Secciones

Tres fallecidos dejó el volcamiento de camioneta en ruta Vallenar-Copiapó

E-mail Compartir

Tres adultos murieron tras un accidente automovilístico que se registró en la ruta que une a Vallenar con Copiapó.

Una camioneta doble cabina se volcó a la altura del kilómetro 715 de la Ruta 5 Norte.

Por motivos que se investigan, el conductor del vehículo perdió el control, impactándose contra la barrera de contención.

Los tres pasajeros quedaron atrapados en los asientos del vehículo, falleciendo en el lugar, quienes fueron identificados como Alberto Godoy Huaman, de 55 años y conductor, Fernando Collao Sáez, 35 y Andrés Collao Sáez, de 25, según consignó la radio local Antara.

El fiscal de turno de la Fiscalía de Ataca, Roberto Robledo, también llegó hasta el lugar del accidente y ordenó las diligencias pertinentes al personal de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros, para conocer la causa del accidente.

Conferencia Episcopal llama a excarcelar a los enfermos terminales de Punta Peuco

DD.HH. En mensaje navideño, los obispos pidieron "crecer en clemencia y misericordia" .
E-mail Compartir

Redacción

En su mensaje navideño, la Conferencia Episcopal se sumó al debate por la situación de los enfermos terminales que cumplen penas en el penal Punta Peuco por delitos de lesa humanidad, e hizo un llamado a crecer en "clemencia y misericordia".

Sobre la posibilidad de excarcelar a militares en retiro condenados por violaciones a los Derechos Humanos que sufran de enfermedades terminales, con el objeto de que puedan morir en sus casas, los cinco obispos integrantes del comité permanente de la Conferencia manifestaron en su mensaje lo siguiente: "Jesús, al final de su vida pública, fue apresado, juzgado y condenado a morir en la cruz. Muchos de sus discípulos fueron encarcelados por dar testimonio de su resurrección. Para nadie es desconocido el sufrimiento que se experimenta cuando se vive privado de libertad en una cárcel, incluso cuando es producto de un juicio justo y correctamente ejecutado".

"Hay situaciones especiales en las que se nos abren espacios para que como sociedad demos signos de humanidad y podamos crecer en clemencia y misericordia. Es el caso de aquellos que están cumpliendo una condena y, además, sufren una enfermedad terminal o alguna alteración en sus facultades mentales que afectan gravemente sus capacidades y disminuyen notablemente su relación con el medio y con las demás personas", agregaron.

"¿No será el momento en que como país busquemos los mecanismos jurídicos para que personas con estas dificultades, siguiendo criterios objetivos, puedan continuar cumpliendo en sus casas, junto a sus seres queridos, la condena recibida?", se preguntaron.

Ceremonia ecuménica

El obispo Santiago Silva, presidente de la instancia, también se refirió a la ceremonia ecuménica planificada para hoy en el penal, en la que seis reos que cumplen condenas en ese lugar pedirán perdón por las violaciones a los DD.HH. durante el régimen militar.

"Lo que buscan es que tengamos un poco más de humanidad y eso es también lo que propone la Iglesia y esas situaciones tienen que ver con la edad y con un tema mental. En Punta Peuco hay personas que ni siquiera saben por qué están allí", comentó.

El documento está firmado por Silva, el obispo de Melipilla, Cristián Contreras; el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati; el obispo de San Bernardo, Juan González, y el obispo auxiliar de Santiago, Fernando Ramos.

Corte autoriza a Natalia Compagnon a salir del país

CAVAL. El tribunal acogió la petición de suspender temporalmente el arraigo.
E-mail Compartir

En la cuarta petición, la Corte de Apelaciones de Rancagua autorizó ayer el alzamiento temporal del arraigo nacional que pesa, hace diez meses, sobre la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, luego de que fuera formalizada por delitos tributarios en el marco del caso Caval.

El tribunal de alzada aceptó así suspender temporalmente la medida cautelar para que la imputada pueda viajar a EE.UU. por las fiestas de fin de año.

Esto, luego de que la defensa de la esposa del hijo de la Mandataria, Sebastián Dávalos, apelara al fallo de la jueza de garantía Jessica Bascuñán, quien el viernes pasado había rechazado su petición, considerando la oposición del fiscal Sergio Moya y también los nuevos cargos que se le imputarán a Compagnon el viernes 6 de enero.

"La Corte ha permitido a la imputada salir del país en el periodo solicitado, esto es, entre el 20 de diciembre y el 5 de enero del 2017, previa constitución de una fianza hipotecaria de una o dos personas, trámite que se debe realizar ante el Tribunal de Garantía", señaló ayer el persecutor, quien manifestó su rechazo a la decisión del tribunal, al que expuso que existe "peligro de fuga".

"Nuestro interés fundamental es que ella se presente a la formalización de día 6 de enero y, evidentemente, comparezca a la presentación de juicio oral y al juicio oral propiamente tal", comentó sobre la audiencia en la que se le presentarán cargos por una presunta estafa al empresario Gonzalo Vial Concha.

El abogado de Compagnon, Antonio Garafulic, celebró la decisión de la corte, que dijo que "es un premio a la perseverancia", a la vez que aseguró que el viaje será "sólo familiar" y no de negocios, como se dijo en algún momento.

"peligro de fuga"

Tras la audiencia, Compagnon y su abogado se reunieron con el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, quien descartó que en ese encuentro la imputada haya entregado antecedentes para aportar a la investigación que lleva el Ministerio Público.

Arias coincidió con Moya sobre la existencia de peligro de fuga. "Evidentemente no comparto para nada la resolución de la Corte de Apelaciones, y ello se manifiesta en todas nuestras presentaciones en el juzgado de garantía y en la Corte. Nosotros estimamos, además, que en este caso existe el peligro de fuga y además, hay una imputación pendiente", dijo.