Secciones

Destacado Jazz navideño

E-mail Compartir

Un concierto de Navidad imperdible se vivirá el próximo viernes 23 de diciembre, a las 22:30 horas, en Enjoy Antofagasta, con la presentación de la reconocida banda Antofagasta Big Band. Este show será gratuito y se llevará a cabo en el escenario del bar Jokers, a donde la agrupación, compuesta por 16 músicos y 2 cantantes, llevará su espectacular puesta en escena.

Panoramas con 22.30 hrs Destacado Concurso de ilustración

La Migración será el tema central del certamen que convoca a artistas, diseñadores e ilustradores de la Región de Antofagasta (residentes o nacidos) y que se encuentra abierta a partir del 12 de diciembre. Dicha convocatoria recibirá sus postulaciones hasta el viernes 13 de enero de 2017 a través del correo electrónico infoantofagasta@baj.cl, personalmente por el concursante o por correo postal en la Sala de Arte ubicada en el Edificio Comunitario y Espacio Cultural de Fundación Minera Escondida (Avda. O´Higgins 1280, Antofagasta). En el caso de trabajos entregados personalmente, deben considerarse los horarios de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas / 15:00 a 19:00 horas.

10.00 hrs Destacado Obra "El Rey León"

Hoy en el patio techado del Colegio San Luis será la última presentación del exitoso musical "El rey león en la selva de cemento", adaptación del clásico infantil de Disney a cargo de la Compañía de Teatro San Luis, actuación que se efectuará a partir de las 20:00 horas. La función es gratuita y está invitada toda la comunidad.

20.00 hrs

Fabián Ossandón

LÍDERES DEL NORTE. Presentamos a nuevos postulantes a ser distinguidos como los jóvenes más destacados del año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Con sólo 28 años, Fabián Ossandón ha logrado convertirse en un verdadero actor social, protagonista como Presidente de la Fundación "Antofagasta Segura".

Antofagastino de nacimiento, mostró su vocación de servicio desde muy temprana edad como dirigente estudiantil en el colegio y luego, en la universidad.

A sus cortos 19 años tuvo una participación destacada en la Fundación Techo para Chile, en el rol de Coordinador Comunitario, llegando a convertirse en Zonal Regional de Barrios, máximo cargo que puede alcanzar un voluntario.

Con 6 años de voluntariado sobre sus hombros, que le permitieron conocer a la Antofagasta real, con carencias y dificultades, se unió al equipo social del Programa Cuento Contigo de Antofagasta TV.

Pero, en su corazón, había mucho más por entregar, por lo que el 2015 lidera, junto a otras personas, el movimiento "No más delincuencia", que tuvo como resultado la Fundación Antofa Segura.

Fundación con la que ha levantado distintas campañas ciudadanas, tales como "Yo denuncio, y tu?", o "Yo cuido la casa de mi vecino" que ya se ha extendido por varios sectores de la ciudad, y tiene proyectado continuar el próximo año. También ha organizado, sólo en los últimos 6 meses, dos carnavales ciudadanos por la seguridad.

También participó en la coordinación social del programa de televisión regional "Cuento Contigo", donde su labor fue trabajar en terreno, gestionando con autoridades y empresas. Fabián se ha caracterizado por estar en terreno, junto a la gente, conociendo su realidad y sus necesidades, y ha entregado, desinteresadamente su tiempo, recursos y conocimientos en pos de ayudar a las personas de Antofagasta a recuperar la tranquilidad de vivir en una ciudad que no le da espacio a la delincuencia.

El trabajo desinteresado de este antofagastino lo impulsa a seguir buscando los espacios que le permitan mejorar la ciudad y región, los años dedicados al trabajo voluntario le han servido para descubrir su vocación, sin duda alguna, el servir a los demás es lo que lo apasiona y lo insta a seguir trabajando, con perseverancia, tolerancia y compromiso con su comunidad, características que lo destacan.

James Sommerville

LLeva el béisbol en sangre como un sello de agua que identifica a su familia dentro de esta disciplina.

A sus 26 años, James Sommerville, capitán de la selección nacional de béisbol además de la antofagastina, es un referente para este deporte no sólo a nivel local sino también nacional.

Ejecutivo de ventas en una empresa de telecomunicaciones en 'horario de oficina', pero beisbolista el resto del día.

Ganador en dos ocasiones del 'Cóndor de oro", James, hijo de Ian Sommerville, entrenador oficial de la selección, ha estado inmerso desde sus primeros años en el béisbol, o por lo menos, así es cómo lo recuerda él.

Su más reciente logro es haber sido nominado, en el sudamericano de la disciplina, realizado en Lima, como el mejor bateador del certamen. Título que le ayudó a ganar el galardón entregado por el Círculo de Periodista Deportivos de Chile.

Y es que para James, el no jugar un partido en la semana, es igual a la sensación que falta algo.

"Para mí, este es el rey de los deportes, una forma de vida que uno va llevando a través del tiempo porque no jugar un fin de semana, hace que te falte algo. Esto es lo que más me gusta, es mi pasión, un deporte demasiado lindo, que a veces la gente no entiende", precisó el jugador.

Asimismo analizó el actual momento de esta disciplina en la ciudad y cuáles son sus proyecciones tanto a nivel local como nacional. Sommerville está seguro que la experiencia y ganas que le ponen los extranjeros en Antofagasta, pueden ayudar a tirar para arriba este deporte, cada día más popular.

"Durante el último tiempo ha subido bastante el nivel de los jugadores en la región, sobre todo con la llegada de los extranjeros. Ellos han sabido bastante el nivel. De pasar a ser un deporte casi desconocido para las personas, esto ha ido creciendo. Durante los últimos partidos se ha visto harta gente en el Diamante, esto va para arriba y eso es lo que nosotros queremos", esgrimió James.

El beisbolista más destacado 2016 a nivel país también es entrenador de generaciones menores de la disciplina en la ciudad, donde asegura que "debemos motivar a los niños con este deporte".

Fue uno de los mejores de Chile en el Sudamericano.