Secciones

Concierto de Navidad en parroquia del sector norte

E-mail Compartir

En su tercera presentación y última del 2016, la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), dedicará este concierto a la música navideña y también villancicos.

La propuesta musical se desarrollará hoy a las 20:30 horas en Parroquia "12 Apóstoles", ubicada en calle Chañares número 20, en la ooblación Las Rocas. La entrada es liberada.

Para Pedro Baeza, director de la agrupación, será una selección de diversos villancicos que esta orquesta interpretará para todos los vecinos de dicho sector.

"Será una selección de villancicos que son bien reconocidos por el público, tales como 'Noche de Paz', 'Adeste Fideles' y 'Noche Santa', por lo que invitamos a los vecinos para que nos acompañen", afirmó.

Denis Villeneuve: el nuevo rey del cine de ciencia ficción

CINE. El canadiense negocia hacer una nueva versión "Dune", un clásico del género.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Su nombre apareció en el mapa fílmico por primera vez en 2010 con "Incendies" una adaptación de la obra teatro homónima de Wajdi Mouawad, que le valió al canadiense Denis Villeneuve la nominación al Óscar en la categoría de mejor película extranjera.

Tal como suele ocurrir cuando la Academia pone el ojo en un realizador, tres años después de la nominación vino su debut en Hollywood, con "Prisoners", con las actuaciones de Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis y Paul Dano, entre otros.

Ese mismo año llevó a cabo su adaptación de la novela de José Saramago "El hombre duplicado", una película más bien indie que aunque no tuvo mayor repercusión mediática, lo puso en la mirada de la crítica.

Pero fue con "Sicario" (2015), protagonizada por Emily Blunt, que Denis Villeneuve se convirtió en una promesa cumplida.

La cinta sobre la violencia vinculada al narcotráfico en la frontera de México y Estados Unidos, recibió el aplauso transversal de la crítica y puso a su director en una posición privilegiada.

El paso a la ciencia ficción

Este año Villeneuve transitó hacia la ciencia ficción y confirmó con "Arrival" que sin importar si la historia es mínima o extraordinaria, lo suyo es relatar historias sobre personas.

Su nombre seguirá vinculado a la ciencia ficción, porque el canadiense fue el elegido para dirigir la esperada secuela de "Blade Runner", que llegará a las salas de cine el próximo año y que tendrá la difícil tarea de suceder al clásico de 1982 de Ridley Scott.

Algo que podría tener que volver a hacer si las negociaciones que actualmente sostiene para liderar nueva versión de "Dune", llegan a buen puerto.

Según publicó "Variety", debido al éxito de "Arrival", Villeneuve se encuentra en conversaciones con el estudio Legendary Entertainment, que compró los derechos hace sólo un mes, para llevar a cabo una nueva adaptación de la novela de Frank Herbert.

El libro tuvo una primera versión en el cine en 1984, que dirigió David Lynch y que protagonizó Kyle MacLachlan.

Además de haber trascendido como un clásico de la ciencia ficción, "Dune" dio que hablar porque posteriormente se supo que Alejandro Jodorowsky era quien originalmente iba a dirigirla. Para eso el chileno había ideado un proyecto que destacaba por su grandilocuencia, ya que iba a contar con la música de Pink Floyd y con el trabajo del artista H. R. Giger, famoso por haber creado después la estética de "Alien".

fue el año de estreno de la "Dune" de David Lynch, que originalmente iba a dirigir Alejandro Jodorowsky. 1984

será el estreno de "Blade Runner 2049", la secuela del clásico de 1982 de Ridley Scott. 2017

J.K.Rowling anuncia que está preparando dos nuevas novelas

E-mail Compartir

La británica J.K.Rowling, autora de la saga de "Harry Potter", reveló ayer que está escribiendo dos nuevas novelas alejadas del universo del niño mago; una de ellas bajo el pseudónimo Robert Galbraith, que es el que utiliza en sus libros de detectives. "Estoy trabajando en ello, literalmente", respondió Rowling en Twitter a un admirador que le preguntó sobre nuevos trabajos. La autora reveló que justo en ese momento estaba en una pausa de su escritura. Al ser consultada respecto de si firmaría con su nombre real o como Galbraith, respondió: "Uno de cada, aunque no estoy segura de cuál se publicará primero. Se los diré en cuanto lo sepa". Rowling aclaró a sus fans que no tiene pesado publicar nuevas aventuras con los personajes "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos", precuela de "Harry Potter" cuya adaptación al cine fue estrenada este año, y que contó con el guión escrito por la británica. "No, no, no. No habrá novelas de Newt Scamander (protagonista de la cinta). Sólo películas. Un poco de calma", respondió la autora a sus seguidores. A pesar de que Rowling anunció en 2007 que "Hary Potter y las reliquias de la muerte" sería la última aventura del niño mago, ha trascendido que podría haber una nueva entrega.

The Helmts y Mazapán estarán en el escenario infantil de Lollapalooza Chile

E-mail Compartir

Como todos los años desde que se realiza la versión chilena, el festival Lollapalooza tendrá un escenario dedicado al público infantil. Kidzapalooza, nombre de la sección infantil, confirmó ayer su carte. En su próxima edición el espectáculo tendrá en su cartel a la banda de rock de niños The Helmts, el grupo chileno Mazapán, la agrupación Nerven&Zellen, el show interativo Barco Volador, la cantante Sophi Lira, el cuarteto detuCunaaTuTumba y el show Piecitos en Concierto. Este será el regreso de la banda de rock The Helmts, integrada por Tye Trujillo (bajo), Bastian Evans (guitarra), Kai Neukermans (tambores) y Bryan Ferretti (voces), quienes ya estuvieron en la versión anterior. Con más de 30 años de trayectoria en la música chilena, Mazapán unirá a las generaciones con canciones conocidas por todos, como "Una cuncuna amarilla" y "La Vaquita loca". Una de las grandes novedades es Nerven&Zellen, agrupación que desde 2009 investiga la lengua de señas y la incorpora a su show, que busca integrar a la comunidad sorda a la experiencia musical.