Secciones

Juzgado multó a directora del Sename por demora en la protección de niños

MENORES. Jefa nacional fue sancionada ante sucesivas faltas y ahora su caso va a la Contraloría.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

La directora nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Solange Huerta, fue multada por el Juzgado de Familia de Antofagasta por no dar cumplimiento a medidas de protección que solicitaban el ingreso de niños, niñas y adolescentes a diferentes programas ambulatorios y residenciales de Antofagasta.

Los datos, constatados por el Centro de Cumplimiento de Medidas de Protección de Antofagasta dependiente del Poder Judicial, dan cuenta que existe un atraso de hasta 500 días en algunos casos.

La presidenta del Juzgado de Familia de Antofagasta, Sissi Bertoglio Cortés, comentó que actualmente y de acuerdo a un monitoreo realizado a mediados de año, más de 900 niños están en las listas de espera de Sename para entrar a programas ambulatorios.

A raíz de ello, se ha realizado un seguimiento continuo de los casos de las medidas que el tribunal adoptó y así constatar el número efectivo de niños que no están en los programas.

"Esta situación es impresentable, sobre todo por la situación de vulneración en la que se encuentran los niños, quienes requieren la intervención inmediata por parte del Estado y la situación actual implica claramente falta de servicio", comentó.

El seguimiento y control de medidas fue trabajado durante todo este año con Sename. Sin embargo, comentó la presidenta del Juzgado de Familia, debido a la falta de recursos, el Sename se ha visto "superado".

Críticas

El vocero de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Oscar Clavería, aseguró que las demoras del Sename son reiterativas en el tiempo y dan cuenta de la crisis que está atravesando el servicio.

"No han dado soluciones. Por lo tanto, los jueces adoptaron esta medida", comentó.

La multa, explicó Clavería, es la segunda medida más grave que puede adoptar un juez en términos de apercibimiento y tiene un costo de media Unidad Tributaria Mensual. "Luego, viene el arresto. Estamos en una situación grave", manifestó el vocero del tribunal de alzada.

Histórico

También agregó que es primera vez que se cursa una multa como ésta. Además el caso será estudiado en Contraloría. "El Sename debe dar una solución. Aquí hay seres humanos de por medio que necesitan asistir a los programas", dijo.

A través de un comunicado de prensa, desde el Sename aseguraron que tanto en la Dirección Nacional como en la Dirección Regional de Sename, las acciones tomadas por el Tribunal de Familia, se reciben como una oportunidad de visibilizar en las instancias de toma de decisión esta problemática.

En este sentido, explicaron en el documento, la visita de la directora nacional, Solange Huerta, en noviembre pasado y del subsecretario de Justicia, Nicolás Mena en diciembre, denotan la "importancia de conocer in situ la realidad de la Región de Antofagasta".

Informaron también que Antofagasta es la región que presenta la mayor cantidad de medidas de protección a nivel nacional. Este aumento, explican, se traduce en una mayor demanda de las prestaciones de Sename, y que se relaciona con diversas condiciones como el aumento de la violencia, la mayor conciencia sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, aumento en las denuncias de vulneraciones, aumento en dispositivos de prevención (Oficinas de Protección de Derechos), baja en la economía, aumento en la población migrante, consumo de drogas, entre otras.