

Caen secuestradores de boliviano que pedían droga por el rescate

PESQUISAS. Colombianos exigían 16 mil dólares como recompensa para liberar a albañil que viajó a Antofagasta en busca de trabajo.
E-mail Compartir

Redacción

Un verdadero calvario vivió un ciudadano de nacionalidad boliviana que el pasado 12 de diciembre, en el Terminal de Buses "Carlos Oviedo Cavada", fue abordado por un sujeto, colombiano, que mediante la intimidación y en contra de su voluntad, lo trasladó hasta un domicilio del sector alto de Antofagasta.

Tras el secuestro del trabajador boliviano (albañil), contactaron a la esposa de éste para exigirle el pago de 16 mil dólares. Pedían el pago de ese dinero para darle la libertad.

Dadas las características de este hecho, se trataría del primer caso de secuestro que se conoce en Antofagasta.

Los hechos comenzaron a ser investigados luego que la esposa de la víctima hiciera la respectiva denuncia en la localidad de Colchane.

Esta sostuvo que su marido había realizado un viaje en bus desde Iquique hasta Antofagasta, con la finalidad de encontrar trabajo, sin embargo, no tuvo más noticias de él hasta que fue contactada por uno de los secuestradores.

La denuncia realizada el 21 de diciembre motivó la inmediata activación de pericias a cargo de un equipo multidisciplinario de Carabineros de Tarapacá y Antofagasta.

Dinero

Respecto del caso, el fiscal Javier Loyola dijo que la víctima estuvo privada de libertad aproximadamente diez días.

"Fue hallado en una pieza donde sólo había un colchón. Sin embargo, estamos realizando diversas pesquisas a fin de esclarecer en detalle cómo se produjeron los hechos. La víctima había viajado desde Bolivia a Chile para buscar trabajo", precisó.

El persecutor agregó además que los individuos que fueron detenidos (pareja) están en situación irregular en el país, pero hasta el momento no se ha podido establecer si tienen antecedentes penales.

El fiscal Loyola formalizó a los dos imputados de nacionalidad colombiana por tres delitos; secuestro, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones.

En tanto, el jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), comandante Sergio Cornejo, dijo que se trata de un procedimiento que nació en la Subcomisaría de Colchane (Iquique).

Equipo

Personal del OS-9 tomó contacto con la esposa de la víctima y la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros (Dincar) formó un equipo multidisciplinario integrado por personal de OS-9, Sebv, SIP y Labocar de Antofagasta.

"Se iniciaron diversas diligencias con la finalidad de ubicar al afectado. En el transcurso de dos días logramos identificar el inmueble donde estaba el ciudadano boliviano. Al hacer un registro del domicilio con el apoyo del Gope y Fuerzas Especiales encontramos a la víctima que estaba en buenas condiciones. En el lugar se encontró un arma de fuego, municiones y otros elementos", sostuvo el jefe policial.

La policía especializada interceptó los teléfonos celulares que utilizaron los secuestradores y triangularon las antenas que emitían señal, logrando establecer el sector y domicilio en el que ocultaban al albañil.

Este fue ubicado en un inmueble de calle Isabel La Católica en la población José Miguel Carrera, norte de la ciudad.

Pistola

En el domicilio allanado se incautó una pistola marca Star Trade Mark, la cual mantenía encargo por robo en la ciudad de Arica.

También se incautaron municiones calibre 9 mm corto, a simple vista apta para el disparo, además de seis abrazaderas de plástico con las que amordazaron al secuestrado, a quien obligaron a hablar con su esposa para ejercer presión.

Trascendió que los secuestradores contactaron a la esposa de la víctima y le solicitaron 10 kilos de cocaína, argumentando que tenía un plazo de 5 días para hacer llegar ese cargamento a Antofagasta.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales C.A.V.M. (21) y la mujer B.S.P.G., de 24 años. El Juzgado de Garantía dispuso prisión preventiva para ambos y 100 días de plazo para investigar.

En el caso del secuestro se formalizó como "secuestro agravado", por haberse solicitado dinero a modo de recompensa.

"La pena va de presidio mayor en su grado mínimo a medio, es decir, de 5 años y un día a 15 años de presidio", precisó el fiscal Loyola.

Vecinos no están conformes con indemnización por 'inundación'

E-mail Compartir

Están cansados y preocupados porque vieron como se perdía el esfuerzo de años de trabajo. El pasado martes 13, tras la rotura de un ducto, algunos vecinos de la población Ricardo Mora vieron cómo el barro con agua entraba a sus casas.

En al menos cinco domicilios las pérdidas fueron importantes. Precisamente eso es lo que preocupa a los pobladores, ya que Aguas Antofagasta les está ofreciendo montos por concepto de indemnización inferiores a las pérdidas que tuvieron, tanto en enseres como en daños estructurales de las viviendas.

El día de los hechos había una filtración en la calle Martin Luther King, luego llegó una maquinaria y fue en ese momento cuando ocurrió la rotura del ducto.

Lady Carvajal, de calle Lientur 1881, sostuvo al respecto "acá hay pérdidas millonarias, recuerdos y fotos que se perdieron. Me ofrecen 4 millones 300 mil pesos, pero ese dinero no es suficiente para recuperar todo lo que perdimos. Acá hay dos casas en una", dijo.

En igual condición está Ana Bravo (María Elizabeth 1962). "Perdimos numerosos enseres y en la vivienda también hay daños significativos. Estamos descontentos con el ofrecimiento que está haciendo la empresa", acotó.